-Anuncio-
lunes, mayo 19, 2025

Elección judicial: La manzana de Eva

Sara Thomson
Licenciatura en Periodismo. Maestría en Administración Pública. Doctorante de Administración Pública en el ISAP.

Relacionadas

- Advertisement -

Metáfora o verdad, Eva mordió la manzana y la compartió con Adán, convencida de que era necesario, pero en vez de satisfacciones, consiguió la destrucción de su mundo.

Es cierto: el sistema judicial mexicano está mucho más que contaminado, está secuestrado por los más diversos oscuros intereses. Pero la solución no puede ser entregar la justicia al vaivén de las campañas políticas, las maquinarias electorales y los intereses de un solo partido o movimiento, como se asume.

La presidenta de México argumenta que la elección de este primero de junio es un acto de democracia radical. Pero, por lo que vemos, la ingenuidad de Eva viene en los genes más que el pecado original. Realmente cree que los “otros” poderosos dejarán pasar la oportunidad de colocar sus operadores. Lo harán, simplemente porque pueden.

Las mujeres, a lo largo de la historia, han sido asociadas con la reorganización social, la ética y la resistencia. Claudia Sheinbaum tiene la oportunidad de demostrar que su gobierno no será otro pacto con la serpiente malvada. Pero si insiste en este camino, habrá traicionado ese simbolismo: no por ser mujer, sino por entregar la justicia al mismo juego sucio que dice combatir.

¿Hay alternativa?
Sí: detener esta elección. Replantear la reforma con:

  • Mecanismos transparentes (no elecciones masivas manipulables).
  • Filtros éticos reales (que excluyan a abogados de narcos y operadores políticos).
  • Participación ciudadana sin control partidista.

MÉXICO ANTE EL MUNDO: UNA REFORMA JUDICIAL QUE ENCIENDE ALARMAS GLOBALES

Cuando las 9 universidades más prestigiosas del país —incluyendo la UNAM y el ITAM— se unen para gritar “ESTA REFORMA ES UN ERROR”, hasta el más despistado debería preocuparse. Los socios comerciales de México están ESPANTADOS. Canadá y EE.UU. —los mismos que nos compran el 80% de nuestras exportaciones— ya dijeron que esto es un GOLPE A LA DEMOCRACIA. Hasta senadores norteamericanos mandaron cartas de emergencia. ¿Y saben qué es lo peor? Que la ONU y la CIDH también se sumaron al coro.

Bank of America lo calificó de “MUY ALTO RIESGO”, y el banco suizo UBS advirtió: esto podría provocar un conflicto con el T-MEC. ¿Traducción? Menos empleos, menos dólares… y más pobreza. Como si los actos de Trump no fueran suficiente desastre.

Y por si faltaba algo, el Consejo Coordinador Empresarial dijo que esto le costará al país 0.3% del PIB. O sea, el equivalente a tirar a la basura todo lo que produce Cancún en un año. ¡Y, aun así, nuestros legisladores del partido oficial insisten en que “todo está bien”!

Al tiempo de todo esto, el buque de la escuela de la Armada mexicana perdió el control frente al puente de Brooklyn, en Nueva York, y rompió sus tres mástiles al impactar contra la estructura. Algunas de las justificaciones insisten en que el buque perdió el control y navegó en reversa, mientras los cadetes miraban hacia el lado contrario del puente con el que se estrellaron. La escena no es más que un espejo de esta realidad de los mexicanos frente a los que tienen el timón del país; los poderes “autónomos” de esta nación se han ido partiendo uno a uno, mientras la monumental bandera de México ondea orgullosa y por ahí cerquita, un pequeño barco tratando inútilmente de evitar el desastre.

El espectáculo no puede ser más alarmante: “México está a punto de tomar una decisión histórica… pero el mundo entero le está gritando: ¡ALTO!”.

Claudia Sheinbaum puede elegir entre ser etiquetada como la presidenta que consolidó el autoritarismo errático o la que escuchó a la comunidad global y rectificó a tiempo. La manzana está en su mano. Quizás solo nos queda, “seguir” viendo cómo el puente de Brooklyn rompe los mástiles que nos dieron patria.

Pongámosle “play” al video, que más nos queda.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Código FN y Edgardo Núñez encienden el palenque con corridos y sorpresas

Hermosillo, Sonora.- La presentación de Código FN y Edgardo Núñez fue más que una noche de fiesta en el...

Suspenderán servicio de luz en 5 colonias de Hermosillo por trabajos de mejora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que suspenderá provisionalmente el suministro de energía eléctrica en cinco colonias...

Donald Trump invita al Papa León XIV a la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extendió una invitación formal al Papa León XIV para visitar la Casa...
- Advertisement -