-Anuncio-
sábado, septiembre 27, 2025

Boicot histórico a la ‘mañanera’ de Sheinbaum: Maestros de CNTE bloquean Palacio Nacional e impiden acceso a reporteros y funcionarios

Noticias México

Niega diputado Mario López haber sido detenido al intentar cruzar a EEUU

La Oficina del diputado federal Mario Alberto López Hernández desmintió categóricamente los rumores difundidos en medios de comunicación y...

Liberan a 38 miembros de la Luz del Mundo tras ser detenidos en campo de adiestramiento militar; fue ilegal su captura, afirma juez

Una jueza federal en Morelia, Michoacán, ordenó la liberación de 38 integrantes del grupo paramilitar “Jahzer”, vinculado a la...

EEUU retiene por 14 horas al diputado del Partido Verde, Mario López, al intentar cruzar desde Matamoros; reportan le quitaron su visa

Mario López Hernández, conocido como “La Borrega”, diputado federal del Partido Verde Ecologista y exalcalde de Matamoros, fue detenido...
-Anuncio-
- Advertisement -

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intensificaron este miércoles sus protestas al romper las vallas de seguridad y bloquear los accesos a Palacio Nacional, impidiendo el ingreso de medios de comunicación a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La movilización forma parte del séptimo día de la llamada “jornada de lucha” que encabeza la CNTE en demanda de la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007. El magisterio exige el regreso a un sistema de pensiones solidario administrado por el Estado, entre otras demandas.

Ante la imposibilidad de que la prensa accediera al recinto, la Presidencia informó que la conferencia se realizará sin presencia de medios y será transmitida por redes sociales desde el Salón Tesorería. Los periodistas podrán enviar sus preguntas a través de una plataforma de videoconferencias.

Maestros de la CNTE retiraron las vallas que cercan el perímetro de Palacio Nacional

Pese a lo anterior, el equipo de comunicación de presidencia informó que la mandataria realizará la conferencia de prensa a través de sus redes sociales en el salón de Tesorería, aunque sin la presencia de la prensa. En cambio, los reporteros realizarán sus preguntas a través de una plataforma de videoconferencias.

Ayer, tras una mesa de diálogo con autoridades federales y bloqueos en la Secretaría de Gobernación, la Coordinadora acordó una reunión con la presidenta Sheinbaum programada para el mediodía del próximo viernes 23 de mayo.

No obstante, Isael González, secretario de la sección 7 de la CNTE, afirmó en entrevista con Radio Fórmula que las protestas continuarán, ya que hasta el momento no han recibido una respuesta concreta sobre sus demandas.

Respecto a la viabilidad económica de las pensiones solidarias, González aseguró que sí existen recursos suficientes, señalando a las Afores y al gasto público destinado al Fobaproa como ejemplos de fondos que podrían reorientarse. Además, acusó al gobierno de proteger los intereses de los bancos.

“No quieren abrogar la Ley porque los banqueros perderían un negocio muy importante”

Desde el pasado 15 de mayo, Día del Maestro, la CNTE mantiene un plantón permanente en el Zócalo capitalino. A lo largo de una semana han realizado bloqueos de vialidades, tomas de casetas, liberación del acceso al Metro y protestas frente a distintas dependencias gubernamentales.

CNTE cumple 7 días de movilizaciones

Este miércoles se cumple una semana de movilizaciones de los integrantes de la CNTE, quienes desde el pasado 15 de mayo arribaron a la capital para marchar en conmemoración del día del maestro e iniciar su jornada de lucha en busca de la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

Desde ese día los maestros mantienen un plantón en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México, desde donde se han movilizado a distintas partes de la capital para manifestarse.

Maestros de la CNTE toman al menos cuatro casetas que conectan con CDMX

A lo largo de estos días los miembros de la CNTE han bloqueado vialidades, permitido el acceso gratis al Metro de CDMX, tomado casetas que conectan con la capital y pidiendo aportaciones voluntarias, así como bloqueado los accesos a la Secretaría de Gobernación.

Como resultado de las protestas, la Coordinadora realizó una mesa de diálogo entre la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) con autoridades del gobierno federal este martes y acordaron una reunión con la presidente el próximo viernes.

Las exigencias de la CNTE incluyen:

  • Abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
  • Restablecimiento de un sistema de pensiones solidario estatal.
  • Cálculo de pensiones con base en salarios mínimos, no en UMAS.
  • Eliminación de cuentas individuales manejadas por Afores.
  • Que la jubilación se base en años de servicio (28 para mujeres y 30 para hombres), no en edad.
  • Abrogación total de la reforma educativa de 2013.
  • Transformaciones profundas al ISSSTE para recuperar su carácter social.

Aunque el gobierno federal anunció el 15 de mayo un incremento salarial del 9% global y una semana adicional de vacaciones para el magisterio, la CNTE calificó la medida como insuficiente y reiteró su exigencia de un aumento salarial del 100% sobre el sueldo base.

Las movilizaciones continúan, mientras se mantiene la expectativa sobre el encuentro del viernes entre la CNTE y la presidenta Sheinbaum.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sí tengo aspiración de ser gobernador de Sonora, pero esperaré los tiempos que establezca Morena: Javier Lamarque

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, confirmó que sí tiene aspiraciones de convertirse en gobernador de Sonora, aunque aclaró...

Choque entre tren y camión de pasajeros deja 5 muertos en Guanajuato

La mañana de este sábado se registró un trágico accidente en el municipio de Comonfort, donde un tren de...

“Se sacó de contexto, no quisiera especular”, dice Lamarque sobre llamado de Durazo a apoyarlo a él y a otras figuras de la 4T...

El presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque, aseguró que las declaraciones del gobernador Alfonso Durazo sobre apoyarlo a él,...

‘Separar a EEUU de Colombia es lo que necesitan las mafias’, dice presidente Petro tras cancelación de visa

Tras su regreso a Colombia procedente de Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro lanzó fuertes críticas contra la administración...

Detienen al padre de Julión Álvarez en Campeche por presunta portación ilegal de armas

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Campeche detuvieron a cuatro personas en el municipio de El Carmen,...
-Anuncio-