Hermosillo, Sonora.- En Sonora no se ha detectado la presencia del gusano barrenador del ganado, informó Juan Manuel González, delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
El funcionario destacó que los casos a nivel nacional han disminuido y se han concentrado en zonas específicas.
“Observamos una clara disminución en la propagación del gusano. Su avance se ha detenido, especialmente por los casos recientes registrados en el centro del país. Actualmente permanece limitado al sur de Veracruz”, explicó.
Subrayó que las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos, provenientes de estados fronterizos, siempre han cumplido con los requisitos sanitarios. Aunque estas se interrumpieron por dos semanas debido a la detección del parásito, confió en su pronta reactivación.
Lee también: Confirma fiscal de Sonora investigación por presunto traslado de personas de Hermosillo a Navojoa
Respecto a un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que proyecta una posible llegada del gusano a Sonora en septiembre, González afirmó que dichos análisis son hipotéticos.
“Nosotros no nos podemos aventurar porque también en la nota se dice que posiblemente, que probablemente, entonces hablar de probabilidades también es un tema un poco especulativo, nosotros no podemos especular, pero sí vemos que estamos instalando cada vez más cercos en todo el país en la zona Sur, Sureste, hasta Sonora para que cualquier vehículo que pueda transportar animales de esta naturaleza cumpla con todo el estándar y veamos que no cuenta con ninguna herida y se le de el tratamiento indicado”, expuso.