-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Confirman 6 casos de miasis humana por gusano barrenador en México

Noticias México

Aclara Sheinbaum a Petro: Desaparición de artistas colombianos se denunció en CDMX y no en Sonora, ya se trabaja en su búsqueda

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que autoridades mexicanas ya trabajan en la búsqueda de los...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud federal confirmó la detección de seis casos de miasis en humanos en México, provocados por la infestación del gusano barrenador Cochliomyia hominivorax.

Según el boletín epidemiológico difundido este lunes 26 de mayo, cinco de los casos se localizaron en el estado de Chiapas —tres en mujeres y dos en hombres— mientras que el sexto corresponde a una mujer en Campeche.

En Chiapas, los pacientes fueron atendidos en los municipios de Mapastepec (dos casos), Huixtla, Tapachula y Escuintla. En Campeche, el único caso se reportó en el municipio de Candelaria.

Del total, cuatro pacientes ya fueron dados de alta, uno más recibe tratamiento ambulatorio en condición estable, y otro continúa hospitalizado, de acuerdo con el informe.

La miasis es una enfermedad parasitaria que se origina cuando las larvas del gusano barrenador, fase inmadura de una mosca, se alimentan del tejido vivo de mamíferos, afectando principalmente al ganado, aunque también puede presentarse en humanos.

La infección puede causar lesiones profundas, daño en órganos y, en casos graves, incluso la muerte. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son fundamentales para evitar complicaciones severas y prevenir infecciones secundarias.

El pasado 11 de mayo, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) suspendió las importaciones de ganado vivo, bisontes y caballos provenientes de México debido a la presencia del gusano barrenador.

Por su parte, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) advirtió que esta medida podría representar pérdidas económicas de hasta 11.4 millones de dólares diarios para el país, afectando seriamente al sector ganadero nacional.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aclara Sheinbaum a Petro: Desaparición de artistas colombianos se denunció en CDMX y no en Sonora, ya se trabaja en su búsqueda

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que autoridades mexicanas ya trabajan en la búsqueda de los...

Familia de Rafael Amarillas, estudiante desaparecido en Hermosillo, pide ayuda para localizarlo: “Solo queremos saber que estas bien”

Hermosillo, Sonora.- Con gran ahínco, la familia de Rafael Amarillas, joven estudiante de la universidad Tecnológica de Monterrey del plantel Hermosillo, hacen un llamado...

Destacan comerciantes mejora en infraestructura, rehabilitación y seguridad en primer año de segunda gestión de ‘Toño’ Astiazarán en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las múltiples obras de infraestructura, rehabilitación de calles, operativos de seguridad, además de facilitar trámites de comercios,...

Inicia hoy construcción del libramiento al norponiente de Hermosillo, para liberar tráfico de vehículos de carga pesada

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 22 de septiembre inicia la construcción del nuevo libramiento al norponiente de Hermosillo, proyecto que...

Audiencias de reforma electoral: la última oportunidad

Visiblemente nervioso, Viet Juan Félix Costa tomó la palabra en la segunda de las audiencias públicas de la Comisión...
-Anuncio-