-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Las 10 colonias más ‘deudoras’ de agua en Hermosillo y las 10 más cumplidas de la ciudad, según estudio

Noticias México

Sheinbaum agradece a presidente de Paraguay por la captura del presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes al mandatario de Paraguay, Santiago Peña Palacios, el apoyo de su gobierno...

Fallece Alicia Matías, mujer que protegió a su nieta en explosión de Iztapalapa

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México confirmó el fallecimiento de Alicia Matías Teodoro, la mujer que...

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser líder del grupo criminal “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, fue detenido en Paraguay...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Las colonias Hacienda Los Alcatraces, La Choya y Urbi Villa del Prado, sobresalen como algunas de las zonas residenciales que más adeudan agua en Hermosillo, indica el trabajo del experto en temas hídricos Nicolás Pineda.

Este trabajo forma parte de la obra colectiva “Voces Frente a la Sequía y la Crisis del Agua”, publicado por la organización civil “Hermosillo, ¿Cómo vamos?”.

El propósito de este trabajo fue poner la atención sobre la conducta de los usuarios del servicio de agua potable y saneamiento de la ciudad.

“Las diez colonias más cumplidas de Hermosillo son la Encantada Residencial con 90% de usuarios cumplidos, seguido de San Bernardino con 89% y, número tres, Campo Grande Residencial con 89%”.

“Número cuatro Real de Sevilla etapa dos con 89%, cinco Cárdenos Residencial con 88%, en sexto lugar Real de Sevilla etapa tres con 87%, número siete Las Provincias con 86%, número ocho Villas del Mediterráneo 86%, número nueve Los Arcos con 86% y número diez Paseo Las Misiones con 85%”, señaló.

“Por otro lado, las colonias menos cumplidas que fueron escogidas tienen más de 100 tomas y son: Real del Carmen quinta sección solamente con 14%, Real del Cobre con 14%, Urbi Villas del Prado etapa 1 con 13% cumplidos”.

La Choya II Sección con 13%, Paseo del Pedregal 13%, Puerta del Rey Etapa Quinta 13%, Villa Verde con 12%, Urbi Villa del Prado Etapa Dos con 12% cumplidos, La Choya 8% y un caso medio raro que se llama Hacienda Los Alcatraces que tiene 112 tomas y 1% cumplidos en esa colonia”, mencionó.

Falta de pago no es por nivel socioeconómico

De acuerdo con Pineda, solamente el 30% de las faltas de pago a Agua de Hermosillo se deben al nivel socioeconómico de los usuarios, mientras que el otro 70% se debe a diversos factores, pero predominantemente a que es sencillo no pagar y seguir teniendo el servicio.

“En base a la hipótesis o especiación o del conocimiento que tengo en el terreno, pudiera decir varios factores: uno puede ser que Agua de Hermosillo no tiene una manera efectiva de sancionar a los que no pagan el agua”, expuso.

Además, agregó, que en el servicio de agua si alguien no lo paga o no lo quiere pagar, llama a un plomero y le pide que recolecte, se trata de una conducta frecuente entre aquellas personas que dejan de pagar.

AguaH debe solucionar pagos

El experto sostuvo que Agua de Hermosillo debe mejorar su padrón y establecer políticas razonables y adecuadas para la gente que no paga, aunque, señaló, es un problema general de los organismos de agua del país.

“Yo creo que la solución teórica que debería haber sería buscar otra manera de que el usuario pague el servicio y de tener una sanción para el no pago”, indicó.

Para llevar a cabo el trabajo, el especialista en temas hídricos por parte del Colegio de Sonora, solicitó a Agua de Hermosillo una base de datos completa del año 2021 de cómo era la conducta tanto de medición como de cobranza y del pago del servicio.

De esa base de datos, de más de 320 mil registros, se escogió solamente la información que corresponde al mes de diciembre de dicho año, con los registros de todas las tomas de Hermosillo que había en ese entonces.

“Con esta base de datos que contiene colonias, número de tomas y número de usuarios cumplidos, yo pude hacer esa lista de 400 colonias, donde viene la cantidad de tomas y cuántos usuarios de estas tienen adeudos”, expuso.

Pineda usó la tabla catastral del Ayuntamiento de Hermosillo para determinar las 120 colonias con más tomas de agua e hizo un estudio socioeconómico en base al valor catastral de cada una de estas zonas residenciales.

Consideró que, un usuario consumidor del servicio de agua, debe de pagar por la comodidad que es abrir las llaves de las viviendas y que salga agua.

Lee también: Hermosillo tendrá parque a la altura del Bosque de Chapultepec, asegura Alfonso Durazo en inauguración de primera etapa de La Sauceda

Del pago depende también la capacidad técnica profesional de los organismos de agua, ya que si los servicios se pagan, agregó, los organismos pueden tener mayor capacidad para realizar las adecuaciones pertinentes, además de mantenimiento de infraestructura y personal técnico correspondiente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vehículo termina partido a la mitad tras fuerte accidente al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Partido a la mitad terminó un vehículo tras participar en un fuerte accidente al norte de Hermosillo, dejando...

Tendrá Bahía de Kino nuevo malecón, anuncia Durazo: también San Carlos, Guaymas, Empalme y Puerto Peñasco

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo anunció la construcción de un nuevo malecón en Bahía de Kino, que se...

Sheinbaum agradece a presidente de Paraguay por la captura del presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes al mandatario de Paraguay, Santiago Peña Palacios, el apoyo de su gobierno...

‘Debemos dejar de idealizar a los criminales’, afirma Alfonso Durazo: ‘Trivializa la violencia’

En su Cuarto Informe de Gobierno, el mandatario estatal Alfonso Durazo hizo un llamado a la sociedad sonorense a...

Anuncia Durazo arranque de primera etapa de carretera Hermosillo-Miguel Alemán: será de cuatro carriles

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo anunció el inicio de la primera etapa para la construcción de...
-Anuncio-