La Fiscalía de Jalisco informó este martes que los miembros de la agrupación “Los Alegres del Barranco” fueron imputados por apología del delito, luego de que los músicos exhibieron en sus conciertos imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Esta Representación Social presento pruebas ante un juez y solicitó vinculación a proceso y prisión preventiva justificada.
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) May 6, 2025
Mientras se resuelve su situación legal el 12 de mayo, no podrán salir del Estado y deberán cubrir una garantía de $1,800,000 pesos. pic.twitter.com/mZHX3RLODS
Por ello, el órgano autónomo refirió que los integrantes de la agrupación musical, su representante y el promotor de sus eventos, fueron imputados por apología del delito.
Asimismo señaló que presentó pruebas ante un juez penal y solicitó vinculación a proceso y prisión preventiva justificada.
“Mientras se resuelve su situación legal el 12 de mayo, no podrán salir del Estado y deberán cubrir una garantía de $1,800,000 pesos”, informó en un comunicado la Fiscalía de Jalisco.
Además, los involucrados comparecerán nuevamente este jueves 8 de mayo por hechos ocurridos en otro concierto en Villa Purificación.
El pasado 6 de mayo la Fiscalía estatal anunció el comienzo de otras dos investigaciones por el mismo delito, apología, luego de que interpretaran narcocorridos durante sus conciertos en Cihuatlán y Tequila, lo que contraviene la prohibición expresa en la entidad.

Detalló que el pasado sábado 3 de mayo “Los Alegres del Barranco” se presentó en la Monumental Plaza de Toros de Cihuatlán, en donde al parecer “habrían proyectado la letra de un corrido que hace alusión a un personaje del crimen organizado”.
Lee también: Fiscalía de Jalisco abre 2 investigaciones más contra Los Alegres del Barranco por referencias al ‘Mencho’
Al igual, el domingo 4 de mayo se presentaron en el Lienzo Charro Mario Orendain, en el municipio Tequila, “donde habrían incurrido en hechos similares, que se presumen como apología del delito”.