-Anuncio-
jueves, octubre 9, 2025

Propone Beltrones reconocer a colectivos como auxiliares de Comisión Nacional de Búsqueda

Noticias México

SICT permitirá circular a transporte federal con permiso provisional mientras entrega placas

A partir del 8 de octubre, las unidades de autotransporte federal en México podrán circular con un permiso provisional...

‘Hemos permitido que el crimen organizado invada México’, afirma diputado de Morena, Hugo Eric Flores

El diputado morenista Hugo Eric Flores ratificó sus declaraciones sobre la infiltración del narcotráfico en la sociedad y la...

Fuga de gas en Polanco moviliza a cuerpos de emergencia en CDMX

Autoridades de la Ciudad de México atendieron una fuga de gas registrada en una pipa en la zona de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El senador Manlio Fabio Beltrones expresó en conferencia de prensa que la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas tiene diferencias sustanciales con la iniciativa que él presentó en febrero. Según Beltrones, su propuesta busca el reconocimiento legal de las madres y colectivos de búsqueda como auxiliares oficiales ante la Comisión Nacional de Búsqueda, algo que, aseguró, falta en la iniciativa presidencial.

El legislador destacó que los colectivos no pueden ser ignorados en la legislación, ya que son fundamentales en la búsqueda de desaparecidos. Además, subrayó que la falta de apoyo oficial y el reconocimiento en la ley limita su labor.

Entre los puntos clave de su iniciativa, Beltrones resaltó el establecimiento de un Banco Nacional de ADN para acelerar la identificación de desaparecidos, y la creación de un sistema de apoyo para los colectivos, que incluiría seguridad, atención médica y beneficios económicos. Además, propuso que el Estado asuma una mayor responsabilidad en la búsqueda de desaparecidos, con una mayor participación de las fiscalías y un modelo de prevención basado en la coordinación intergubernamental.

El senador también advirtió que no se deben “pichicatear” los recursos destinados a los colectivos de búsqueda, comparando la inversión en estos apoyos con el despilfarro en obras públicas.

“Es hora de reconocer a los colectivos y destinar los recursos necesarios para su trabajo”, concluyó.

Propuestas de la iniciativa de Beltrones:

  1. Reconocimiento legal de las Madres Buscadoras como auxiliares de búsqueda.
  2. Banco Nacional de Datos Forenses para la identificación genética.
  3. Mayor participación del Estado en la búsqueda y atención a familiares.
  4. Modelo de prevención de desapariciones, coordinando esfuerzos entre los tres niveles de gobierno.
  5. Apoyo económico a familiares de desaparecidos.
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Israel aprueba acuerdo inicial para firmar paz con Hamás, informó Netanyahu

El Gobierno de Israel, encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, aprobó este viernes el acuerdo inicial de paz...

Frenan a Trump: Jueza federal detiene despliegue de Guardia Nacional en Chicago

Una jueza federal de Chicago bloqueó temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Illinois, ordenado por la Administración...

Revelan tráiler de serie precuela de ‘Game of Thrones’ en Comic Con de Nueva York

El universo de Game of Thrones se expande una vez más. HBO presentó este jueves, durante la Comic Con...

Activan operativo preventivo ante lluvias por ‘Priscila’ en Sonora, llaman a posponer eventos programados este fin de semana

Hermosillo, Sonora.- Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) supervisará las principales vialidades del estado ante la...

‘Hemos permitido que el crimen organizado invada México’, afirma diputado de Morena, Hugo Eric Flores

El diputado morenista Hugo Eric Flores ratificó sus declaraciones sobre la infiltración del narcotráfico en la sociedad y la...
-Anuncio-