-Anuncio-
jueves, mayo 1, 2025

Siete bancos son sancionados por Cofece por colusión en prácticas monopólicas; se incluyen Banamex, Santander y BBVA

Noticias México

Asesinan en ataque armado a Iván Morales, exagente que sobrevivió a helicóptero derribado por el CJNG en 2015

Cuernavaca, Morelos.- Fue asesinado Iván Morales Corrales, exsuboficial de la Policía Federal y sobreviviente del ataque en el que...

‘Es buena señal que seguimos avanzando’: Sheinbaum tras llamada con Trump; acuerdan seguir trabajando en beneficio de México y EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy positiva” la conversación telefónica sostenida la mañana de este jueves con el...

‘Hay que acatarlo, es lo que toca’, dice Julión Álvarez sobre prohibición de narcocorridos

Hermosillo, Sonora.- Julión Álvarez se presenta en Hermosillo, en el Palenque de la capital sonorense, como parte de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se negó la noche del miércoles a amparar a siete bancos a los que la Comisión federal de Competencia Económica (Cofece) les impuso una multa de 35 millones 075 mil pesos por incurrir en lo que destacó como prácticas “monopólicas absolutas” con el propósito de incrementar el precio de bonos del Gobierno.

La decisión, unánime por colusión en el mercado secundario de valores gubernamentales, incluye a Bank of America (BofA), Barclays Bank, Deutsche Bank, Santander, Banamex, BBVA y JP Morgan, así como a 11 ejecutivos ‘traders‘ quienes se pusieron de acuerdo para incrementar los precios de las emisiones de deuda entre 2010 y 2013.

El hallazgo anterior fue resultado de una investigación de cuatro años por parte de la Cofece, que dio a conocer el caso en 2021.

Pese al amparo presentado por el equipo legal de Bank of America, ayer el ministro Alberto Pérez Dayán dio a conocer que, unánimemente, la sala se mantiene firme en la sentencia y multa aplicados hace cuatro años.

Lee también: China ejecuta a 4 ciudadanos de Canadá por tráfico de drogas

Las conductas sancionadas por la Cofece serían resultado de una generación de daños al público inversionista, calculando que dichas prácticas anticompetitivas generaron afectaciones al mercado de 29 millones 389 mil pesos mexicanos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelarán licencia a quien cause accidente y huya: te explico

Se le va a cancelar la licencia de conducir a la persona que huya del accidente siendo responsable, en...

Escenarios de terror para Samuel García

El niño conductor de noticieros, en el canal 28 de Nuevo León en los años noventa, cerraba sus programas con...

A sus 11 años, Josué Martínez creó ‘Planeta Raíz’, un proyecto para reforestar y cuidar medio ambiente en Hermosillo, apoyado por su mamá

Hermosillo, Sonora.- A pesar de su corta edad, el pequeño Josué Fernando Martínez Peralta, de apenas 11 años, comenzó...

Desde danzante yaqui, ‘tomatazo’ y borrego cimarrón hasta colores de Morena en las placas de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Desde letras y números junto a la leyenda 'SON MEX', así como diseños con símbolos ilustrativos como...

ExpoGan 2025 llena de alegría a sonorenses de todas las edades y celebra el Día del Niño

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Desde que uno cruza las puertas del umbral junto a la taquilla 1, se puede...
-Anuncio-