-Anuncio-
lunes, septiembre 1, 2025

Centro Néidi presenta labor en foro sobre discapacidad en el Congreso de Sonora

Noticias México

Sheinbaum rinde cuentas de su primer año: ¿A qué hora y dónde será su 1er informe de gobierno?

Ciudad de México.- A 11 meses de haber asumido la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum presentará este lunes...

Amenazan de muerte a influencer Yeri Mua con narcomanta

La influencer e intérprete veracruzana Yeri Mua denunció haber recibido amenazas de muerte a través de publicaciones en redes...

¿Por qué Sheinbaum no tendrá su ‘Mañanera’ este lunes 1 de septiembre?

La presidenta Claudia Sheinbaum no realizará su tradicional conferencia Mañanera este lunes 1 de septiembre debido a que presentará...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.– Para visibilizar los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad y promover su inclusión, se llevó a cabo en el Congreso del Estado de Sonora el programa “Ver con el corazón”, una jornada de sensibilización impulsada por los legisladores de Morena, Julio Navarro Contreras y Vicky Espinoza Tapia.

El evento incluyó una presentación del Centro de Atención para Ciegos y Débiles Visuales (Néidi), a cargo de su subdirectora, Lizeth Ocejo Tanori, quien explicó que la institución trabaja para brindar herramientas que fortalezcan la autonomía y funcionalidad de las personas con discapacidad visual, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Entre los asistentes estuvieron Lizeth Vásquez Ochoa, directora del Sistema DIF Sonora; Félix Higuera Romero, director de Atención a Personas con Discapacidad, y Cervando Flores Castelo, procurador de Defensa de los Derechos de Personas con Discapacidad, quienes expusieron los servicios que ofrece el Centro Néidi y destacaron la importancia de la empatía como base de la inclusión social.

Durante el foro, personas con discapacidad visual compartieron testimonios sobre las barreras físicas y sociales que enfrentan cotidianamente, subrayando la necesidad de acciones concretas en materia de accesibilidad.

Como parte de la dinámica, varios legisladores realizaron un recorrido por el exterior del Congreso con los ojos vendados y usando bastones blancos, con el fin de experimentar las dificultades que viven las personas ciegas al desplazarse en espacios públicos.

Al encuentro asistieron las diputadas Amairany Peña Escalante (PES), vicepresidenta del Congreso; Jazmín Gómez Lizárraga (PT), presidenta de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad; Deni Gastélum Barreras (Morena), Alicia Gaytán Sánchez (Morena); y los diputados Raúl González de la Vega, Norberto Barraza Almazán (PES) y David Figueroa Ortega (Partido Verde).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuando el puñetazo es el desprecio

En el largo de la existencia de la humanidad, la pregunta central de la convivencia siempre ha sido la...

Un accidente en Hermosillo puede dejarte en silla de ruedas

@elalbertomedina Un accidente en #Hermosillo puede dejarte en silla de ruedas DE POR VIDA... Conoce el testimonio...

Regresan a clases más de 500 mil alumnos en Sonora; prevén aumento del tráfico en un 75%

Hermosillo, Sonora.- El arranque del ciclo escolar 2025-2026 marcó el regreso de más de 500 mil estudiantes a las...

Ebrio al volante dejó a niño en silla de ruedas y años después se niega a hacerse responsable: La historia del pequeño Miguel Alán...

Hermosillo, Sonora.- El 26 de abril de 2021, a las seis de la mañana, un accidente marcó para siempre...

Afectan movilidad de hermosillenses 5 obras pendientes por terminar

Hermosillo, Sonora.- En Hermosillo el Ayuntamiento lleva a cabo una serie de obras de infraestructura que se desarrollan en...
-Anuncio-