-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

¿Te pueden multar por escuchar ‘narcocorridos’ en la calle? Aquí te decimos

Noticias México

Aprueba Cámara de Diputados reforma al IEPS que incrementa precio a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas en México

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y con 351 votos a favor, 129 en contra, una reforma...

Coca-Cola garantiza que bajarán hasta en un 30% calorías de sus refrescos en México

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió este jueves a reducir en un 30% las calorías de sus refrescos...

Hallan metanfetamina líquida en garrafones de detergente durante inspección en Sonora

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, aseguraron mil 071 litros de metanfetamina líquida que eran...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luego de que se diera a conocer que algunos estados de México han comenzado a tomar acciones legales para prohibir la interpretación de los ‘narcocorridos’ en cualquier tipo de eventos, algunos usuarios se han preguntado si esto también aplica al escucharlos en público.

Actualmente la legislación mexicana no cuenta con ninguna restricción o multa para las personas que escuchen ‘narcocorridos’ en la calle. Sin embargo, es posible ser acreedor a una sanción económica si el nivel de la música es alto, o bien, obstruye la vía pública.

“La Ley de Cultura Cívica, en su Artículo 27, sanciona con multas que van de los 844 a los tres mil 379 pesos o con arresto de 13 a 24 horas, a quienes causen ruido por cualquier medio que notoriamente atente contra la tranquilidad o represente un posible riesgo a la salud”, indican las autoridades mexicanas.

Cabe señalar que esta posible multa implica cualquier sonido o música a decibeles muy altos, pero no precisamente por el contenido de la letra.

Los narcocorridos derivan del tradicional corrido mexicano y se han transformado desde sus raíces como relatos populares de la Revolución Mexicana hasta convertirse en narrativas que glorifican a figuras del narcotráfico.

En sus versiones contemporáneas, estas canciones suelen retratar a capos, sicarios y otros personajes involucrados en actividades ilícitas, presentándolos en ocasiones como héroes o figuras glamorosas. Este enfoque ha provocado críticas por parte de sectores que consideran que estas canciones fomentan la apología del delito.

Algunos estados de México han comenzado a implementar medidas legales para restringir la interpretación de narcocorridos en eventos públicos. Estas acciones incluyen multas significativas para los organizadores de conciertos o artistas que promuevan este tipo de contenido. Un ejemplo reciente ocurrió en Zapopan, donde el Auditorio Telmex fue sancionado con una multa superior a 30 mil pesos tras un espectáculo de la agrupación Los Alegres del Barranco, conocida por interpretar narcocorridos.

Lee también: Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

Estas medidas buscan desalentar la difusión de canciones que, según las autoridades, podrían influir negativamente en la percepción pública sobre el narcotráfico; sin embargo, la implementación de estas restricciones ha generado un debate sobre los límites de la libertad de expresión y el impacto cultural de este género musical.

Con información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan metanfetamina líquida en garrafones de detergente durante inspección en Sonora

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, aseguraron mil 071 litros de metanfetamina líquida que eran...

Arrestan al hijo del presidente de Bolivia Luis Arce acusado de violencia doméstica

La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves la aprehensión de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis...

Regresa ‘Maloro’ Acosta a la política en Sonora… con el Partido Verde: lo nombran coordinador electoral

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció la incorporación del expriista Manuel Ignacio “Maloro” Acosta Gutiérrez a sus...

Lupillo Rivera responderá legalmente a Belinda por difamación

Tras varios días de silencio, Lupillo Rivera respondió al proceso legal que Belinda emprendió en su contra, en el...

Fallece Ace Frehley, legendario guitarrista de Kiss, tras sufrir una hemorragia cerebral

Tras permanecer varias semanas hospitalizado y en estado crítico, Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss, murió a los 74...
-Anuncio-