-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Aumentan a 174 casos de viruela del mono en México

Noticias México

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

México y EEUU sostienen mesa redonda para fortalecer relación agroalimentaria previo T-MEC

En el marco de la visita oficial a México de Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, representantes...
-Anuncio-
- Advertisement -

La viruela símica, también conocida como viruela del mono, registró un repunte significativo en México durante la semana epidemiológica número 19, comprendida del 4 al 10 de mayo. En ese periodo se confirmaron 36 nuevos contagios, una cifra diez veces mayor en comparación con el mismo lapso del año anterior.

Con estos nuevos diagnósticos, el país acumula un total de 174 casos en lo que va de 2025, según datos oficiales difundidos por autoridades sanitarias.

La Ciudad de México encabeza la lista de entidades con mayor número de contagios, con 117 casos registrados, lo que representa más del 67% del total nacional. Le siguen Jalisco con 26 casos, y en menor medida Aguascalientes y el Estado de México, con seis cada uno. También se han reportado dos casos respectivamente en Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Quintana Roo.

La viruela del mono es una enfermedad infecciosa que se transmite principalmente por contacto estrecho con personas infectadas, especialmente a través de las lesiones cutáneas, fluidos corporales u objetos contaminados, como ropa o toallas. Aunque originalmente es una zoonosis, transmitida de animales a humanos, en México la transmisión actual es predominantemente entre humanos.

Lee también: 6 de cada 10 mexicanos, en riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, según expertos

Entre los síntomas más comunes se encuentran fiebre repentina, dolor de cabeza, fatiga extrema, inflamación de ganglios, dolores musculares y una erupción cutánea que suele comenzar en la cara y las manos.

A pesar de no ser una enfermedad endémica en el país, las autoridades han advertido sobre la necesidad de mantener medidas de prevención e higiene, así como consultar al médico ante la aparición de síntomas sospechosos.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...

Japón realiza despliegue de soldados como medida de freno ante récord de ataques de osos en prefectura de Akita; suman diez muertos

El gobierno japonés anunció este miércoles el despliegue de tropas en la prefectura de Akita, al noreste del país,...

Alfonso Durazo pide separar del cargo a titular de Protección Civil de Sonora tras incendio de Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo informó que pidió separar de su cargo al titular de la Coordinación Estatal...

‘Tono’ Astiazarán solicita separación del cargo del director de Protección Civil de Hermosillo tras incendio de Waldo’s

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, solicitó la separación del cargo del coordinador municipal de Protección Civil, Fernando Morales...

Disminuirán hasta en un 10% vuelos en 40 aeropuertos de EEUU por cierre de gobierno, anuncia secretario de Transporte

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció este miércoles que, si el cierre de gobierno continúa,...
-Anuncio-