-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Las batallas municipales de 2025

Relacionadas

- Advertisement -

No todo será la elección judicial el próximo 1º de junio. En Durango y Veracruz, los partidos políticos se disputarán el poder en 251 municipios, además de cuatro presidencias municipales en Puebla, donde se celebrarán elecciones extraordinarias.

Salvo una elección legislativa en Coahuila en 2026, estas serán las últimas elecciones ordinarias en las que los partidos competirán antes de la gran cita electoral de 2027.

En estos comicios, Morena y sus partidos aliados buscan mantener la racha ganadora de 2024, conservar Veracruz y arrebatarle Durango a la oposición, donde PRI y PAN lograron uno de sus últimos triunfos en 2022.

Por su parte, los partidos de oposición ven en esta jornada una oportunidad para mostrar signos de recuperación tras su debacle en las elecciones federales y locales del año pasado.

Además, el diseño de la reforma judicial obligará a la autoridad electoral a instalar casillas separadas para la elección judicial y para la elección municipal. Esto se debe a que los partidos pueden competir y tener representantes en los comicios municipales, pero no en los de cargos judiciales.

Es decir, en estos dos estados ocurrirá una de las mayores excentricidades derivadas de la reforma aprobada por el oficialismo: los electores deberán acudir a dos centros de votación distintos en una misma jornada.

Lo que ocurra en Durango y Veracruz podría funcionar como un laboratorio que lleve al gobierno, al Poder Legislativo y al Instituto Nacional Electoral a reflexionar sobre la viabilidad del cuestionado modelo aprobado en la reforma judicial, el cual obligaría a instalar casillas dobles en todo el país en 2027, cuando coincidan elecciones judiciales, elecciones legislativas federales y comicios locales en las 32 entidades.


Veracruz, un estado clave para Morena

De las dos entidades, Veracruz tiene mayor peso político y simbólico, ya que es la cuarta con más electores del país.

En total, 6 millones 30 mil 228 veracruzanos están convocados a elegir 212 presidencias municipales.

El estado es gobernado por Morena desde 2018 y se ha convertido en uno de los principales bastiones de votos para la llamada “Cuarta Transformación”.

En 2024, Morena retuvo la gubernatura pese a la mala imagen pública del gobernador Cuitláhuac García y a los señalamientos contra la entonces candidata Rocío Nahle, originaria de Zacatecas y con un polémico paso por la Secretaría de Energía durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

La actual gobernadora ganó con 2 millones 145 mil votos, y el estado aportó 2 millones 294 mil sufragios a la candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum.

En las elecciones municipales más recientes, la coalición lopezobradorista ganó en 155 de los 212 municipios. Actualmente, Morena gobierna 130 ayuntamientos, el Partido Verde 17, el PT 6 y Fuerza por México 2.

Sin embargo, en las elecciones de 2025, el PT decidió romper con la coalición, que esta vez solo estará conformada por Morena y el PVEM. Los petistas optaron por ir solos debido a la negativa de la dirigencia local de Morena a cederles suficientes candidaturas.

Del lado de la oposición, tampoco fue posible conformar una alianza total como en 2024, cuando Xóchitl Gálvez obtuvo 808 mil votos en la entidad.

El PAN, que gobernó el estado entre 2016 y 2018 tras la caída del PRI y los escándalos del exgobernador Javier Duarte, y que en 2024 cedió la candidatura al priista José Yunes, decidió separarse del PRI y competir por su cuenta en los 12 municipios que actualmente controla, entre ellos Boca del Río y Veracruz.

El blanquiazul llega debilitado, ya que en los últimos años su fuerza electoral dependía del exgobernador Miguel Ángel Yunes y su hijo Miguel Yunes, quienes recientemente hicieron una alianza con Morena en el Senado.

Aunque los morenistas locales no han aceptado formalmente a los Yunes en sus filas, está claro que estos no operarán a favor del PAN en las elecciones.


Durango: bastión priista

La situación en Durango es distinta. Es uno de los ocho estados aún gobernados por la oposición a Morena y uno de los dos que sigue en manos del PRI (el otro es Coahuila).

Aunque en 2022 el priista Esteban Villegas ganó la gubernatura mediante una alianza PRI-PAN-PRD, Durango está lejos de ser un bastión priista.

En esa elección, la diferencia entre Villegas y la candidata de Morena, Marina Vitela, fue de apenas cien mil votos. Dos años después, en las elecciones presidenciales, Durango otorgó solo 226 mil votos a Xóchitl Gálvez, mientras que 402 mil ciudadanos votaron por Claudia Sheinbaum.

A nivel municipal, Morena gobierna 15 de los 39 municipios, el PVEM 2 y el PT 1; por su parte, el PRI gobierna 9, el PAN 6 y el PRD 5.

La fuerza del PAN y el PRI radica en que gobiernan los dos municipios más poblados e importantes: Durango y Gómez Palacio. Por ello, decidieron mantener su alianza para la contienda de 2025, mediante la figura de candidaturas comunes.

Morena, el PVEM y el PT también decidieron ir en coalición para competir por los 39 ayuntamientos.

Con un millón 400 mil electores registrados, Durango tiene un peso menor en la votación nacional, pero Morena ha decidido enfocar esfuerzos para lograr una victoria simbólica que implique arrebatarle al PRI uno de los dos bastiones que aún conserva.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

EEUU refugia a familiares de Ovidio Guzmán, confirma Harfuch

Familiares de Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’ e hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, sí cruzaron hacia Estados Unidos...

Capturan a asaltante del Centro de Hermosillo: le quitó celular a hombre

Hermosillo, Sonora.- Un sujeto identificado como Israel “N”, alias “El Isra”, fue detenido por elementos de la Policía Municipal...

Sorprenden policías a hombre haciendo sus ‘necesidades’ en vía pública en Hermosillo y le encuentran droga

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 52 años fue detenido la mañana del lunes en la colonia Olivares, en Hermosillo,...

México tiene que cerrar frontera sur con Centroamérica y combatir ‘huachicoleo’ ganadero para frenar gusano barrenador: Beltrones

Tras el cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano por la propagación del gusano barrenador, el...
- Advertisement -