-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

Trump logra acuerdo con fabricantes de automóviles para reducir aranceles, según CNN

Noticias México

Detectan nuevo caso de gusano barrenador en Querétaro, informa Secretaria de Agricultura

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó este jueves sobre la detección de un nuevo caso de...

SICT permitirá circular a transporte federal con permiso provisional mientras entrega placas

A partir del 8 de octubre, las unidades de autotransporte federal en México podrán circular con un permiso provisional...

‘Hemos permitido que el crimen organizado invada México’, afirma diputado de Morena, Hugo Eric Flores

El diputado morenista Hugo Eric Flores ratificó sus declaraciones sobre la infiltración del narcotráfico en la sociedad y la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, habría confirmado a la cadena CNN el cierre de un pacto con fabricantes de automóviles en el país para reducir el impacto de los aranceles que la Administración del presidente, Donald Trump, impuso sobre las importaciones de vehículos.

“Este acuerdo representa una gran victoria para la política comercial del presidente, ya que recompensa a las empresas que fabrican en el país y, al mismo tiempo, da vía libre a los fabricantes que han expresado su compromiso de invertir en Estados Unidos y expandir su producción nacional”, dijo Lutnick a CNN.

El secretario de Comercio no especificó el contenido del acuerdo ni sus condiciones en el comunicado remitido a la cadena.

Se prevé que el pacto se dé a conocer oficialmente este martes, cuando Trump conmemorará los 100 días de su segundo mandato en Detroit (Michigan), considerado el centro de la golpeada industria automotriz estadounidense.

El lunes, el Wall Street Journal informó que Trump anunciaría una nueva estructura de gravámenes para los automóviles importados que evitaría una subida en los aranceles del 25 por ciento en vigor desde inicios de abril.

Esto contribuiría a aliviar el impacto para las compañías automotrices, afectadas además por los aranceles del 25 por ciento sobre el acero y el aluminio, claves en la fabricación de vehículos.

Entre los países más afectados por estos aranceles de Estados Unidos, están Alemania y Japón, junto a sus vecinos México y Canadá, aunque en el caso de estos dos últimos, las partes de automóviles fabricadas en esas naciones están exentas temporalmente de los gravámenes.

Lee también: México hará ‘transferencias de agua inmediatas’ a EEUU tras acuerdo para evitar sanciones de Trump

Los expertos afirman que el arancel del 25% podría aumentar el costo de fabricación o impartación de automóviles en miles de dólares por unidad, además de reducir la oferta de vehículos disponibles para la venta.

En 2024, Estados Unidos importó productos del sector automovilístico por valor de 475 mil millones de dólares, de los que casi la mitad fueron vehículos.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con drama incluido Dodgers avanzan a Serie de Campeonato

En un final cargado de drama, los Dodgers de Los Ángeles avanzaron este jueves a la Serie de Campeonato...

Estable se encuentra policía herido tras agresión armada en caseta en Hermosillo, realizan operativo para dar con atacante

Hermosillo, Sonora.- Estable de salud se reportó el oficial de la Policía Municipal de Hermosillo luego de sufrir heridas...

SICT permitirá circular a transporte federal con permiso provisional mientras entrega placas

A partir del 8 de octubre, las unidades de autotransporte federal en México podrán circular con un permiso provisional...

Israel aprueba acuerdo inicial para firmar paz con Hamás, informó Netanyahu

El Gobierno de Israel, encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, aprobó este viernes el acuerdo inicial de paz...

Frenan a Trump: Jueza federal detiene despliegue de Guardia Nacional en Chicago

Una jueza federal de Chicago bloqueó temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Illinois, ordenado por la Administración...
-Anuncio-