-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

DEA detecta nuevas sustancias en fentanilo; tranquilizantes para animales las más utilizadas

Noticias México

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) advirtió que, si bien las muertes por sobredosis muestran una tendencia a la baja, la mezcla de fentanilo con otros estupefacientes altamente potentes está en aumento, lo que representa un nuevo desafío en el combate a esta droga sintética.

En su más reciente informe anual, la DEA señaló que sus laboratorios han registrado una disminución en la pureza del fentanilo. No obstante, el organismo enfatizó que este hecho no debe interpretarse como una reducción del peligro que representa la sustancia tal como se encuentra disponible en las calles.

“Si bien los niveles de pureza están disminuyendo, la mezcla de fentanilo con tranquilizantes para animales y otros opioides sintéticos va en aumento, lo que provoca que las personas desconozcan la composición exacta de lo que consumen o venden”, indica el documento.

La advertencia se dio a conocer un día después de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reportaran una caída del 27% en las muertes por sobredosis en 2024 en Estados Unidos.

Entre las sustancias empleadas para adulterar el fentanilo, la DEA destaca la xilacina, un sedante veterinario que se ha convertido en el principal aditivo detectado, incluso por encima de la heroína. El uso de xilacina ha comenzado a extenderse fuera de sus mercados tradicionales en el noreste del país.

Además, el informe alerta sobre la detección de medetomidina, otro anestésico veterinario más potente utilizado en animales como perros y gatos, lo que representa una evolución preocupante en la composición de las drogas ilícitas.

La DEA también señala un aumento en la presencia del fentanilo en otras sustancias ilícitas. Actualmente, el opioide aparece en una de cada cuatro muestras de cocaína y en una de cada ocho muestras de metanfetamina analizadas por la agencia.

Durante 2024, las autoridades antidrogas incautaron 9 mil 950 kilos de fentanilo, lo que representa un incremento del 29% respecto al año anterior. En contraste, la cantidad de píldoras falsas de fentanilo decomisadas disminuyó en un 24%, alcanzando los 61.1 millones de unidades.

En cuanto al tráfico transfronterizo, se reportaron 9 mil 354 kilos de fentanilo incautados en la frontera con México y 22.7 kilos en la frontera canadiense. El presidente de EEUU, Donald Trump, ha respondido con la amenaza de imponer aranceles del 25% a ambos países, a los que acusa de permitir el tráfico de esta droga hacia territorio estadounidense.

En declaraciones recientes a la agencia EFE, John González, agente especial adjunto a cargo de la DEA en El Paso, Texas, afirmó que el 90% de las incautaciones de fentanilo se realizan en puentes fronterizos oficiales. Asimismo, descartó una producción significativa del opioide dentro de Estados Unidos.

“Es más barato producirlo en México y trasladarlo a Estados Unidos, donde una pastilla se puede vender en uno o dos dólares”, indicó.

Lee también: Arrestan al actor Pedro Moreno en EEUU; habría usado un arma durante pelea con su esposa

Finalmente, el informe de la DEA reafirma que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) continúan siendo las principales amenazas en el tráfico de fentanilo y otras drogas en Estados Unidos. Estos grupos mantienen cadenas de suministro estables para la adquisición de precursores químicos provenientes principalmente de China e India, concluye el reporte.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...

Llama Alfonso Durazo a padres de familia a evitar entornos de riesgo tras agresiones contra menores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras los recientes casos de violencia en los que menores de edad resultaron víctimas, el gobernador Alfonso...

25% de cajemenses han pedido ayuda en su salud mental, revela titular de Salud Municipal

Alrededor del 25% de la población de Cajeme ha solicitado atención por algún problema de salud mental, informó el...

Rinde protesta José Manuel Guevara como comandante general de Cuarta Zona Militar en Hermosillo

La mañana del martes José Manuel Guevara Castillo rindió protesta como Comandante General de la Cuarta Zona Militar del...

Gobierno de Sonora realiza censo de familias afectadas por lluvias del fin de semana

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno del Estado ya se encuentra haciendo el censo con las familias afectadas por las lluvias...
-Anuncio-