-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Siete bancos son sancionados por Cofece por colusión en prácticas monopólicas; se incluyen Banamex, Santander y BBVA

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se negó la noche del miércoles a amparar a siete bancos a los que la Comisión federal de Competencia Económica (Cofece) les impuso una multa de 35 millones 075 mil pesos por incurrir en lo que destacó como prácticas “monopólicas absolutas” con el propósito de incrementar el precio de bonos del Gobierno.

La decisión, unánime por colusión en el mercado secundario de valores gubernamentales, incluye a Bank of America (BofA), Barclays Bank, Deutsche Bank, Santander, Banamex, BBVA y JP Morgan, así como a 11 ejecutivos ‘traders‘ quienes se pusieron de acuerdo para incrementar los precios de las emisiones de deuda entre 2010 y 2013.

El hallazgo anterior fue resultado de una investigación de cuatro años por parte de la Cofece, que dio a conocer el caso en 2021.

Pese al amparo presentado por el equipo legal de Bank of America, ayer el ministro Alberto Pérez Dayán dio a conocer que, unánimemente, la sala se mantiene firme en la sentencia y multa aplicados hace cuatro años.

Lee también: China ejecuta a 4 ciudadanos de Canadá por tráfico de drogas

Las conductas sancionadas por la Cofece serían resultado de una generación de daños al público inversionista, calculando que dichas prácticas anticompetitivas generaron afectaciones al mercado de 29 millones 389 mil pesos mexicanos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...

Vinculan a proceso a hombre que amenazó con detonar granada en Hermosillo; agredió a su expareja y tomó como rehén a su papá

Hermosillo, Sonora.- Juan Luis 'N', de 50 años, fue vinculado a proceso y quedó en prisión preventiva justificada por...

Enfrentamiento en penal deja un reo sin vida y tres lesionados en Aguaruto, Sinaloa

Una riña registrada en el Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, dejó un interno muerto y tres personas lesionadas,...
-Anuncio-