-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

¿Prohibir narcocorridos o rechazarlos como sociedad? Llama Gobierno de Sonora a no consumirlos

Noticias México

Detienen al presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo; lo vinculan a célula del CJNG

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó este miércoles la detención de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”,...

Presentan denuncia formal a Cofepris para cancelar ‘Caravanas Navideñas Coca-Cola’

La organización El Poder del Consumidor (EPC) presentó una denuncia formal ante la Comisión Federal para la Protección contra...

“No hay persecución política ni represión”, asegura Sheinbaum al pedir investigación sobre grupos violentos en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este miércoles su llamado a investigar los hechos de violencia registrados durante la marcha...
-Anuncio-
- Advertisement -

¿Prohibir los narcocorridos solucionará el problema de inseguridad o como sociedad debemos hacer conciencia y rechazar su consumo para cambiar la cultura?

Mientras algunos artistas famosos interpretan letras en las que alaban a grupos criminales en México, otras bandas buscan llevar a la audiencia una propuesta diferente de música.

Los narcocorridos, corridos bélicos o corridos tumbados inundan las plataformas de streaming, son la moda y el reflejo de la actualidad. Ante la popularidad de este género, y por la normalización de la violencia entre la juventud, autoridades de los tres niveles de gobierno en el país han abierto el debate sobre si esta música debe ser prohibida o se debe permitir su reproducción en eventos públicos.

En Sonora, el secretario de Seguridad estatal, Víctor Hugo Enríquez García, se mostró a favor de prohibir los narcocorridos, al señalar que enaltecer a delincuentes es parte del problema de la inseguridad y cómo es percibida por parte de la sociedad.

“El hecho de que se enaltezca a quienes realizan actividades delictivas creo que es parte del problema porque estamos influenciando negativamente en las nuevas generaciones; mi postura tajantemente es: estoy a favor de que se prohíban”, dijo.

Por su parte, el secretario de Gobierno en Sonora, Adolfo Salazar, señaló que la administración estatal no está favor de prohibir los narcocorridos, pero tampoco de promoverlos, por lo que se hará un llamado a la comunidad para establecer un pacto social y así rechazar los contenidos violentos.

“No estamos a favor de que se prohíba, pero tampoco a favor de que se promocione y consuma. Eso no significa que vamos a impedirlo, pero sí vamos a orientar a la ciudadanía para coincidir y hacer un pacto entre todos para rechazar estos contenidos”, indicó.

En la entidad, tres alcaldes se han pronunciado al respecto sobre el debate de si los narcocorridos deben ser prohibidos o no. Los presidentes municipales de Hermosillo, Cajeme y Caborca, Antonio Astiazarán, Javier Lamarque, Abraham Mier, respectivamente, se han mostrado en contra de este tipo de contenidos que hacen apología del delito. Cajeme es el único municipio que ha prohibido los narcocorridos en el estado.

En el caso de eventos masivos, la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) no permitirá que los cantantes que participen en conciertos de la Expogan interpreten música violenta, luego de que llegaran a un acuerdo previo.

Si bien las listas de éxitos musicales en México son lideradas por cantantes como Natanael Cano, Peso Pluma y Junior H, existen otras agrupaciones que realizan contenido artístico que intenta dar otra visión a través de las melodías.

Es el caso del grupo ‘Libro Abierto’, de Sonora, que escriben corridos a personajes de la literatura como Caperucita Roja y basados en poemas de Sor Juana Inés de la Cruz y William Shakespeare, bajo la premisa de que así también se pueden contar historias que sean del interés del público, utilizando el regional mexicano.

‘Libro Abierto’ nació en 2010 en Hermosillo, con el objetivo de fomentar la lectura y revalorizar la música tradicional, contando la historia de autores como Sor Juana y Shakespeare, así como Jack El Destripador, Caperucita Roja y Frankenstein, por mencionar algunos.

Las opciones musicales en México y en Sonora son muy variadas, es cuestión de que la sociedad decida cuál es la mejor para disfrutar y que esta sea para su beneficio y no afecte sus vidas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Christian Nodal gana batalla legal; descartan fraude y falsificación denunciados por su exdisquera

El cantante de regional mexicana Christian Nodal no fue procesado por la supuesta falsificación de contratos que Universal Music...

Google lanza Gemini 3, su versión mejorada de IA que busca superar a la competencia

Google ha lanzado Gemini 3, su nuevo y potente modelo de inteligencia artificial, marcando un esfuerzo significativo para recuperar...

Anuncia Durazo aumento al presupuesto de Protección Civil en Sonora tras tragedia de Waldo’s en Hermosillo; propone reformar sistema con participación social

Hermosillo, Sonora.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un incremento al presupuesto de Protección Civil en Sonora y adelantó...

México rompe récord de inversión extranjera y albergará la Cumbre de APEC 2028: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó este miércoles “cuatro buenas noticias” para la economía nacional, entre ellas un...

EEUU investiga al exatleta canadiense Ryan Wedding; lo vinculan al Cártel de Sinaloa y ofrecen recompensa de 15 mdd

La Fiscalía General de Estados Unidos anunció una investigación contra el exatleta olímpico canadiense Ryan Wedding, de 43 años,...
-Anuncio-