-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Propone Beltrones reconocer a colectivos como auxiliares de Comisión Nacional de Búsqueda

Noticias México

Cuándo y cuánto recibirán de aguinaldo los pensionados del ISSSTE e IMSS en 2025

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que el pago del aguinaldo...

Confirma SRE muerte de 3 mexicanos tras accidente aéreo en Michigan, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que las tres personas que perdieron la vida en el accidente aéreo...

Nayarit sancionará a trabajadores que bloquearon avenidas en protesta sindical en Tepic

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Nayarit informó sobre la apertura de dos carpetas de investigación por el...
-Anuncio-
- Advertisement -

El senador Manlio Fabio Beltrones expresó en conferencia de prensa que la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas tiene diferencias sustanciales con la iniciativa que él presentó en febrero. Según Beltrones, su propuesta busca el reconocimiento legal de las madres y colectivos de búsqueda como auxiliares oficiales ante la Comisión Nacional de Búsqueda, algo que, aseguró, falta en la iniciativa presidencial.

El legislador destacó que los colectivos no pueden ser ignorados en la legislación, ya que son fundamentales en la búsqueda de desaparecidos. Además, subrayó que la falta de apoyo oficial y el reconocimiento en la ley limita su labor.

Entre los puntos clave de su iniciativa, Beltrones resaltó el establecimiento de un Banco Nacional de ADN para acelerar la identificación de desaparecidos, y la creación de un sistema de apoyo para los colectivos, que incluiría seguridad, atención médica y beneficios económicos. Además, propuso que el Estado asuma una mayor responsabilidad en la búsqueda de desaparecidos, con una mayor participación de las fiscalías y un modelo de prevención basado en la coordinación intergubernamental.

El senador también advirtió que no se deben “pichicatear” los recursos destinados a los colectivos de búsqueda, comparando la inversión en estos apoyos con el despilfarro en obras públicas.

“Es hora de reconocer a los colectivos y destinar los recursos necesarios para su trabajo”, concluyó.

Propuestas de la iniciativa de Beltrones:

  1. Reconocimiento legal de las Madres Buscadoras como auxiliares de búsqueda.
  2. Banco Nacional de Datos Forenses para la identificación genética.
  3. Mayor participación del Estado en la búsqueda y atención a familiares.
  4. Modelo de prevención de desapariciones, coordinando esfuerzos entre los tres niveles de gobierno.
  5. Apoyo económico a familiares de desaparecidos.
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elon Musk y ‘Grokipedia’, su alternativa con inteligencia artificial para pelear contra Wikipedia

La batalla por el control de la información en internet sumó un nuevo episodio con el anuncio de Elon...

Confirma SRE muerte de 3 mexicanos tras accidente aéreo en Michigan, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que las tres personas que perdieron la vida en el accidente aéreo...

Nayarit sancionará a trabajadores que bloquearon avenidas en protesta sindical en Tepic

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Nayarit informó sobre la apertura de dos carpetas de investigación por el...

‘Ayudamos a los que pudimos’: Pasajero narra lo que vivió tras sobrevivir al accidente de autobús Tufesa en Sonora

Hermosillo, Sonora.– A un costado de las patrullas, con la ropa cubierta de polvo y el rostro cansado, un...

Trump afirma que Maduro le ofreció “de todo” para evitar conflicto en Venezuela porque “no quiere joder con EEUU”; presume ataque a submarino con...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, le ha ofrecido “de todo”...
-Anuncio-