La presidenta Claudia Sheinbaum criticó a las cadenas de televisión de Televisa y TV Azteca por transmitir un anuncio del gobierno de Donald Trump en el que discrimina a las personas migrantes.
Sheinbaum explicó que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se eliminó una ley que prohibía la difusión de propagan política o ideológica de gobiernos extranjeros a concesionarios y permisionarios de radiodifusoras y televisión, por lo que ahora está permitido.
Sin embargo, Sheinbaum recomendó a las televisoras no permitir la transmisión de este tipo de mensajes por el tipo de mensaje al que consideró discriminatorio.
“Nosotros no estamos a favor de la censura, nunca; pero es muy distinto cuando hay una comunicación de un gobierno extranjero que tiene contenido, considera el Conapred, discriminatorio. La sugerencia es que se retiren estos spots y la modificación a la ley que ya no permitiría que se transmitan”, dijo.
Insistió que lo que se pide a las plataformas y canales televisivos es que ningún gobierno extranjero pague para promover la visibilidad en México de este tipo de contenidos.
Lee también: Anuncio de Trump aparece en TV de México: gobierno de EEUU lanza spots de advertencia a migrantes (VIDEO)
Por ello, el gobierno federal, a través de la CONAPRED envió una carta a los concesionarios de los canales donde se ha reproducido el mensaje de Washington para que atiendan que se trata de un contenido discriminatorio y lo quiten del aire; sin embargo, reconoció que hasta ahora no lo han atendido.
“Aun así, este comercial, esta propaganda pagada salió en algunos medios de comunicación desde hace unos meses. Se hizo más notorio porque se publicó en el último partido de futbol que hubo en el fin de semana; Este anuncio tiene un contenido discriminatorio muy alto”, comentó.