-Anuncio-
lunes, mayo 19, 2025

México y Canadá sí fueron incluidos en lista de países con aranceles del 10%, aclara gobierno de EEUU

Noticias México

Somos ‘vecinos y amigos’: Ronald Johnson, nuevo embajador de EEUU, se siente optimista por colaborar con México

El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, se mostró este lunes “optimista” de la colaboración y...

Entregan cuerpos de cadetes fallecidos en el buque Cuautémoc a Heróica Escuela Naval en Veracruz; les realizan homenaje póstumo

La noche de este lunes, fueron recibidos en las instalaciones de la Secretaría de Marina los restos de la...

Dejan arreglo floral con “Perdón” fuera de estética de influencer Valeria Márquez, asesinada en Jalisco

Este lunes, un arreglo floral fue dejado en la entrada de la estética donde la influencer Valeria Márquez fue...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos incluyó a México y Canadá, que habían quedado exentos del arancel global del 10 por ciento anunciado por el mandatario Donald Trump el 2 de abril, en la lista de países que están sujetos a ese gravamen.

Bessent simplemente respondió “sí” al ser preguntado sobre si México y Canadá “están incluidos en el 10 por ciento”.

El presidente estadounidense anunció una pausa de 90 días en la aplicación de algunos aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario anunciado el 2 de abril y han buscado una solución negociada.

Esto supone que prácticamente todos los socios comerciales de Estados Unidos resultarán gravados a partir de hoy y durante ese lapso con una tasa del 10 por ciento.

Trump anunció en febrero que castigaría a México y Canadá por considerar que no hacen lo suficiente contra la inmigración irregular y el tráfico de fentanilo con un arancel del 25 por ciento, aunque luego congeló en marzo la aplicación de este impuesto aduanero sobre los bienes incluidos en el tratado comercial trilateral T-MEC.

Cuando el pasado 2 de abril Trump anunció lo que llamó “aranceles recíprocos” que implicaron tasas generalizadas del 10 por ciento y unos volúmenes superiores para otras regiones y países como China o la Unión Europea (UE) que importan mucho al país estadounidense y tienen un grandes déficits con la primera economía mundial, México y Canadá quedaron fuera de la lista de países castigados.

Lee también: iPhone, café, alcohol y ropa aumentarán sus precios a causa de aranceles de Trump

El anuncio de Trump ha disparado en cualquier caso las cotizaciones en Wall Street tras varias jornadas de fuertes pérdidas, pese a que también ha prometido elevar los aranceles hasta el 125 por ciento contra China, que ha estado contraatacando y anunciando represalias comerciales contra Estados Unidos desde la semana pasada.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dejan arreglo floral con “Perdón” fuera de estética de influencer Valeria Márquez, asesinada en Jalisco

Este lunes, un arreglo floral fue dejado en la entrada de la estética donde la influencer Valeria Márquez fue...

Ciudadano insulta a Noroña, este lo demanda y hace que se disculpe de manera pública en el Senado (VIDEO)

Al firmar un convenio con la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR), Carlos Velázquez de León,...

Se incendia predio baldío lleno de basura y otros deshechos al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Plástico, cartón, maleza, madera, prendas, vidrio y otros deshechos acumulados en un predio baldío se incendiaron al...

Informe sobre choque de buque Cuauhtémoc tardará 30 días, dicen autoridades de EEUU

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que...

Christian Nodal enfrenta juicio con Universal Music por derechos de sus canciones, es captado en juzgados

Ciudad de México.- Christian Nodal atraviesa un proceso legal complejo que podría poner en riesgo los derechos sobre varias...
-Anuncio-