-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Siete bancos son sancionados por Cofece por colusión en prácticas monopólicas; se incluyen Banamex, Santander y BBVA

Noticias México

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...

Junior H comparece ante Fiscalía de Jalisco por cantar “El Azul” en Fiestas de Octubre

GUADALAJARA, Jal. (apro).– El cantante de corridos tumbados Antonio “N”, conocido artísticamente como Junior H, compareció ante el Ministerio...
-Anuncio-
- Advertisement -

La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se negó la noche del miércoles a amparar a siete bancos a los que la Comisión federal de Competencia Económica (Cofece) les impuso una multa de 35 millones 075 mil pesos por incurrir en lo que destacó como prácticas “monopólicas absolutas” con el propósito de incrementar el precio de bonos del Gobierno.

La decisión, unánime por colusión en el mercado secundario de valores gubernamentales, incluye a Bank of America (BofA), Barclays Bank, Deutsche Bank, Santander, Banamex, BBVA y JP Morgan, así como a 11 ejecutivos ‘traders‘ quienes se pusieron de acuerdo para incrementar los precios de las emisiones de deuda entre 2010 y 2013.

El hallazgo anterior fue resultado de una investigación de cuatro años por parte de la Cofece, que dio a conocer el caso en 2021.

Pese al amparo presentado por el equipo legal de Bank of America, ayer el ministro Alberto Pérez Dayán dio a conocer que, unánimemente, la sala se mantiene firme en la sentencia y multa aplicados hace cuatro años.

Lee también: China ejecuta a 4 ciudadanos de Canadá por tráfico de drogas

Las conductas sancionadas por la Cofece serían resultado de una generación de daños al público inversionista, calculando que dichas prácticas anticompetitivas generaron afectaciones al mercado de 29 millones 389 mil pesos mexicanos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Junior H comparece ante Fiscalía de Jalisco por cantar “El Azul” en Fiestas de Octubre

GUADALAJARA, Jal. (apro).– El cantante de corridos tumbados Antonio “N”, conocido artísticamente como Junior H, compareció ante el Ministerio...

Noroña envía carta a Adán Augusto López para denunciar al PAN por “falta de respeto y provocaciones” en el pleno del Senado

El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, presentó una solicitud ante el Senado para que el Partido Acción Nacional...

Descarta Salud fallecimientos por dengue en Sonora, van 294 casos confirmados

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Salud en Sonora informó que hasta la fecha no se ha confirmado ningún deceso...

Emite EEUU última moneda de un centavo de dólar previo a su retiro definitivo tras 232 años

La Casa de la Moneda de Estados Unidos acuñó este miércoles la última moneda de un centavo de dólar,...

Detienen a director jurídico de Tufesa semanas después de ‘camionazo’ en Sonora que dejó 7 fallecidos y 24 lesionados

Hermosillo, Sonora.– Luis Fernando López Yescas, director jurídico de la empresa Tufesa, fue detenido la tarde del martes 11...
-Anuncio-