Entre desacuerdos, la Sala Superior del Tribunal Electoral dio luz verde para promover la participación de la elección judicial, sin embargo, no se podrá apoyar ni impulsar candidaturas en particular.
#Boletín | #TEPJF determina que INE no cuenta con atribuciones exclusivas para la promoción o difusión del ejercicio y de la participación ciudadana en el PEEPJF.
— TEPJF (@TEPJF_informa) April 9, 2025
📰 https://t.co/YPGVejGH75 pic.twitter.com/WKydtjNlM3
Con tres votos a favor (Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes), y dos en contra (Janine Otálora y Reyes Rodríguez), se modificó el acuerdo del INE que establecía la prohibición para que servidores públicos no utilicen recursos públicos para la difusión de la elección, al ser una facultad del órgano electoral, por parte de la Presidencia, legisladores, gobernadores y servidores públicos en general.
Por su parte, la presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, señaló su desconcierto ante una postura negativa por parte del INE, considerando que limitará la participación ciudadana.
“Me siento sorprendida, un poco contrariada, por este posicionamiento que se hizo en el Instituto Nacional Electoral en la toma de este acuerdo donde pareciera que está buscando llevar una elección silenciosa”, advirtió.
Lee también: Diputado causa polémica al escribir ‘p*to el que lo lea’ durante votación en Congreso de CDMX
“No le estamos dando la vuelta a la Constitución, estamos dando paso y dando viabilidad a lo que establece la Constitución”, apuntó.
Con información de El Universal