-Anuncio-
domingo, marzo 30, 2025

Casos de tuberculosis en aumento en México; registran arriba de 4 mil casos con Baja California como estado más afectado

Noticias México

Aseguran finca ‘Los Aguacates’ vinculada a líder del Cartel de Sinaloa y políticos en Totolapan, Morelos

La finca ‘Los Aguacates’, ubicada en el municipio de Totolapan, Morelos, fue asegurada por autoridades federales después de ser identificada...

Decomisa Marina 1.8 toneladas de cocaína en Guerrero; 5 personas fueron detenidas

Agentes de la Secretaría de Marina (Semar) decomisaron alrededor de 1.800 kilogramos de cocaína y capturaron a cinco personas en una...

Entra en vigor prohibición de ‘comida chatarra’ en escuelas de México

La prohibición para la venta de “comida chatarra” -alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alto contenido de azúcar, grasa y sodio-...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los casos de tuberculosis en México llegaron a 4 mil 113, siendo la segunda enfermedad de mayor prevalencia en el país, detrás de la influenza.

Tan solo en la semana 11 del año, que comprende del 9 al 15 de marzo, se registraron 371 casos.

Baja California es el estado con mayor número de pacientes, con 360; seguido de Nuevo León con 346 y Veracruz con 336.

La tuberculosis es una enfermedad altamente infecciosa causada por el ‘Bacilo de Koch’; un paciente puede infectar a entre 15 y 20 personas por año.

Puede afectar a cualquier órgano, pero es más común que se manifieste en los pulmones.

Es una enfermedad curable, si bien puede complicarse si quien la padece es diabética, tiene VIH-SIDA, es alcohólica, presenta desnutrición o tiene baja inmunidad, como los pacientes de cáncer.

La tuberculosis se trasmite por vía aérea, esto es, mediante las gotículas de saliva expulsadas al toser, hablar, cantar o estornudar. De ahí que sea importante que los pacientes cubran su boca y nariz.

Su principal síntoma es la tos con flemas durante más de 15 días. Esta puede acompañarse de fiebre por las tardes, pérdida de peso sin causa aparente, sudoraciones nocturnas, falta de apetito y sensación de cansancio principalmente.

En su forma grave puede manifestar dolor en el pecho, dificultad para respirar, sangrado al toser y dolor de cabeza.

Su tratamiento dura 6 meses, mismo que debe seguirse sin interrupción y bajo supervisión estricta.

Lee también: ‘No intervenimos’: Sheinbaum asegura autonomía de la FGR ante apariciones de Gertz en mañanera

Además cuenta con una vacuna que se aplica en recién nacidos, para evitar su forma grave en caso de padecerla.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Regresa Omar Moreno ‘El Señor de los Gatos’ a Hermosillo con nuevo show de stand up

Hermosillo, Sonora.- Omar Moreno, conocido como 'El Señor de los Gatos', volvió a Hermosillo para presentar su show de...

Decomisa Marina 1.8 toneladas de cocaína en Guerrero; 5 personas fueron detenidas

Agentes de la Secretaría de Marina (Semar) decomisaron alrededor de 1.800 kilogramos de cocaína y capturaron a cinco personas en una...

Senadores demócratas señalan ‘despilfarrador de fondos’ a Trump por enviar migrantes a Guantánamo

Un grupo de senadores demócratas reprochó este sábado al gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, por “despilfarrar” fondos públicos al enviar migrantes...

Entra en vigor prohibición de ‘comida chatarra’ en escuelas de México

La prohibición para la venta de “comida chatarra” -alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alto contenido de azúcar, grasa y sodio-...

Intentan secuestrar a buscadora de Jalisco; fue herida de gravedad y ‘se debate entre la vida y la muerte’

El colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco informó que una de sus integrantes se encuentra grave en el hospital, tras ser herida en un intento de secuestro. Teresa...
-Anuncio-