-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Niega Sheinbaum que México esté en ‘recesión técnica’ por incertidumbre comercial de EEUU

Noticias México

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta de MéxicoClaudia Sheinbaum Pardo, negó que la economía mexicana esté en una “recesión técnica” motivada por la incertidumbre comercial de Estados Unidos, como alertó el grupo financiero estadounidense Citi tras estimar dos trimestres consecutivos de contracción.

“No, no se corrobora (la recesión técnica), porque tenemos un plan y hay inversión pública, privadas, y el empleo está bien, hay muchos indicadores”, sostuvo la mandataria en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana desestimó las alertas de Citi, cuyo economista en jefe en México, Julio Ruiz, señaló en la previa que el producto interno bruto (PIB) se redujo un 0.6 por ciento interanual en el cuarto trimestre de 2024 y previó que en el primer trimestre de 2025 caerá 0.4 %, lo que configura una recesión técnica.

Sheinbaum Pardo también defendió su plan para afrontar la incertidumbre comercial de Estados Unidos aunque esta semana el Fondo Monetario Internacional (FMI) previó una contracción del 0.3 por ciento del PIB de México para este año, mientras que el Banco Mundial proyectó una recesión del 0 %.

“Hay mucha fortaleza de la economía mexicana, hay responsabilidad macroecónomica, responsabilidad en el uso de los recursos públicos, el uso del presupuesto, es decir, las variables macroeconómicas están bien”, sostuvo esta mañana.

La mandataria ha insistido en respaldar los pronósticos de la Secretaría de Hacienda (SHCP), que bajó el 1 de abril al 1.9 por ciento la estimación oficial del crecimiento del PIB para 2025 desde una previa del 2.5 %, pero aún por encima de las expectativas del mercado.

México es vulnerable ante los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, porque el 83 por ciento de las exportaciones se dirigen a ese país y representan cerca del 26 % del PIB, según el Banco Base.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rocío Banquells, Kakalo, Marta Sánchez, Charles Ans y Sergio Mayer Mori, entre los artistas que brillarán en FAOT 2026

Por Ana Gamboa, Adrián Jáquez y José Manuel Ávalos Rocío Banquells, Charles Ans, Sergio Mayer Mori y Kakalo, son algunos...

EEUU confirma ataque a otra lancha con supuesto tráfico de drogas en aguas del Pacífico, hay 4 muertos

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó otra supuesta narcolancha en aguas del Pacífico. Pete Hegseth, secretario...

Alcaldesa de Guaymas confirma que investigarán a policías por dejar ir ebria a esposa de empresario radiofónico; él afirma que miente

Guaymas, Sonora.– La presidenta municipal de Guaymas, Karla Córdova González, confirmó que se abrirá una investigación interna contra agentes...

Asesinan en ataque armado a persona al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona fue localizada sin vida y con heridas de bala durante la mañana de este miércoles...

Senado de EEUU aprueba eliminar impuestos a importaciones de Canadá

El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles la revocación de los aranceles impuestos a las importaciones provenientes de...
-Anuncio-