-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Casa Blanca podría reducir alcance de aranceles planeados para abril, asegura WSJ

Noticias México

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...

Inaugura presidenta de Comisión Europea altar de muertos de embajada mexicana en Bélgica en Estrasburgo, Francia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, inauguró el Altar de Muertos que la Embajada de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 23 de marzo (SinEmbargo).- La Casa Blanca ajustó su estrategia comercial para los aranceles previstos el 2 de abril, limitando su alcance.

Según The Wall Street Journal, la administración del presidente Donald Trump decidió excluir medidas específicas dirigidas a sectores clave.

Inicialmente, estos gravámenes incluían medidas específicas destinadas a sectores clave como la industria automotriz, farmacéutica y tecnológica.

Sin embargo, el medio estadounidense reporta que las últimas decisiones reflejarían un enfoque más específico, centrado en la implementación de aranceles recíprocos.

Además, esta estrategia buscaría equilibrar las tarifas impuestas por los socios comerciales de Estados Unidos y dirigirlas hacia países con desequilibrios comerciales persistentes.

Días antes, el presidente Donald Trump proclamó el 2 de abril como el “Día de la Liberación” para Estados Unidos, una fecha que, según él, marcaría un cambio radical en la política comercial del país.

En su publicación, Trump enfatizó que los aranceles recíprocos serían una herramienta clave para equilibrar las tarifas impuestas por los socios comerciales.

“El 2 de abril es el Día de la Liberación para Estados Unidos, porque comenzaremos a recuperar parte de la vasta riqueza que nos ha sido arrebatada debido a los muchos políticos débiles, incompetentes y quizás incluso deshonestos que nos han representado en el pasado”, escribió en su cuenta de X.

La Casa Blanca prioriza aranceles recíprocos.

Aunque inicialmente se esperaba incluir sectores como el automotriz, farmacéutico y de semiconductores, estas medidas quedaron en pausa tras limitar el anuncio a los gravámenes recíprocos.

Un funcionario de la administración, citado por The Wall Street Journal, confirmó que las medidas específicas para sectores industriales probablemente no se anunciarán en esa fecha.

Por otro lado, el futuro de los aranceles dirigidos a Canadá y México, que Trump justificó previamente como una respuesta al tráfico de fentanilo, permanece incierto.

Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido comentarios oficiales sobre si estas medidas seguirán adelante o cuándo podrían implementarse.

El grupo de países afectados, conocido como los “15 sucios”, fue mencionado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien indicó que representan una parte significativa del comercio exterior estadounidense.

Estos países incluyen naciones del G-20, como China, India, Japón, Brasil y México, además de bloques económicos como la Unión Europea. Aunque estas medidas serán dirigidas de manera más selectiva, otras naciones también podrían enfrentarse a aranceles más moderados.

De acuerdo con WSJ, la Casa Blanca cambió su estrategia, dejando atrás la idea de agrupar a los socios comerciales en tres niveles de aranceles. Ahora, cada país recibirá un número arancelario específico, buscando presionar directamente a quienes tienen prácticas comerciales desleales.

Sin embargo, el panorama sigue siendo incierto. Las decisiones podrían ajustarse hasta el anuncio oficial, y Bloomberg también señaló que las medidas sectoriales probablemente quedarán fuera por ahora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...

¡Ya se viene la Feria del Libro de Sonora en Hermosillo! Habrá presentaciones, talleres y más del 8 al 15 de noviembre

Con el propósito de fortalecer la promoción de la lectura y la cultura en la entidad, el gobernador Alfonso...
-Anuncio-