-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Será obligatorio CURP e identificación para comprar chips de teléfono por seguridad: Sheinbaum

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum explicó que la iniciativa para registrar los chips de teléfonos móviles tiene como objetivo principal reforzar la seguridad pública, dificultando el uso anónimo de líneas telefónicas por parte de grupos delictivos.

“Para comprar un chip de teléfono, que tengas que dar tu CURP con tu identificación. Eso es un tema esencialmente de seguridad, no tiene que ver con ninguna otra cosa”, subrayó la mandataria.

Sheinbaum recordó que actualmente es muy fácil adquirir un chip sin registro, situación que aprovechan los delincuentes: “La delincuencia usa muchas veces distintos chips que le va cambiando al teléfono”.

La presidenta señaló que la medida no implica espionaje ni acceso a las conversaciones privadas de los usuarios.

“Esto no tiene nada que ver con ver las conversaciones. Se trata únicamente de registrar el chip con tu nombre”, explicó.

Además, precisó que no se requerirá huella digital ni otros datos biométricos, como se intentó en reformas legislativas anteriores.

En respuesta a las preocupaciones de organizaciones defensoras de derechos digitales, que advierten sobre posibles violaciones a la privacidad por la retención de datos durante dos años, Sheinbaum aseguró que existen salvaguardas legales.

“En la Ley de Seguridad está establecido quién puede y cómo se puede utilizar esa información, exclusivamente frente a una investigación de un delito, coordinada por la Fiscalía General de la República”, afirmó.

La reforma, enviada por el Ejecutivo al Congreso, también contempla garantizar el derecho a la conectividad, proteger a las audiencias y fortalecer a las radios comunitarias e indígenas.

Aunque Sheinbaum reconoció que aún no ha revisado el texto final de la iniciativa, expresó confianza en que será respetuosa de los derechos fundamentales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...

Localizan sano y salvo a niño con autismo extraviado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 11 años, que había sido reportado como desaparecido a través de redes sociales, fue...
-Anuncio-