-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

¿No te llegó tu devolución del SAT? Estas son algunas razones del porqué no obtendrás tu dinero en 2025

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cada año, los contribuyentes en México deben realizar su Declaración Anual para ver si gozarán de un saldo a favor por el pago de sus impuestos, o bien, si es necesario cubrir alguna deuda.

Sin embargo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha señalado que no todos los contribuyentes con saldo a favor recibirán una devolución automática.

En situaciones normales, el SAT realiza una devolución directa a las cuentas bancarias registradas, pero en algunos casos, este proceso no se lleva a cabo de forma automática. Conoce los motivos más comunes por los que podrías no recibir el dinero correspondiente de manera inmediata.

¿Cuándo no se recibirá la devolución automática del SAT?

Aunque tengas saldo a favor, hay ciertas condiciones que pueden impedir que el SAT realice la devolución automática del dinero. A continuación, se enlistan las principales razones:

1. Si el saldo a favor supera los 150 mil pesos

El SAT señaló que, si el monto de saldo a favor es superior a 150 mil pesos, el contribuyente deberá realizar una solicitud de devolución manual. Este proceso puede llevar más tiempo, ya que requiere el envío de documentos adicionales que respalden el saldo a favor.

2. Ingresos por bienes en copropiedad o sucesiones

Si durante el ejercicio fiscal 2024 obtuviste ingresos por bienes en copropiedadsociedad conyugal o sucesión, no podrás recibir la devolución automática. En estos casos, el SAT requerirá una solicitud más detallada de devolución, lo que implica un trámite manual a través del portal.

3. Si el contribuyente estuvo suspendido en el RFC

Si al presentar tu Declaración Anual, el SAT detecta que estuviste suspendido en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) durante todo el ejercicio fiscal, no se procesará la devolución automática del saldo a favor.

4. Dirección fiscal no localizada

Si el domicilio fiscal registrado ante el SAT no puede ser localizado, salvo en casos en los que solo recibas ingresos por sueldos y salarios, se interrumpirá el proceso de devolución automática. En este caso, el contribuyente debe regularizar su situación y solicitar la devolución manualmente.

5. Si la solicitud no corresponde al ejercicio fiscal 2024

Es fundamental que la solicitud de devolución corresponda al ejercicio fiscal 2024. Si esta no está correctamente presentada, el contribuyente tendrá que iniciar un trámite manual a través de la plataforma del SAT.

6. Inconsistencias con la e.firma y certificados digitales

Si en el proceso de presentación de la declaración se utiliza una Contraseña en lugar de la e.firma (cuando esta última es obligatoria), o existen problemas con certificados digitales revocados, no se procederá con la devolución automática.

7. No elegir la opción de “Devolución”

Al presentar la Declaración Anual, el contribuyente debe seleccionar la opción de “Devolución”. Si este paso no se elige correctamente, el SAT no podrá realizar el depósito del saldo a favor de forma automática.

8. Si la declaración se presenta después del 31 de julio de 2025

El plazo para presentar la declaración y recibir la devolución automática concluye el 31 de julio de 2025. Si la declaración se presenta después de esta fecha, el contribuyente deberá solicitar la devolución manual.

¿Cómo solicitar la devolución manual?

Si te encuentras en alguno de los casos mencionados, tendrás que realizar el trámite de devolución manual. Este proceso se puede hacer a través del Formato Electrónico de Devoluciones (FED) disponible en el portal del SAT.

Es importante estar al pendiente de las notificaciones del Buzón Tributario, donde el SAT puede informar sobre el estado de tu solicitud y requerir documentación adicional para procesar tu devolución.

Aunque la devolución automática de saldo a favor es una de las principales facilidades del SAT, existen ciertas condiciones que pueden impedir que el proceso se lleve a cabo sin intervención adicional.

Si te encuentras en alguno de los casos mencionados, no te alarmes; solo necesitarás seguir los pasos para realizar una solicitud de devolución manual.

Con información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-