-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

Gobierno de Sonora no prohibirá narcocorridos: propone ‘pacto social’ para enfrentar su consumo

Noticias México

Sheinbaum se reúne con embajador de EEUU a una semana de que entren en vigor nuevos aranceles

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes su tercera reunión con el embajador de...

EEUU designa al Cártel de los Soles como organización terrorista global y acusa a Maduro de liderarlo

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos anunció este viernes la designación del Cártel de los...

México da a conocer selección nacional para el Mundial de Para Atletismo 2025 en Nueva Delhi

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) anunció de forma oficial la lista de atletas que representarán a México en el...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de Sonora no está favor de prohibir los narcocorridos, pero tampoco de promoverlos, por lo que se hará un llamado a la comunidad para establecer un pacto social y así rechazar los contenidos violentos, señaló el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar.

Luego de que 10 estados de México decidieran prohibir los narcocorridos en espacios públicos -así como algunos municipios, entre ellos Cajeme-, el funcionario estatal indicó que la postura del Gobierno de Sonora es “ni censura ni promoción”.

Lee también: Quedarán vetados de Expogan Sonora artistas que canten narcocorridos en Hermosillo, confirma Unión Ganadera

“No estamos a favor de que se prohíba, pero tampoco a favor de que se promocione y consuma. Eso no significa que vamos a impedirlo, pero sí vamos a orientar a la ciudadanía para coincidir y hacer un pacto entre todos para rechazar estos contenidos”, dijo.

En ese sentido, Salazar apuntó que, tal como lo ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum, este género musical “no está prohibido porque vivimos en un estado donde hay libertad para manifestarse y expresarse”.

“Pero eso no quiere decir que no podamos hacer un llamado a la conciencia”

Video: Solangel Ochoa

En Sonora, el único municipio que ha prohibido los narcocorridos es Cajeme, que desde 2022 no otorga permisos para realizar eventos públicos donde se interpreta esta música.

Por otra parte, los alcaldes de Hermosillo y Caborca, Antonio Astiazarán y Abraham Mier, respectivamente, se han mostrado en contra de este tipo de contenidos que hacen apología del delito.

En el caso de eventos masivos, la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) no permitirá que los cantantes que participen en conciertos de la Expogan interpreten música violenta, luego de que llegaran a un acuerdo previo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU designa al Cártel de los Soles como organización terrorista global y acusa a Maduro de liderarlo

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos anunció este viernes la designación del Cártel de los...

Llega la Maldita Vecindad a Hermosillo para celebrar su 40 aniversario con imperdible concierto

Hermosillo, Sonora.- La legendaria banda de rock 'La Maldita Vecindad' anunció su celebración de 40 años de trayectoria en...

Altas temperaturas llegarán a Sonora este fin de semana; llama PC a ciudadanía a tomar precauciones

La Unidad Estatal de Protección Civil pidió a la población tomar medidas debido a la ola de calor que...

México da a conocer selección nacional para el Mundial de Para Atletismo 2025 en Nueva Delhi

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) anunció de forma oficial la lista de atletas que representarán a México en el...

Detienen a 2 hombres por presunta vinculación a Grupo Sombra, célula delictiva que asesinó a maestra Irma Hernández en Veracruz

En un operativo conjunto realizado en el municipio de Cerro Azul, autoridades detuvieron a dos presuntos integrantes del grupo...
-Anuncio-