-Anuncio-
jueves, octubre 9, 2025

‘Pajareras del Desierto’ llevan a niños y niñas de Las Cuevitas a observar y aprender sobre aves en Hermosillo

Noticias México

Se registran largas filas en cruces fronterizos entre México y EEUU tras cierre de Gobierno

El cierre parcial del Gobierno federal en Estados Unidos ha provocado retrasos y largas filas en los cruces fronterizos...

Sheinbaum celebra recaudación ‘histórica’: Hacienda reporta incremento real de 4.6% en ingresos públicos

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró este jueves el incremento histórico en la recaudación federal al cierre de septiembre, luego...

Se complica para Omar Bravo: tendría otras carpetas de investigación con 2 víctimas más, revela Fiscalía de Jalisco

El caso del exfutbolista Omar Bravo podría enfrentar un giro más complejo, luego de que la Fiscalía de Jalisco...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora-. Una educación ecológica a través de la observación de aves es la que reciben niños de la comunidad de Las Cuevitas, al norponiente de Hermosillo, por parte de la organización “Pajareras del Desierto“.

Astrid Arellano, periodista e integrante del equipo de coordinación de la agrupación, indicó que la idea de ayudar a los niños y niñas de esta población evolucionó hasta convertirse en un proyecto avalado por instituciones de educación superior extranjeras.

A finales del año pasado, “Pajareras del Desierto” participó en una convocatoria de una beca del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, de Estados Unidos, para invitar a grupos de observación de aves a nivel Latinoamérica a crear programas de educación ambiental y sensibilización sobre las aves para infancias.

“Pajareras” eligieron al Comedor Golondrinas, organización que ofrece desayunos a los niños de dicha comunidad, como eje de las actividades por su proximidad con los niños.

“En el caso del Comedor Golondrinas propusimos un programa que empezamos a construir desde el año pasado, porque empezamos a venir a participar desde septiembre de 2024”, indicó Arellano. “Recibimos un financiamiento de esta universidad que está en Estados Unidos y lo que estamos haciendo ahora es una serie de actividades de enero a noviembre de 2025”.

“Venimos una o dos veces al mes a realizar actividades que tienen que ver con talleres para aprender a identificar aves y utilizar aplicaciones de celular para identificación de estas; hicimos talleres de educación ambiental construyendo un jardín de polinizadores. Ahorita mismo estamos terminando una fase de concurso de dibujo, donde las niñas y niños dibujaron sus aves favoritas. Hicimos un pequeño concurso para que, al final, se premie a los ganadores haciéndolos parte de un mural colaborativo que vamos a hacer con artistas locales en el Comedor Golondrinas”.

De acuerdo con la periodista y activista, se les ha enseñado a los niños a usar binoculares para identificar aves y han demostrado aprender rápido; sin embargo, lo que más ha sorprendido al grupo ha sido la habilidad empírica de los niños, quienes ya reconocen a los ejemplares.

“Lo que nos parece más increíble es que las niñas y niños saben mucho sobre aves porque viven en un entorno rodeado de naturaleza, rodeado de desierto. Hay mucho cerro, están rodeados de árboles, hay muchas cactáceas por aquí, entonces las niñas y niños conviven con estas especies del desierto sonorense. A lo mejor no se sabían los nombres, pero saben sus características, saben cómo son”, expuso.

A pesar de haber asistido solo a dos excursiones, José Francisco Cuén, de 11 años, dijo que disfruta mucho salir con las Pajareras porque su pasatiempo es ver aves.

Lee también: Se benefician más de 300 personas con servicio a domicilio de salud municipal gratuito en Hermosillo

“En mi casa también veo pájaros y me gustan mucho. Me enseñaron los nombres de pájaros que no conocía”, añadió.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estos son los beneficios de la cirugía plástica ambulatoria en Hospital CIMA: Dr. Christian Garza

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con tecnología moderna que facilita el manejo ambulatorio, complementando con técnicas de mínima invasión...

Abren convocatoria para Beca-Terapias; para personas con autismo, síndrome de Down o parálisis cerebral en Sonora

Cumpliendo su compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los sonorenses, el gobernador Alfonso Durazo abrió...

Hallan restos óseos en predio abandonado frente a Cereso de Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Ante el hallazgo de restos humanos en un predio en estado de abandono, al norte de Ciudad...

Los Ángeles podría declarar estado de emergencia por redadas de ICE

La Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles evalúa declarar el estado de emergencia como respuesta a las...

Se complica para Omar Bravo: tendría otras carpetas de investigación con 2 víctimas más, revela Fiscalía de Jalisco

El caso del exfutbolista Omar Bravo podría enfrentar un giro más complejo, luego de que la Fiscalía de Jalisco...
-Anuncio-