-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Gobierno de Sonora no prohibirá narcocorridos: propone ‘pacto social’ para enfrentar su consumo

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de Sonora no está favor de prohibir los narcocorridos, pero tampoco de promoverlos, por lo que se hará un llamado a la comunidad para establecer un pacto social y así rechazar los contenidos violentos, señaló el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar.

Luego de que 10 estados de México decidieran prohibir los narcocorridos en espacios públicos -así como algunos municipios, entre ellos Cajeme-, el funcionario estatal indicó que la postura del Gobierno de Sonora es “ni censura ni promoción”.

Lee también: Quedarán vetados de Expogan Sonora artistas que canten narcocorridos en Hermosillo, confirma Unión Ganadera

“No estamos a favor de que se prohíba, pero tampoco a favor de que se promocione y consuma. Eso no significa que vamos a impedirlo, pero sí vamos a orientar a la ciudadanía para coincidir y hacer un pacto entre todos para rechazar estos contenidos”, dijo.

En ese sentido, Salazar apuntó que, tal como lo ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum, este género musical “no está prohibido porque vivimos en un estado donde hay libertad para manifestarse y expresarse”.

“Pero eso no quiere decir que no podamos hacer un llamado a la conciencia”

Video: Solangel Ochoa

En Sonora, el único municipio que ha prohibido los narcocorridos es Cajeme, que desde 2022 no otorga permisos para realizar eventos públicos donde se interpreta esta música.

Por otra parte, los alcaldes de Hermosillo y Caborca, Antonio Astiazarán y Abraham Mier, respectivamente, se han mostrado en contra de este tipo de contenidos que hacen apología del delito.

En el caso de eventos masivos, la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) no permitirá que los cantantes que participen en conciertos de la Expogan interpreten música violenta, luego de que llegaran a un acuerdo previo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-