-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

‘Megamarcha’ de maestros en Hermosillo: toman calles para exigir abrogación de Ley ISSSTE 2007

Noticias México

25N: México presenta estrategia para combatir violencia contra mujeres y reforma para sancionar abuso sexual

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México...

‘Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse’, asegura Sheinbaum tras bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo matizó este martes en la mañanera los comentarios por parte de la secretaria de...

Aumentan fraudes con notificaciones falsas de CFE: advierten a usuarios

A través de redes sociales y quejas ciudadanas, se ha alertado sobre una nueva modalidad de extorsión en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con un contingente de aproximadamente 5 mil personas, maestros de diferentes municipios de la entidad participaron en la Megamarcha de docentes federales la mañana de este viernes 21 de marzo.

Fue a las 11:00 horas que los manifestantes comenzaron su recorrido en el cruce de los bulevares Kino y Gómez Farías, al oriente de la ciudad.

Esta marcha, la cual es replicada a nivel nacional, tiene como propósito la abrogación de la Ley Issste 2007, luego de que fuera retirada la iniciativa de ley que se hizo este año para el organismo.

Entre las exigencias de los docentes destacan la jubilación por tiempo de servicio, cambio de régimen de pensión y eliminación de la Unidad de Medida y Actualización (UMAS).

Leer más: Titular de SEC responde a megamarcha de maestros en Hermosillo: ‘Buscamos su bienestar económico para que se dediquen a educar’.

Ramsés Valenzuela, uno de los líderes del movimiento en Hermosillo, indicó que en Sonora hay alrededor de 20 mil profesores manifestándose y que representantes de los siguientes municipios acudieron a la marcha en la ciudad capital:

San Luis Río Colorado, Ímuris, Puerto Peñasco, Sonoyta, Caborca, Magdalena, Santa Ana, Nogales, Cananea, Ures, Moctezuma, Mazatán, Guaymas, Empalme, Ciudad Obregón, Vícam y pueblos de la región Yaqui, Navojoa, Álamos, Huatabampo, Etchojoa y Villa Juárez.

“Nuestra demanda ahorita es irrenunciable. La unidad es lo que nos fortalece como magisterio y vamos a avanzar esta tarde a una asamblea estatal en donde vamos a determinar las próximas acciones.

Si no se establece una mesa con la presidenta nuevamente, no podemos esperar hasta mayo. El magisterio tendría que analizar la toma de decisiones sobre el paro nacional indefinido”, precisó.

Entre los participantes hubo alrededor de 100 maestros federales de Vícam, Loma de Guamúchil, Pótam, Guásimas y Bahía de Lobos, para manifestarse por sus derechos.

“Esperamos que se cumplan las exigencias que tenemos en el magisterio indígena y creo que es general de todo el magisterio del país, que nos escuche el gobierno”, manifestó Natalia Rodríguez, con 38 años de carrera educativa.

Rafael Mateo, maestro con dos años de servicio en Cajeme, exige que se cumpla a los docentes sus peticiones y se solucionen las irregularidades en el magisterio.

“Si no estamos bien nosotros, no podemos dar un servicio de calidad”, dijo en la megamarcha de maestros federalizados en Hermosillo.

Alrededor de las 13:00 horas, el contingente llegó a Palacio de Gobierno, en el centro de la ciudad, donde hubo un mitin, con carteles, lonas y consignas como “abrogación es la solución” y “maestros a pie de lucha”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse’, asegura Sheinbaum tras bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo matizó este martes en la mañanera los comentarios por parte de la secretaria de...

¿Cristiano Ronaldo jugará contra México en marzo del 2026? Esto sabemos tras su sanción

Cristiano Ronaldo quedó habilitado para disputar el posible partido amistoso entre Portugal y México programado para marzo de 2026...

Aumentan fraudes con notificaciones falsas de CFE: advierten a usuarios

A través de redes sociales y quejas ciudadanas, se ha alertado sobre una nueva modalidad de extorsión en la...

Bloqueos de transportistas en carreteras continuarán en 10 puntos del país

Los bloqueos encabezados por transportistas y campesinos se mantienen activos la mañana de este martes 25 de noviembre de...

“¿Qué necesidad de cerrar las carreteras?”, cuestiona Sheinbaum ante protestas por inseguridad, agricultura y Ley de Aguas

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó a los campesinos y transportistas que este lunes paralizaron diversas entidades...
-Anuncio-