-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Aumentan a 174 casos de viruela del mono en México

Noticias México

México y EEUU sostienen mesa redonda para fortalecer relación agroalimentaria previo T-MEC

En el marco de la visita oficial a México de Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, representantes...

Grecia Quiroz asume la alcaldía de Uruapan, Michoacán tras asesinato de su esposo, Carlos Manzo

El Congreso de Michoacán aprobó y tomó protesta a Grecia Itzel Quiroz García como alcaldesa sustituta del municipio de...

Este es el lineup del Tecate Pa’l Norte 2026: fechas, artistas y todos los detalles del festival

El Tecate Pa’l Norte, uno de los festivales más importantes y ambiciosos de México y América Latina, reveló su...
-Anuncio-
- Advertisement -

La viruela símica, también conocida como viruela del mono, registró un repunte significativo en México durante la semana epidemiológica número 19, comprendida del 4 al 10 de mayo. En ese periodo se confirmaron 36 nuevos contagios, una cifra diez veces mayor en comparación con el mismo lapso del año anterior.

Con estos nuevos diagnósticos, el país acumula un total de 174 casos en lo que va de 2025, según datos oficiales difundidos por autoridades sanitarias.

La Ciudad de México encabeza la lista de entidades con mayor número de contagios, con 117 casos registrados, lo que representa más del 67% del total nacional. Le siguen Jalisco con 26 casos, y en menor medida Aguascalientes y el Estado de México, con seis cada uno. También se han reportado dos casos respectivamente en Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Quintana Roo.

La viruela del mono es una enfermedad infecciosa que se transmite principalmente por contacto estrecho con personas infectadas, especialmente a través de las lesiones cutáneas, fluidos corporales u objetos contaminados, como ropa o toallas. Aunque originalmente es una zoonosis, transmitida de animales a humanos, en México la transmisión actual es predominantemente entre humanos.

Lee también: 6 de cada 10 mexicanos, en riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, según expertos

Entre los síntomas más comunes se encuentran fiebre repentina, dolor de cabeza, fatiga extrema, inflamación de ganglios, dolores musculares y una erupción cutánea que suele comenzar en la cara y las manos.

A pesar de no ser una enfermedad endémica en el país, las autoridades han advertido sobre la necesidad de mantener medidas de prevención e higiene, así como consultar al médico ante la aparición de síntomas sospechosos.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México y EEUU sostienen mesa redonda para fortalecer relación agroalimentaria previo T-MEC

En el marco de la visita oficial a México de Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, representantes...

Rivales Grandes Ligas: México sostendrá duelos de preparación ante Dodgers y Diamondbacks rumbo al Clásico Mundial de Beisbol 2026

La Selección Mexicana sostendrá duelos de alto nivel como parte de su preparación de cara al Clásico Mundial de...

Se acabó el sueño: México cae 1-0 ante Países Bajos en semifinales de la Copa del Mundo Femenil Sub 17 en Marruecos

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 quedó fuera de la final del Mundial de Marruecos 2025 tras caer 1-0 ante...

Reconoce ‘Toño’ Astiazarán a Bomberos por su labor durante incendio en tienda Waldo’s de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, reconoció al cuerpo de Bomberos de la ciudad por su esfuerzo...

Lamarque se reúne con ganaderos del sur de Sonora para fortalecer el sector

Como parte de los trabajos de la segunda reunión de la Unión Ganadera Regional de Sonora y en el...
-Anuncio-