-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Exigen candidatos a rectoría de Unison que Colegio Universitario vote por ellos y no por Dena Camarena: dicen tener preferencia del 60% en consulta

Noticias México

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...

Senado aprueba en ‘fast track’ reforma a Ley de Amparo; avala transitorio criticado por dar entrada a retroactividad

En una sesión "relámpago", el Senado de la República dio luz verde este miércoles a la reforma a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Aspirantes a la rectoría de la Universidad de Sonora (Unison) pidieron ser considerados en las votaciones, ya que juntos representan el 60% de la preferencia en la consulta. Rechazan la administración actual y el proyecto de Dena Camarena.

Los candidatos Cuauhtémoc González, Judith Tanori, Aarón Grajeda y María Elena Robles firmaron un acuerdo el 1 de abril en las escalinatas de la rectoría, donde destacaron que en conjunto suman el 60% de las preferencias en las votaciones y expresaron su rechazo a la imposición de la administración actual.

Los aspirantes señalaron que la consulta no se había realizado desde hace 36 años debido a la imposición de la Ley 4, pero ahora, con la Ley 169, se han rescatado estos derechos, procedimientos y normas que definen el criterio de las autoridades universitarias.

Aunque los cuatro aspirantes seguirán trabajando de manera independiente, firmaron un acuerdo unificador para promover el cambio en la Unison.

Los dos aspirantes seleccionados que se someterán a la votación del Colegio Universitario son Cuauhtémoc González y Aarón Grajeda.

Además, Grajeda expresó la importancia de un sistema de urnas para asegurar una mayor transparencia en los resultados de las votaciones:

“La votación de urna directamente con papel hace mucho más transparente los resultados”, expreso Grajeda.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...

Senado aprueba en ‘fast track’ reforma a Ley de Amparo; avala transitorio criticado por dar entrada a retroactividad

En una sesión "relámpago", el Senado de la República dio luz verde este miércoles a la reforma a la...

Estudiante de Cecyte Sonora competirá en la Olimpiada Nacional de Biología 2025

Lizbeth Arlin López Martínez, alumna del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte Sonora), plantel...

Reconoce Lamarque Campus Cajeme de la UNISON por su 15º aniversario

Durante la ceremonia por el décimo quinto aniversario del Campus Cajeme de la Universidad de Sonora (UNISON) en Cajeme,...

Bancos en Gaza retomarán actividades de forma gradual desde este jueves

Los bancos en la Franja de Gaza comenzarán a reanudar de manera gradual sus servicios este jueves, tras la...
-Anuncio-