-Anuncio-
lunes, noviembre 3, 2025

México y Canadá sí fueron incluidos en lista de países con aranceles del 10%, aclara gobierno de EEUU

Noticias México

Perro policía ‘Momo’ detecta más de 700 vapeadores y dosis de marihuana en Salamanca, Guanajuato

El agente canino “Momo”, de la División K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), detectó más...

Tren embiste pipa con 45 mil litros de gasolina por intentar ganarle el paso en Nuevo León

Una pipa cargada con 45 mil litros de gasolina fue embestida por un tren la tarde de este lunes...

Confirma rectora de Unison fallecimiento de estudiante y padre de trabajador universitario en incendio de Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– La rectora de la Universidad de Sonora (Unison), Dena Camarena, confirmó el fallecimiento de una estudiante y...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos incluyó a México y Canadá, que habían quedado exentos del arancel global del 10 por ciento anunciado por el mandatario Donald Trump el 2 de abril, en la lista de países que están sujetos a ese gravamen.

Bessent simplemente respondió “sí” al ser preguntado sobre si México y Canadá “están incluidos en el 10 por ciento”.

El presidente estadounidense anunció una pausa de 90 días en la aplicación de algunos aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario anunciado el 2 de abril y han buscado una solución negociada.

Esto supone que prácticamente todos los socios comerciales de Estados Unidos resultarán gravados a partir de hoy y durante ese lapso con una tasa del 10 por ciento.

Trump anunció en febrero que castigaría a México y Canadá por considerar que no hacen lo suficiente contra la inmigración irregular y el tráfico de fentanilo con un arancel del 25 por ciento, aunque luego congeló en marzo la aplicación de este impuesto aduanero sobre los bienes incluidos en el tratado comercial trilateral T-MEC.

Cuando el pasado 2 de abril Trump anunció lo que llamó “aranceles recíprocos” que implicaron tasas generalizadas del 10 por ciento y unos volúmenes superiores para otras regiones y países como China o la Unión Europea (UE) que importan mucho al país estadounidense y tienen un grandes déficits con la primera economía mundial, México y Canadá quedaron fuera de la lista de países castigados.

Lee también: iPhone, café, alcohol y ropa aumentarán sus precios a causa de aranceles de Trump

El anuncio de Trump ha disparado en cualquier caso las cotizaciones en Wall Street tras varias jornadas de fuertes pérdidas, pese a que también ha prometido elevar los aranceles hasta el 125 por ciento contra China, que ha estado contraatacando y anunciando represalias comerciales contra Estados Unidos desde la semana pasada.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tren embiste pipa con 45 mil litros de gasolina por intentar ganarle el paso en Nuevo León

Una pipa cargada con 45 mil litros de gasolina fue embestida por un tren la tarde de este lunes...

Confirma rectora de Unison fallecimiento de estudiante y padre de trabajador universitario en incendio de Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– La rectora de la Universidad de Sonora (Unison), Dena Camarena, confirmó el fallecimiento de una estudiante y...

Ataque armado deja una comandanta muerta, dos oficiales heridos y la renuncia de todos los policías municipales en Huixcolotla, Puebla

Una comandanta y dos oficiales fueron emboscados y asesinados en Puebla, lo que originó la renuncia de todos los...

Encuentran cuerpo sin vida de mujer al interior de un vehículo volcado en Monterrey; autoridades investigan posible feminicidio

Una mujer fue localizada sin vida al interior de una camioneta volcada la mañana de este lunes en la...

Fernando Valenzuela en boleta de elegibles al Salón de la Fama de Grandes Ligas

Fernando Valenzuela, el emblemático pitcher mexicano de Los Angeles Dodgers, fue incluido en la boleta de elegibles del comité...
-Anuncio-