-Anuncio-
lunes, mayo 12, 2025

México logró trato preferencial en aranceles de Trump, estrategia de Sheinbaum funcionó: Ebrard

Noticias México

Calentamiento global tiene mayor impacto en México que en el resto del mundo, afirma UNAM

El calentamiento global es un tópico que lleva años en la conversación pública; sin embargo, poco se ha logrado...

Contesta Poder Judicial a Harfuch sobre acusaciones contra jueces de Sonora: ‘Tiene otros datos’

Pedro Contreras, administrador del Centro de Justicia Penal Federal en Sonora, contestó a las acusaciones del secretario de Seguridad,...

‘¡Buitre!’, gritan a hermano de AMLO tras reunión con docentes en Tabasco

Ciudad de México.- Ciudadanos le gritaron '¡buitre!' a José Ramiro López Obrador, cuando salía de las instalaciones del Instituto...
-Anuncio-
- Advertisement -

El trato preferencial de México dentro de las medidas arancelarias anunciadas ayer por el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, se debe en parte a la estrategia que ha seguido la presidenta Claudia Sheinbaum, aseveró el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard.

La prioridad establecida por la mandataria a sus funcionarios como parte de las negociaciones, aseguró el Secretario, ha sido proteger el empleo en nuestro país, y se logró garantizar la estabilidad de más de 10 millones de trabajos dentro del T-MEC. Asimismo, acentuó que ante un nuevo orden comercial establecido por Trump, es muy relevante que se mantenga el tratado comercial.

En la mañanera, al presentar las industrias que están fuera de las tarifas impuestas por el magnate a escala global, Ebrard subrayó que lo que sigue es negociar con la contraparte estadunidense para alcanzar condiciones más favorables para los productos que sí tienen arancel, como los sectores automotriz, de acero y aluminio y lo que está fuera de las reglas de origen del T-MEC.

“México, Estados Unidos y Canadá tenemos cero por ciento, es el único caso. Es lo que se traduce el trato que se ha logrado gracias a a la estrategia que ha seguido la presidenta. Es un gran logro, cuando empezó esto, hace poco, no iba a haber ninguna excepción”, señaló el funcionario.

En Palacio Nacional, ante la jefa del Ejecutivo, Ebrard detalló que tienen cero aranceles el sector agroalimentario, la manufactura electrónica y eléctrica, las industrias química, de vestido y calzado, los dispositivos médicos y farmacéuticos, maquinaria y equipo.

“Son millones de empleos en todo el país que tienen tasa cero. Esa es la prioridad que nos ha dado la presidenta: hay que proteger el empleo”, enfatizó el secretario de Economía.

Resaltó que lo sucedido ayer y los alcances para México se pueden sintetizar en tres puntos: en primer lugar que funciona la estrategia de la mandataria federal.

“Se tuvo el cero por ciento, el T-MEC se mantiene, ese es un logro mayor, no lo demos por sentado, en un nuevo orden comercial fundado en tarifas, es muy difícil que sobreviva un tratado de libre comercio”, señaló

El segundo punto, agregó, es que se protegieron más de 10 millones de empleos relacionados con el tratado comercial; y el tercer elemento es que se mantiene un diálogo permanente con Estados Unidos. “Esto todavía no termina, esto es un capítulo pero no ha terminado”.

Ebrard cuestionó: “¿Qué sigue?”. A lo que explicó que hay que mejorar las condiciones para la industria automotriz y para la de acero y aluminio.

A la primera, la administración del magnate ha establecido una tarifa de 25 por ciento; en tanto que para el acero y aluminio será de 2 por ciento, aunque  éstas últimas todavía no entran en vigor.

“Esa es la tarea que tenemos ahora: que en vehículos terminados, acero y aluminio y en lo que hace a la tarifa que no están en las reglas de origen del tratado logremos las mejores condiciones posibles, para que la competitividad de México sea muy alta. Estimamos que serán 40 días de negociaciones”.

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

No han solicitado seguridad o protección candidatos al Poder Judicial en Sonora: IEE

Hermosillo, Sonora.- Del 1 de enero a la fecha, ninguno de los 145 candidatos de la próxima elección Judicial...

Con descuentos y promociones busca IEE Sonora incentivar al voto en próxima Elección Judicial

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE) implementó la campaña 'Mi voto cuenta y descuenta',...

Reduce costos de consumo de luz de 12 mil a 181 pesos con Consultora y Proveedora ENC

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Con el aumento de costos por el uso de energía eléctrica, por la llegada del...

Conferencias de empresarios de Shark Tank, Microsoft y Aguafría habrá en encuentro ‘Transformando Ideas’ 2025 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El próximo encuentro de empresarios jóvenes "Transformando Ideas" 2025, organizado por COPARMEX, traerá a figuras del ámbito...

Contesta Poder Judicial a Harfuch sobre acusaciones contra jueces de Sonora: ‘Tiene otros datos’

Pedro Contreras, administrador del Centro de Justicia Penal Federal en Sonora, contestó a las acusaciones del secretario de Seguridad,...
-Anuncio-