Hermosillo, Sonora.- De febrero a marzo incrementaron de 20 a 52 los jóvenes canalizados a la Unidad Municipal de Prevención y Aplicación de Medidas a Menores (Umpam) de Hermosillo por diversas faltas administrativas.
De acuerdo a la responsable de la Unidad, Martha Flores Contreras, las riñas escolares provocaron un incremento en el número de jóvenes presentados ante la Umpam, de los cuales 32 casos fueron por riñas y escandalizar la vía pública, mientras que el resto fue por andar bajo los efectos de alguna droga.
“Tuvimos algunos jovenes canalizados por las peleas en los planteles y trabajamos con ellos enviándolos al área de psicología, servicio comunitario, y algunos se unieron al taller de electricidad en el hogar que llevamos en Cecati”, contó.
Cabe destacar que hasta el momento se han presentado a 10 estudiantes de diferentes escuelas del norte y norponiente de la ciudad los cuales han incurrido en disputas o conflictos en planteles escolares.
“Como siempre trabajamos de la mano con los padres de familia, en la mayoría de los casos no estaban enterados de que sus jóvenes habían asistido a otro plantel para buscar riña”, explicó.
La servidora pública expuso que los últimos 5 adolescentes presentados a Umpam eran del turno matutino de una escuela al norte de la ciudad y fueron a buscar riña a la Secundaria General Número 6.
“Una vez que hablamos con ellos y los entrevistamos, pues dicen que ‘es que andaba hablando mal de mí’, les preguntamos que dijeron, pero comentan ‘otro amigo me contó’, entonces ni siquiera saben qué dijeron”, mencionó.
Flores Contreras indicó que la secundaria general 7, la número 11, son dos escuelas donde se han presentado incidencias en riñas y escandalizar en vía pública.
“Hay una del sur de la ciudad también; es algo que siempre ha existido, muy probablemente es por la etapa que están viviendo que es la adolescencia, que ni ellos mismos se conocen, y buscan ese sentido de pertenencia o ser reconocidos”, planteó.
La servidora pública comentó que lo principal que se tiene que hacer para evitar cualquier tipo de incidencia, o identificar cambios en sus hijos, es reforzar la comunicación asertiva e interesarse por sus preferencias y preocupaciones.
Lee también: Detienen a maestra por intentar vender cigarros con marihuana y uno electrónico a 2 menores en primaria de Sonora
“Conocer a sus amistades, observar y monitorear lo que estén viendo en sus celulares y en las redes sociales, si bien es cierto que salimos a trabajar todo el día para darles el sustento, pero también hay que tomarnos unos minutos para brindarles atención”, culminó.