-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Propone Beltrones reconocer a colectivos como auxiliares de Comisión Nacional de Búsqueda

Noticias México

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

El senador Manlio Fabio Beltrones expresó en conferencia de prensa que la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas tiene diferencias sustanciales con la iniciativa que él presentó en febrero. Según Beltrones, su propuesta busca el reconocimiento legal de las madres y colectivos de búsqueda como auxiliares oficiales ante la Comisión Nacional de Búsqueda, algo que, aseguró, falta en la iniciativa presidencial.

El legislador destacó que los colectivos no pueden ser ignorados en la legislación, ya que son fundamentales en la búsqueda de desaparecidos. Además, subrayó que la falta de apoyo oficial y el reconocimiento en la ley limita su labor.

Entre los puntos clave de su iniciativa, Beltrones resaltó el establecimiento de un Banco Nacional de ADN para acelerar la identificación de desaparecidos, y la creación de un sistema de apoyo para los colectivos, que incluiría seguridad, atención médica y beneficios económicos. Además, propuso que el Estado asuma una mayor responsabilidad en la búsqueda de desaparecidos, con una mayor participación de las fiscalías y un modelo de prevención basado en la coordinación intergubernamental.

El senador también advirtió que no se deben “pichicatear” los recursos destinados a los colectivos de búsqueda, comparando la inversión en estos apoyos con el despilfarro en obras públicas.

“Es hora de reconocer a los colectivos y destinar los recursos necesarios para su trabajo”, concluyó.

Propuestas de la iniciativa de Beltrones:

  1. Reconocimiento legal de las Madres Buscadoras como auxiliares de búsqueda.
  2. Banco Nacional de Datos Forenses para la identificación genética.
  3. Mayor participación del Estado en la búsqueda y atención a familiares.
  4. Modelo de prevención de desapariciones, coordinando esfuerzos entre los tres niveles de gobierno.
  5. Apoyo económico a familiares de desaparecidos.
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-