-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Antonio Oseguera, hermano del “Mencho”, buscará acuerdo con EEUU tras su extradición

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Antonio Oseguera Cervantes, mejor conocido como “Tony Montana” y por ser hermano de Nemesio Oseguera, “El Mencho”, buscará un acuerdo de colaboración con el gobierno de Estados Unidos, luego de su extradición.

Informes recientes sostienen que Oseguera habría solicitadp tiempo adicional a una jueza federal de Washington, para negociar con los fiscales un posible acuerdo de culpabilidad y evitar una condena de cadena perpetua.

“El señor Oseguera tiene conocimiento de las operaciones financieras y los movimientos logísticos del cártel, algo que las autoridades de Estados Unidos valoran enormemente; si decide colaborar, podría ofrecer detalles que ayuden a debilitar severamente la estructura del CJNG“, apuntó Michael Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA en una entrevista reciente.

En un oficio firmado por su abogado defensor, Frank Pérez, se pide a la Corte aplazar la audiencia de la revisión del proceso iniciado en contra de “Tony Montana” que está programada para el próximo 2 de mayo.

Además, la misiva plantea que la opción de llegar a un arreglo que dé una solución corta al proceso sin llegar a juicio y que es necesario valorar la conveniencia de salida alterna.

“Los materiales de descubrimiento proporcionado hasta la fecha, que incluyen una respuesta en el marco del Tratado de Asistencia Legal Mutua (MLAT) por parte del Gobierno de México y más de 75 mil comunicaciones intervenidas con autorización judicial, suman un total de 17.5 gigabytes.

Las partes informan además que se necesita más tiempo para revisar las pruebas y evaluar la posibilidad de una resolución que evite llegar a juicio”, resaltó la misiva.

El gobierno estadounidense, por su parte, mantiene bajo reserva los términos de cualquier acuerdo de cooperación que pudiera estar en negociación, no obstante, fuentes cercanas al proceso judicial indican que el Departamento de Justicia estaría dispuesto a negociar si Oseguera proporciona información significativa que permita desarticular redes delictivas, localizar bienes ilícitos y detener a otros líderes criminales.

“Estamos en pláticas con la Fiscalía para explorar posibles alternativas antes de proceder a juicio”, reveló uno de los abogados de “Tony Montana”.

Entre los temas que podrían formar parte de un eventual acuerdo están: la localización de operadores clave, rutas de tráfico de drogas hacia Estados Unidos, esquemas de lavado de dinero y especialmente, información que revele el paradero de su hermano, Nemesio Oseguera Cervantes, quien continúa siendo uno de los criminales más buscados por las autoridades estadounidenses.

Informes judiciales, aseguran que si se concreta una cuerdo, Oseguera podría recibir una reducción significativa de condena y su eventual inclusión en programas de protección de testigos.

El 27 de febrero de 2025, Antonio Oseguera Cervantes, fue extraditado de México Estados Unidos como parte de una operación sin precedentes que incluyó la entrega simultánea de 29 presuntos narcotraficantes, incluidos Rafael Caro QuinteroVicente Carrillo Fuentes, integrantes de “Los Z”, entre otros.

Lee también: Detienen a ‘Marquitos’, líder de célula criminal de los ‘Mayos’ en Baja California Sur

La extradición formó parte de un esfuerzo de cooperación entre ambos países anteriormente mencionados para combatir el crimen organizado.

En Estados Unidos, “Tony Montana” enfrenta cargos de conspiración para distribuir cocaína y metanfetamina, además de posesión de armas de fuego para promover actividades de tráfico de drogas, dichas acusaciones lo podrían condenar a cadena perpetua.

Con información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Policías con salario digno, becas y más: Patronato de Hermosillo pone el ejemplo para México

Hermosillo, Sonora.– Lo que comenzó como una queja ciudadana en una reunión empresarial hace más de cinco años, hoy...

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...
-Anuncio-