-Anuncio-
miércoles, agosto 27, 2025

Se reducen homicidios en México un 5% durante primer trimestre de 2025 y un 9.5% en administración de Sheinbaum

Noticias México

Proponen a esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, como rectora de la BUAP

La Comisión de Auscultación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que recibió nueve propuestas para la...

Tribunal Electoral niega influencia de acordeones en elección judicial y valida votación de Tribunal de Disciplina

El Tribunal Electoral confirmó, por mayoría de votos, la declaración de validez y la asignación de magistraturas del Tribunal...

Lechicoleo: Así es el negocio del crimen organizado de robo y venta ilegal de leche que pone en riesgo la salud de las personas

El crimen organizado ha encontrado en el “lechicoleo” un nuevo modelo de negocio ilícito, consistente en el robo y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los homicidios dolosos en México cayeron un 5.04% interanual en el primer trimestre del año y un 9.5% en el primer semestre de la presidencia de Claudia Sheinbaum, revela un análisis de la base de datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El país registró 6 mil 799 asesinatos de enero a marzo pasados, 361 menos que los 7 mil 160 del mismo lapso de 2024, además de una reducción trimestral del 6.9% frente al periodo de octubre a diciembre de 2024, los primeros tres meses de la administración de Sheinbaum, cuando hubo 7 mil 303 víctimas.

En los primeros seis meses del Gobierno de Sheinbaum hubo 14 mil 102 homicidios, mil 481 menos que en el último semestre de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, exponen los documentos del SESNSP.

Tan solo en marzo, los asesinatos cayeron un 3.94% interanual, aunque se elevaron un 10.39% mensual frente a febrero.

Siete de las 32 entidades del país concentran más de la mitad de los homicidios en estos seis meses de la gestión de Sheinbaum, según el SESNSP, con más de 7 mil 200: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco.

El Gobierno de Sheinbaum defiende una nueva estrategia

Sheinbaum asumió el 1 de octubre después del récord de más de 196 mil asesinatos durante el sexenio de López Obrador, del mismo partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mientras que los homicidios repuntaron un 1.1% anual en 2024 al superar los 30 mil, según las estadísticas del SESNSP.

Las cifras se presentan días antes de que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, comparezca en el Senado, el miércoles, para que avale la nueva ‘Estrategia Nacional de Seguridad Pública’ de la mandataria, quien apuesta por la inteligencia y la detención de “generadores de violencia”.

Su plan de seguridad se basa en cuatro ejes: atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, uso de inteligencia contra el crimen, y coordinación entre las autoridades federales y estatales.

“Todo eso es lo que ha ayudado a todavía avanzar más en los resultados de disminución de homicidios. Que la tendencia ya venía hacia abajo, eso es muy importante. Porque recordemos que la tendencia hasta 2018 era ascendente”, argumentó la presidenta en su conferencia sobre seguridad del martes.

En tanto, la titular del SESNSP, Marcela Figueroa, reportó una caída preliminar del 32.9% en la incidencia diaria de homicidios en lo que va del Gobierno, pues mientras en septiembre hubo un promedio de 86.9 asesinatos al día en abril hay una media preliminar de 58.3.

Los retos persisten pese a la caída de homicidios

Pese a la caída de los asesinatos, la proporción de la población que percibe inseguridad subió al 61.9% en el primer trimestre de 2025, por encima del 61.7% de octubre a diciembre y del 58.6% de julio a septiembre, el último trimestre de López Obrador, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) esta semana.

Lee también: Senado acepta abrir proceso del diálogo por Ley Telecom, pero no se discutirá el tema este lunes

Además, la oposición cuestiona las estadísticas, al señalar las más de 120 mil personas que están desaparecidas, según la base de datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), por lo que los homicidios en realidad son más, argumentan.

“Insisten en engañar a la gente con el cuento de que están bajando los homicidios, pero lo que no le dicen a la gente es que los están pasando a la categoría de desaparecidos”, denunció Ricardo Anaya, líder en el Senado del Partido Acción Nacional (PAN), en declaraciones a medios.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump podría entregar cheques de ‘reembolso arancelario’ a ciudadanos de EEUU

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este martes que podría enviar cheques de “rembolso arancelario” a...

Hermosillo registra tasa de desempleo más baja en los últimos 24 años, según Inegi

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense registró durante el primer semestre de 2025 una tasa de desocupación de 2.5%, la...

SpaceX logra décimo lanzamiento exitoso de nave Starship, después de tres fallidos (VIDEO)

La nave Starship de la empresa SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, cumplió con éxito su décimo lanzamiento de...

Se reúnen vecinos de Colosio final con Gobierno de Sonora para formalizar reubicación de Viviendas del Bienestar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos del norponiente de Hermosillo sostuvieron una reunión con funcionarios de Gobierno del Estado de Sonora, para...

Capturan a reo que se había fugado del Cereso de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un interno que se había fugado del Centro de Reinserción Social (Cereso) Hermosillo 1 fue capturado este...
-Anuncio-