-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

‘No es un arancel, es una cuota por acusaciones sin fundamento’, México responde a sanciones de EEUU al tomate

Noticias México

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), atendió este martes las sanciones anunciadas el lunes por parte de los Estados Unidos al jitomate mexicano, aclarando que no se trata de un arancel en medio de las tensiones comerciales en Norteamérica.

Según Berduegué, se trata de una “cuota compensatoria” por acusaciones de dumping que datarían de décadas atrás, en particular desde 1996, cuando determinaron que las importaciones de este producto desde México debían regularse por el Acuerdo de Suspensión de una Investigación Antidumping.

Durante la conferencia de prensa mañanera del martes, el funcionario federal explicó que dumping es acusar de “trampa” porque no se está “realmente vendiendo el tomate al precio real que debería, lo está bajando para ganar el mercado”; con esto, se podría sacar a la competencia del mismo y controlarlo completa o mayoritariamente.

“Llevan décadas de esto.”

El Gobierno de México buscará entonces un diálogo con Washington para evitar la sanción del 20.91% anunciado a los tomates mexicanos por acusaciones “sin razón” de competencia desleal o dumping, reiteró Berdegué.

Vamos a empezar a conversar, a dialogar, como siempre ha dicho la presidenta (Claudia Sheinbaum), buscamos el diálogo y vamos a ver en qué termina esto. Es muy importante decirles a ustedes que estas medidas, estas investigaciones ‘antidumping’ son habituales”, expresó el funcionario en la conferencia.

Manifestó que quedan 90 días para evitar el gravamen a los tomates mexicanos que Estados Unidos anunció el lunes a partir del 14 de julio al argumentar que el actual sistema arancelario para esos productos “no protege” a los productores estadounidenses de las “importaciones mexicanas con precios injustos”.

La medida supone revertir el acuerdo comercial para estos productos establecido en 2019 por la primera Administración de Donald Trump (2017-2021) y se ha articulado a través de una “orden antidumping” por precios artificialmente bajos, a juicio de Washington.

Los productores de Florida de tomate nos han acusado, en nuestra opinión sin razón, de que los productores mexicanos venden sus tomates en Estados Unidos por debajo de los costos, lo cual no es cierto, pero llevan décadas en esa historia.

El funcionario alertó del encarecimiento de los alimentos en Estados Unidos, donde sostuvo que el 90% de los tomates que importa el país son mexicanos y que, en total, seis de cada 10 tomates que se consumen en el país provienen de México.

El 99.8% de los tomates que exporta México van a Estados Unidos, con ventas que ascendieron a 2,562 millones de dólares en 2023, según el sitio ‘Data México’ del Gobierno.

No nos pueden sustituir porque no es que haya un montón de otros países que producen esta cantidad de excelentes tomates a un precio muy conveniente. ¿Qué van a hacer? Simplemente van a pagar 21% más caros sus tomates”, manifestó.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Un enfermero con pasión por la cocina: Jonathan Salido conquista las redes con su emprendimiento de sushis ‘monchosos’ y toppings únicos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Sushis 'monchosos', con toppings únicos y una gran calidad, es lo que ofrece Jonathan Salido en su...

El problema no es más agua, es la eficiencia

Decía Einstein que, si tuviera una hora para resolver un problema, dedicaría 55 minutos a definirlo bien y solo...

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Localizan con vida a menor de 13 años desaparecida en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó la desactivación de la Alerta AMBER...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...
-Anuncio-