-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Confirman 6 casos de miasis humana por gusano barrenador en México

Noticias México

Comienza censo de Bienestar en regiones afectadas por lluvias en el centro del país

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a través del Programa para el Bienestar de las Personas...

Sheinbaum afirma que “no había condición científica” para anticipar intensidad de lluvias

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este lunes que no existían condiciones científicas o meteorológicas que...

‘Si mi hijo fuera narcotraficante, yo mismo lo metería a la cárcel’, afirma Julio César Chávez sobre el caso de su hijo

Julio César Chávez, leyenda del boxeo en México, habló sobre los señalamientos de narcotráfico que rodean a su hijo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud federal confirmó la detección de seis casos de miasis en humanos en México, provocados por la infestación del gusano barrenador Cochliomyia hominivorax.

Según el boletín epidemiológico difundido este lunes 26 de mayo, cinco de los casos se localizaron en el estado de Chiapas —tres en mujeres y dos en hombres— mientras que el sexto corresponde a una mujer en Campeche.

En Chiapas, los pacientes fueron atendidos en los municipios de Mapastepec (dos casos), Huixtla, Tapachula y Escuintla. En Campeche, el único caso se reportó en el municipio de Candelaria.

Del total, cuatro pacientes ya fueron dados de alta, uno más recibe tratamiento ambulatorio en condición estable, y otro continúa hospitalizado, de acuerdo con el informe.

La miasis es una enfermedad parasitaria que se origina cuando las larvas del gusano barrenador, fase inmadura de una mosca, se alimentan del tejido vivo de mamíferos, afectando principalmente al ganado, aunque también puede presentarse en humanos.

La infección puede causar lesiones profundas, daño en órganos y, en casos graves, incluso la muerte. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son fundamentales para evitar complicaciones severas y prevenir infecciones secundarias.

El pasado 11 de mayo, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) suspendió las importaciones de ganado vivo, bisontes y caballos provenientes de México debido a la presencia del gusano barrenador.

Por su parte, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) advirtió que esta medida podría representar pérdidas económicas de hasta 11.4 millones de dólares diarios para el país, afectando seriamente al sector ganadero nacional.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vehículo se incendia tras falla mecánica al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio vehicular movilizó a los cuerpos de emergencia al poniente de Hermosillo, luego de que una...

Comienza censo de Bienestar en regiones afectadas por lluvias en el centro del país

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a través del Programa para el Bienestar de las Personas...

‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro tendrá un preestreno en cines antes de llegar a Netflix

El director mexicano Guillermo del Toro alista el estreno de uno de sus proyectos más esperados: su adaptación cinematográfica...

Sheinbaum afirma que “no había condición científica” para anticipar intensidad de lluvias

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este lunes que no existían condiciones científicas o meteorológicas que...

Estudiante sonorense de Cecyte gana medalla de plata en torneo internacional de boxeo en España

Gabriela Hernández Araujo, alumna del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte), plantel Esperanza, representó...
-Anuncio-