-Anuncio-
martes, abril 15, 2025

‘El Mochomito’, sobrino de ‘El Chapo’, es sancionado por tráfico de fentanilo en EEUU

Noticias México

Analizará ONU muerte del mexicano golpeado por agentes migratorios en EEUU

El caso del mexicano Anastasio Hernández Rojas, muerto a manos de agentes de la Patrulla Fronteriza, será analizado por la ONU como parte...

Identifican 100 perfiles de TikTok que promueven reclutamiento criminal con promesas, emojis y música en México y Centroamérica

Alrededor de 100 cuentas en TikTok están vinculadas con actividades de reclutamiento criminal, propaganda delictiva, venta de armas y trata de...

Narcocorrido ‘El del Palenque’ llega al #1 de Billboard tras homenaje de Alegres del Barranco a ‘El Mencho’

Los Alegres del Barranco se han colocado a la cabeza de la lista global de Billboard "LyricFind Global" con su corrido del 2021 "El...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington D.C., Estados Unidos.- Por jugar un “rol significativo” en el tráfico de drogas a EEUU, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro sancionó a Jesús Alfredo Beltrán Guzmán.

También conocido como ‘El Mochomito’, el sujeto es hijo del hijo del narcotraficante Alfredo Beltrán Leyva y sobrino de Joaquín Guzmán Loera, por lo que autoridades estadounidenses lo consideran miembro clave en la organización de los Beltrán Leyva para el trasiego de fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina.

“Antes y desde su liberación de prisión en 2021, Beltrán Guzmán ha sido involucrado en el tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo. Ha operado principalmente en un área conocida como ‘el Triángulo Dorado’, que incluye los estados de Sinaloa, Chihuahua y Durango”, explicó la OFAC.

“Además del narcotráfico, se cree que Beltrán Guzmán es responsable del asesinato del 18 de diciembre de 2024 de Halexy Guadalupe, una agente asignada al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar Garcia Harfuch”, agregó.

Beltrán Guzmán es el hijo mayor de Alfredo Beltrán Leyva, exlíder del Cártel de los Beltrán Leyva, quien actualmente cumple cadena perpetua en una prisión de Estados Unidos por cargos federales por tráfico de drogas.

En 2016, la extinta Policía Federal, en conjunto con el ejército Mexicano, detuvo a Beltrán Guzmán por posesión de cocaína con fines de distribución y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del ejército. Mientras estaba en prisión, fue acusado de torturar y extorsionar prisioneros, así como continuar con sus operaciones de narcotráfico desde el interior.

“Beltrán Guzmán y la OBL (Cártel de los Beltrán Leyva) han seguido operando con violenta impunidad, traficando drogas letales, amenazando a las comunidades y atacando a funcionarios clave, todo ello mientras se beneficia de sus planes criminales”, expresó el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

“El Tesoro, en estrecha colaboración con nuestros colegas de las fuerzas del orden, seguirá desmantelando las operaciones de los cárteles y sus afiliados que facilitan el tráfico de drogas letales como el fentanilo a través de nuestra frontera y en nuestras comunidades”.

Para el gobierno estadounidense, el Cártel de los Beltrán Leyva es todavía una las organizaciones de tráfico de drogas más poderosas en el mundo, pues está “fuertemente involucrada” en el transporte y distribución de drogas como fentanilo y cocaína.

Implicación de las sanciones

Como resultado de la sanción aplicada por el Departamento del Tesoro, todas las propiedades o “intereses” de ‘El Mochomito’ que se encuentran dentro de los Estados Unidos, o en control de personas estadounidenses, están bloqueadas y deben reportarse a la OFAC.

“Adicionalmente, las personas comprometidas en ciertas transacciones con el individuo designado hoy pueden ser expuestos a sanciones o el sujeto de una acción de la aplicación de sanciones”, advirtió el Departamento del Tesoro.

“Las personas no estadounidenses también tienen prohibido causar o conspirar para hacer que personas estadounidenses violen, consciente o inconscientemente, las sanciones estadounidenses, así como incurrir en conductas que evadan las sanciones estadounidenses”.

Con información de Expansión Política.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Congreso de Sonora no tiene iniciativa para prohibir narcocorridos, aclara diputado Omar del Valle

Hermosillo, Sonora.- De momento no hay propuestas en el Congreso del Estado para prohibir los narcocorridos en Sonora, informó...

Identifican 100 perfiles de TikTok que promueven reclutamiento criminal con promesas, emojis y música en México y Centroamérica

Alrededor de 100 cuentas en TikTok están vinculadas con actividades de reclutamiento criminal, propaganda delictiva, venta de armas y trata de...

Con patrullas, motocicletas y drones cuidarán Hermosillo 360 policías en Semana Santa

Hermosillo, Sonora.- Con la participación de 360 elementos de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, dio inicio el operativo...

Dan 15 años de prisión a expresidente de Perú vinculado por caso Odebrecht

LIMA (AP) — Un tribunal peruano condenó el martes a 15 años de prisión por lavado de activos al...

¡Terror en EEUU! Evacúan a estudiantes por tiroteo dentro de escuela en Dallas, Texas

Un reporte de tiroteo se reportó durante la tarde de este martes al interior de la escuela secundaria Wilmer-Hitchins...
-Anuncio-