-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Aumentan a 174 casos de viruela del mono en México

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

La viruela símica, también conocida como viruela del mono, registró un repunte significativo en México durante la semana epidemiológica número 19, comprendida del 4 al 10 de mayo. En ese periodo se confirmaron 36 nuevos contagios, una cifra diez veces mayor en comparación con el mismo lapso del año anterior.

Con estos nuevos diagnósticos, el país acumula un total de 174 casos en lo que va de 2025, según datos oficiales difundidos por autoridades sanitarias.

La Ciudad de México encabeza la lista de entidades con mayor número de contagios, con 117 casos registrados, lo que representa más del 67% del total nacional. Le siguen Jalisco con 26 casos, y en menor medida Aguascalientes y el Estado de México, con seis cada uno. También se han reportado dos casos respectivamente en Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Quintana Roo.

La viruela del mono es una enfermedad infecciosa que se transmite principalmente por contacto estrecho con personas infectadas, especialmente a través de las lesiones cutáneas, fluidos corporales u objetos contaminados, como ropa o toallas. Aunque originalmente es una zoonosis, transmitida de animales a humanos, en México la transmisión actual es predominantemente entre humanos.

Lee también: 6 de cada 10 mexicanos, en riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, según expertos

Entre los síntomas más comunes se encuentran fiebre repentina, dolor de cabeza, fatiga extrema, inflamación de ganglios, dolores musculares y una erupción cutánea que suele comenzar en la cara y las manos.

A pesar de no ser una enfermedad endémica en el país, las autoridades han advertido sobre la necesidad de mantener medidas de prevención e higiene, así como consultar al médico ante la aparición de síntomas sospechosos.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siete años después capturan a hombre que escapó a Baja California tras cometer homicidio en Cajeme, Sonora

Tras siete años prófugo, Juan Manuel “N” fue detenido en Mexicali, Baja California, por agentes de la Fiscalía General...

SpaceX realiza con éxito 11vo lanzamiento de Starship desde Texas, EEUU

La compañía aeroespacial SpaceX, fundada por Elon Musk, llevó a cabo este lunes con éxito el undécimo lanzamiento del...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Familia busca al perrito “Max”, quien se perdió tras salir de su casa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La familia de Max, can de 6 años de edad, solicita el apoyo de la ciudadanía de...

‘Expo Casa y Materiales 2025’ celebra su 20 aniversario en Hermosillo con novedades en torno a viviendas y networking

Hermosillo, Sonora.- La edición 20 de la “Expo Casa y Materiales 2025” está lista para llevarse a cabo del...
-Anuncio-