Hermosillo, Sonora.- La Casa del Estudiante Urense es una de las pioneras que comenzó a utilizar un sistema de paneles fotovoltaicos, para generar energía limpia (solar) y bajar costos y, el presidente municipal, Antonio Astiazarán, atendió el llamado para renovar las instalaciones.

“Estamos hablando de casi 8 años que se instalaron estos paneles, fueron pioneros ustedes en esto y eso hay que celebrarlo y felicitarlo”, expresó en su visita.
El alcalde señaló que este tipo de sistemas favorecen a la reducción de gastos operativos de la casa, generando energía limpia que da un respiro a la ciudad.
“Sí es un ahorro importante y este ahorro obviamente se convierte en una mejor calidad de vida para todas y todos ustedes”, concretó.
La entrega de los dispositivos y aparatos se realizó de manera personal, estando acompañado por Carca Neudert, directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (AMECC) y varios estudiantes que residen actualmente allí.

Así fue el caso de Rubén Fernando, quien aprovechó la visita de las autoridades para también pedir una tarifa doméstica dentro del servicio de Agua Potable y se revisen fallas del sistema eléctrico en la Casa del Estudiante.
Lee también: Albergue ‘Vidas con Causa’ solicita apoyo para trasladar 40 perros a nuevas instalaciones en Hermosillo
“Vamos a revisar el tema de la tarifa de agua que tienen, vamos a revisarlo, para que esta casa, que así se lo merece, hay que decirlo, tenga la tarifa doméstica, no comercial, no industrial sino doméstica, porque aquí viven estudiantes y se merecen una tarifa de agua doméstica”, le respondieron.