-Anuncio-
viernes, agosto 29, 2025

Confirman 6 casos de miasis humana por gusano barrenador en México

Noticias México

Legionarios de Cristo piden perdón por abusos cometidos por su fundador, Marcial Maciel

Los Legionarios de Cristo emitieron un comunicado para afirmar que reconocen el dolor y la gravedad de las heridas...

Sheinbaum toca la Copa del Mundo de la FIFA: presume que México tendrá la inauguración del Mundial 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México será sede del partido inaugural de la Copa del Mundo 2026, el...

Muere bebé que fue abandonada en baños públicos del Metro UAM-I en CDMX

La bebé que fue abandonada en los baños públicos ubicados afuera de la estación del Metro UAM-l de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud federal confirmó la detección de seis casos de miasis en humanos en México, provocados por la infestación del gusano barrenador Cochliomyia hominivorax.

Según el boletín epidemiológico difundido este lunes 26 de mayo, cinco de los casos se localizaron en el estado de Chiapas —tres en mujeres y dos en hombres— mientras que el sexto corresponde a una mujer en Campeche.

En Chiapas, los pacientes fueron atendidos en los municipios de Mapastepec (dos casos), Huixtla, Tapachula y Escuintla. En Campeche, el único caso se reportó en el municipio de Candelaria.

Del total, cuatro pacientes ya fueron dados de alta, uno más recibe tratamiento ambulatorio en condición estable, y otro continúa hospitalizado, de acuerdo con el informe.

La miasis es una enfermedad parasitaria que se origina cuando las larvas del gusano barrenador, fase inmadura de una mosca, se alimentan del tejido vivo de mamíferos, afectando principalmente al ganado, aunque también puede presentarse en humanos.

La infección puede causar lesiones profundas, daño en órganos y, en casos graves, incluso la muerte. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son fundamentales para evitar complicaciones severas y prevenir infecciones secundarias.

El pasado 11 de mayo, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) suspendió las importaciones de ganado vivo, bisontes y caballos provenientes de México debido a la presencia del gusano barrenador.

Por su parte, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) advirtió que esta medida podría representar pérdidas económicas de hasta 11.4 millones de dólares diarios para el país, afectando seriamente al sector ganadero nacional.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Celebra Ayuntamiento de Hermosillo ‘Día del Abuelo’ con baile gratis de Los Apson

Hermosillo, Sonora.- Con la construcción de una séptima casa de asistencia para adultos mayores y apoyos para la instalación...

Sheinbaum toca la Copa del Mundo de la FIFA: presume que México tendrá la inauguración del Mundial 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México será sede del partido inaugural de la Copa del Mundo 2026, el...

‘Es momento de actuar’: Zelenski recuerda que se vencerá el plazo que tiene Putin para aceptar una cumbre de paz que dio EEUU

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, recordó que el próximo lunes vencerá el plazo de dos semanas que Estados...

Muere bebé que fue abandonada en baños públicos del Metro UAM-I en CDMX

La bebé que fue abandonada en los baños públicos ubicados afuera de la estación del Metro UAM-l de la...

Dan 5 años de prisión a exdirector de Seguridad Regional de Policía Federal Luis Cárdenas por delito de tortura

Un juez federal dictó sentencia condenatoria de 5 años y 3 meses de prisión a Luis Cárdenas Palomino, exdirector...
-Anuncio-