-Anuncio-
lunes, mayo 12, 2025

‘Megamarcha’ de maestros en Hermosillo: toman calles para exigir abrogación de Ley ISSSTE 2007

Noticias México

Negociaciones por el T-MEC se producirán en los próximos tres meses, anticipa Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, expuso que las negociaciones para revisar el Tratado entre México, Estados Unidos y...

Asesinan a candidata de Morena a alcaldía en Veracruz durante acto de campaña con sus simpatizantes

Ciudad de México, 12 de mayo (SinEmbargo).- Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la Presidencia Municipal de Texistepec, Veracruz, fue asesinada la noche del sábado 11 de mayo durante...

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito por mostrar imágenes de ‘El Mencho’ en concierto: no podrán salir de...

Los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco, junto con su representante y su promotor, fueron vinculados a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con un contingente de aproximadamente 5 mil personas, maestros de diferentes municipios de la entidad participaron en la Megamarcha de docentes federales la mañana de este viernes 21 de marzo.

Fue a las 11:00 horas que los manifestantes comenzaron su recorrido en el cruce de los bulevares Kino y Gómez Farías, al oriente de la ciudad.

Esta marcha, la cual es replicada a nivel nacional, tiene como propósito la abrogación de la Ley Issste 2007, luego de que fuera retirada la iniciativa de ley que se hizo este año para el organismo.

Entre las exigencias de los docentes destacan la jubilación por tiempo de servicio, cambio de régimen de pensión y eliminación de la Unidad de Medida y Actualización (UMAS).

Leer más: Titular de SEC responde a megamarcha de maestros en Hermosillo: ‘Buscamos su bienestar económico para que se dediquen a educar’.

Ramsés Valenzuela, uno de los líderes del movimiento en Hermosillo, indicó que en Sonora hay alrededor de 20 mil profesores manifestándose y que representantes de los siguientes municipios acudieron a la marcha en la ciudad capital:

San Luis Río Colorado, Ímuris, Puerto Peñasco, Sonoyta, Caborca, Magdalena, Santa Ana, Nogales, Cananea, Ures, Moctezuma, Mazatán, Guaymas, Empalme, Ciudad Obregón, Vícam y pueblos de la región Yaqui, Navojoa, Álamos, Huatabampo, Etchojoa y Villa Juárez.

“Nuestra demanda ahorita es irrenunciable. La unidad es lo que nos fortalece como magisterio y vamos a avanzar esta tarde a una asamblea estatal en donde vamos a determinar las próximas acciones.

Si no se establece una mesa con la presidenta nuevamente, no podemos esperar hasta mayo. El magisterio tendría que analizar la toma de decisiones sobre el paro nacional indefinido”, precisó.

Entre los participantes hubo alrededor de 100 maestros federales de Vícam, Loma de Guamúchil, Pótam, Guásimas y Bahía de Lobos, para manifestarse por sus derechos.

“Esperamos que se cumplan las exigencias que tenemos en el magisterio indígena y creo que es general de todo el magisterio del país, que nos escuche el gobierno”, manifestó Natalia Rodríguez, con 38 años de carrera educativa.

Rafael Mateo, maestro con dos años de servicio en Cajeme, exige que se cumpla a los docentes sus peticiones y se solucionen las irregularidades en el magisterio.

“Si no estamos bien nosotros, no podemos dar un servicio de calidad”, dijo en la megamarcha de maestros federalizados en Hermosillo.

Alrededor de las 13:00 horas, el contingente llegó a Palacio de Gobierno, en el centro de la ciudad, donde hubo un mitin, con carteles, lonas y consignas como “abrogación es la solución” y “maestros a pie de lucha”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum anuncia que enviará carta al papa León XIV para invitarlo a México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo oficializará la invitación al papa León XIV para que visite México, a través de una carta que enviará con la secretaria de Gobernación (Segob),...

Desconoce Sheinbaum motivo de EEUU para cancelarle visas a gobernadora de Baja California y su esposo

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que su gobierno no ha recibido notificación oficial por parte de autoridades...

Es ‘medida injusta’ que EEUU cierre frontera a ganado mexicano por gusano barrenador: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo con la suspensión temporal de las exportaciones de ganado impuesta por Estados...

Afectará a Sonora y Chihuahua cierre de frontera de EEUU a ganado mexicano con pérdidas por 11.4 mdd diarios; dejarán de cruzar 5 mil...

La decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) de suspender de forma inmediata la importación de ganado...
-Anuncio-