-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

Ellos son los mexicanos que participarán en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco

Noticias México

Investigan festejo del CJNG en Sábado de Gloria en Huajúmbaro, Michoacán, confirma gobernador

Luego de que el pasado 19 de abril se difundieran diversos videos en el que pobladores de Huajúmbaro celebraron...

Aseguran más de 4 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero

Autoridades federales aseguraron más de 4 toneladas de presunta cocaína frente a costas de Guerrero. Hoy, #21DeAbril, día en que conmemoramos la hazaña de aquellos cadetes navales...

Viajarán funcionarios mexicanos a EEUU para abordar tema del agua con gobierno de Trump

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que para resolver la polémica del agua fronteriza con Estados Unidos la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia...
-Anuncio-
- Advertisement -

El papa Francisco, que falleció a los 88 años, dejó el legado de una Iglesia más universal, que representará todos los rincones del mundo, y no sólo a Europa, con especial atención a países lejanos, tras el nombramiento del 80 % de los 135 cardenales que formarán parte del cónclave que entrará en la capilla Sixtina para elegir a su sucesor.

Tras su último consistorio, el décimo de su pontificado, el colegio cardenalicio quedó compuesto por 252 purpurados, 135 de ellos menores de 80 años y por tanto electores, con lo que se estableció un récord, y será el más concurrido de la historia, ya que las normas decretan que sean 120 purpurados.

Pero se trata sólo de un indicador aritmético porque los 110 cardenales nombrados por Jorge Mario Bergoglio no constituyen en modo alguno un cuerpo electoral homogéneo ni indican que el próximo pontífice seguirá siendo reformista.

Lo que sí muestran es una Iglesia con una mayor representación de países que hasta ahora no entraban en la Sixtina como Mongolia, Lesoto, Albania, Timor Oriental, Tonga, Irán y Argelia.

Habrá 24 cardenales latinoamericanos posibles electores, aún lejos de los 55 europeos, pero aunque los italianos siguen siendo el grupo más numeroso de un futuro cónclave, su peso relativo ha disminuido con el paso de los años: eran 28 sobre los 115 que en 2013 eligieron a Jorge Bergoglio y hoy serían 18 sobre 141.

Durante su pontificado, el papa argentino ha rediseñado la geopolítica eclesial: los europeos reducen su presencia a favor del resto de continentes, como el asiático, con 25 purpurados y el 18 % del total, pero también crece África con 18 electores.

El primer dato que salta a la vista es el considerable crecimiento del número de cardenales procedentes del continente asiático: habiendo permanecido prácticamente invariables en los 35 años que separan la elección del papa Wojtyla de la de Francisco, actualmente se han más que duplicado, pasando de 9 a 25.

El crecimiento del número de cardenales africanos también es evidente, pero más contenido, pasando de 11 a 18.

México tiene seis cardenales en el Colegio Cardenalicio, pero solo dos de ellos tendrán derecho a voto en el cónclave, ya que son menores de 80 años.

Se trata del arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, de 75 años (nombrado en 2016 por el papa Francisco), y del arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, de 74 años (nombrado en 2011 por Benedicto XVI).

Los otros cuatro cardenales son Alberto Suárez Inda (85 años), arzobispo emérito de MoreliaFelipe Arizmendi Esquivel (84 años), Obispo emérito de San Cristóbal de Las Casas; Juan Sandoval Íñiguez (91 años), exarzobispo de Guadalajara; así como Norberto Rivera Carrera (82 años), exarzobispo Primado de México.

(Con información de EFE y Aristegui Noticias)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Papa Francisco murió de derrame cerebral y colapso cardiovascular, confirma Vaticano

De un derrame cerebral y un colapso cardiovascular irreversible fue que falleció el Papa Francisco la mañana de este...

‘No estamos de acuerdo’: Sheinbaum critica spot antimigrantes de EEUU transmitido en TV de México

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó a las cadenas de televisión de Televisa y TV Azteca por transmitir un anuncio...

Semana Santa en Hermosillo deja derrama económica de 54.4 mdp: reporta ‘Toño’ Astiazarán saldo blanco

Hermosillo, Sonora.- Derrama económica superior a los 54.4 millones de pesos y saldo blanco fue el resultado del operativo...

Busca ‘Toño’ Astiazarán prohibir por ley narcocorridos en Hermosillo

El Ayuntamiento de Hermosillo buscará incluir en la Ley de Ingresos una sanción para multar a quienes interpreten narcocorridos...

Milei sobre papa Francisco: ‘Fue un verdadero honor conocerlo a pesar de las diferencias’

El presidente de Argentina, Javier Milei, envió en un mensaje personal en su cuenta de X su despedida al papa Francisco, donde destacó que...
-Anuncio-