Hermosillo, Sonora.- Aspirantes a la rectoría de la Universidad de Sonora (Unison) pidieron ser considerados en las votaciones, ya que juntos representan el 60% de la preferencia en la consulta. Rechazan la administración actual y el proyecto de Dena Camarena.
Los candidatos Cuauhtémoc González, Judith Tanori, Aarón Grajeda y María Elena Robles firmaron un acuerdo el 1 de abril en las escalinatas de la rectoría, donde destacaron que en conjunto suman el 60% de las preferencias en las votaciones y expresaron su rechazo a la imposición de la administración actual.
Los aspirantes señalaron que la consulta no se había realizado desde hace 36 años debido a la imposición de la Ley 4, pero ahora, con la Ley 169, se han rescatado estos derechos, procedimientos y normas que definen el criterio de las autoridades universitarias.
Aunque los cuatro aspirantes seguirán trabajando de manera independiente, firmaron un acuerdo unificador para promover el cambio en la Unison.
Los dos aspirantes seleccionados que se someterán a la votación del Colegio Universitario son Cuauhtémoc González y Aarón Grajeda.
Además, Grajeda expresó la importancia de un sistema de urnas para asegurar una mayor transparencia en los resultados de las votaciones:
“La votación de urna directamente con papel hace mucho más transparente los resultados”, expreso Grajeda.
🔴 Exigen candidatos a rectoría de #UNISON que el Colegio Universitario vote por ellos y no por Dena Camarena: dicen tener preferencia del 60% en consulta.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) April 1, 2025
Los candidatos Cuauhtémoc González, Judith Tanori, Aarón Grageda y María Elena Robles firmaron un acuerdo donde indicaron… pic.twitter.com/l2FTmS3b1S