-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Elección judicial 2024: Así será el conteo de votos y el papel de los consejos distritales

Noticias México

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- A diferencia de procesos electorales anteriores, en la elección judicial del próximo 1 de junio, los funcionarios de casilla no contarán los votos por aspirante, sino únicamente el total de boletas depositadas.

El cómputo de votos por candidatura será responsabilidad exclusiva de los 300 consejos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE).

Este nuevo esquema responde a la magnitud del proceso: 881 cargos del Poder Judicial federal estarán en juego, con más de 3 mil candidatos en contienda. Además, 19 entidades del país celebrarán elecciones judiciales locales.

De acuerdo con el INE, más de 99.9 millones de personas mayores de 18 años forman parte de la Lista Nominal de Electores y podrán votar en alguna de las 84 mil 22 casillas instaladas en todo el país.

Cada votante recibirá al menos seis boletas de distintos colores para las elecciones federales, y más si reside en uno de los estados con comicios judiciales locales.

¿Qué harán los funcionarios de casilla?

Durante la jornada electoral, los funcionarios de casilla llenarán el Acta de la Jornada Electoral y las actas de clasificación y conteo. En ellas se anotará:

  • El número de boletas recibidas por tipo de elección.
  • El total de personas que votaron.
  • La clasificación y conteo de las boletas.

Posteriormente, tanto las boletas como las actas serán enviadas en paquetes electorales a los consejos distritales del INE, donde se realizará el conteo de votos por candidato.

Este procedimiento será supervisado por observadores electorales y transmitido en tiempo real por los canales oficiales del INE.

¿Por qué el conteo no se hace en casilla?

La decisión de trasladar el cómputo a los consejos distritales responde a la complejidad de la elección.

“El realizar la operación aritmética, dada la conformación de la boleta electoral y del número de cargos en disputa, se llevaría mucho tiempo en realizar en una mesa de casilla”, explicó José Luis López, director del Seminario de Derecho Electoral en la UNAM.

Por su parte, Armando Zacarías Castillo, jefe del Departamento de Estudios Políticos de la Universidad de Guadalajara, indicó que los consejos distritales “son un mecanismo de mayor especialización, con personas que tienen perfiles muy estructurados en el mecanismo de contabilización de votos”.

¿Qué son los consejos distritales?

El país está dividido en 300 distritos electorales, cada uno con su respectivo consejo distrital, que opera como un organismo temporal durante los procesos electorales.

Aunque sus integrantes no son trabajadores del INE, sí son reconocidos como autoridades electorales. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mediante la sentencia SUP-JE-34/2019, así lo estableció.

Los miembros de estos consejos son seleccionados mediante convocatorias públicas y deben contar con experiencia en materia electoral. Entre sus funciones están:

  • Determinar número y ubicación de casillas.
  • Realizar sorteos para elegir funcionarios de casilla.
  • Registrar candidaturas y acreditar representantes de partidos.
  • Acreditar observadores electorales.

¿Quiénes integran estos consejos?

“Están preparados en materia electoral, generalmente han sido asesores del INE, trabajado en la burocracia o han sido asesores de partidos políticos o legisladores. Le saben a la materia”, precisó José Luis López.

Según el Acuerdo INE/CG2240/2024, para la elección judicial se ratificaron los consejeros que participaron en el Proceso Electoral Federal 2023-2024. Las vacantes se cubrirán mediante nuevas convocatorias.

¿Cuándo se conocerán los resultados?

El conteo distrital de votos por candidatura se llevará a cabo del 1 al 15 de junio, en el siguiente orden:

  • 1 al 3 de junio: ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • 3 al 4 de junio: magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).
  • 4 al 5 de junio: magistraturas de la Sala Superior del TEPJF.
  • 5 al 6 de junio: magistraturas de Salas Regionales del TEPJF.
  • 6 al 8 de junio: magistraturas de Circuito.
  • 7 al 10 de junio: juezas y jueces de Distrito.

El 12 de junio se realizarán los cómputos en los consejos locales para validar los resultados de los distritales. El 15 de junio se procederá al cómputo nacional y entrega de constancias de mayoría.

¿Podrían retrasarse los resultados?

Al tratarse de la primera elección judicial federal, es posible que los tiempos se ajusten según el desarrollo del proceso.

“Podría extenderse por alguna situación extraordinaria (…), o por el contrario, no es necesario ni llegar al 15 de junio y todo fue tan fluido porque el porcentaje de votación fue muy bajo”, apuntó José Luis López, especialista de la UNAM.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Captan a supuesta niña fantasma en comandancia norte de Hermosillo; esto opina un investigador paranormal

Hermosillo, Sonora.- Cientos de comentarios dejó un video que se popularizó en redes entre la comunidad hermosillense, luego de...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025; Pedro Pascal y Javier Bardem entre los destacados

Los premios Emmy, en su edición número 77, revelaron este martes 15 de julio la lista de nominados a...

Terrenos campestres a 7 minutos de la playa: Kino Ranch anuncia nueva etapa y promociones

Hermosillo, Sonora.- Kino Ranch continúa creciendo con sus nuevas mejoras y promociones, extendiendo la oportunidad de obtener tu propio...

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Prevén máximas por encima de los 40°C en Sonora esta semana

Hermosillo, Sonora.- Sonora experimentará un ligero incremento en sus temperaturas máximas durante los próximos días en las regiones centro,...
-Anuncio-