-Anuncio-
viernes, abril 18, 2025

Toman maestros oficinas de la SEC en Hermosillo: exigen abrogación de Ley ISSSTE 2007

Noticias México

Hombre pierde la vida al ser arrojado de una camioneta en movimiento por su pareja en CDMX, según SSC

Durante la madrugada del viernes 18 de abril un hombre murió tras presuntamente ser arrojado por su pareja sentimental...

Confirman primer caso humano de ‘Miasis’ por gusano barrenador; fue detectado en una mujer en Chiapas

La Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis por gusano barrenador Cochliomyia hominivorax. #ComunicadoSaludSecretaría de...

Hallan dos cuerpos decapitados junto a mensaje contra ‘Los Mayos’, en carretera de Sinaloa

Una jornada violenta se vivió durante la mañana de este viernes en Mazatlán, Sinaloa, tras el hallazgo de dos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Profesores tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Hermosillo para exigir la abrogación de la Ley del Issste 2007.

Desde las 7:00 horas, docentes rodearon las instalaciones de la SEC e iniciaron su paro de labores de 72 horas, además de un plantón a las afueras de cada institución educativa.

David Valenzuela Infante, profesor de secundaria técnica, expresó que, si bien se retiró la iniciativa a nivel nacional de la Ley de Issste 2025, esperan la abrogación de la de 2007 para que se implemente un nuevo régimen que contemple sus exigencias.

El paro sería hasta las 3:00 pm sin cerrar calles, pues es una manifestación pacífica, además los docentes entraron a la explanada al interior de SEC.

Las actividades serán igual el 20 de marzo, incluyendo al Palacio de Gobierno y el 21 será la marcha estatal.

Tuvieron un encuentro con el secretario Froylán Gámez, donde se reconoció el movimiento, y se tendrá una próxima mesa de diálogo para hablar sobre las problemáticas de la situación educativa en Sonora.

Las actividades serán el 20 de marzo con el paro de labores, incluyendo al Palacio de Gobierno, y el 21 será la marcha estatal.

“Básicamente es que se reconoce el movimiento de las bases como un movimiento genuino y una instancia de interlocución con la Secretaría de Educación, el otro fue que se retoma lo que expresó la presidenta Claudia Sheinbaum, en cuanto al reconocimiento del movimiento pero también a la no represión jurídica y administrativa, ni económica para los trabajadores que así decidan integrarse a las jornadas de lucha y vamos a tener una próxima mesa de diálogo con las áreas de la secretaría para llevar unos planteamientos específicos de problemáticas de la situación educativa del Estado de Sonora”.

Informó que se sumaron alrededor de mil 500 docentes y además solicitan una mesa de diálogo con la presenta Claudia Sheinbaum para “echar la plática con ella”, pues si bien se retiró la iniciativa de Ley Issste 2025, piden se retire la de 2007.

Finalmente, añadió que este movimiento es a nivel nacional, pues, así como Sonora y Zacatecas, se han sumado estados como Chihuahua y Baja California Sur pues están convergiendo en un mismo objetivo que es la abrogación del Issste desde las bases del magisterio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensa persecución al norte de Hermosillo; vehículo fue encontrado abandonado rumbo a mina Nyco

Hermosillo, Sonora.- A raíz de una persecución en la que participaron elementos de diversas corporaciones policiales, se activó un...

Juez rechaza aplazar juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs por tráfico sexual en EEUU

Un juez federal de Estados Unidos rechazó aplazar el juicio por tráfico sexual contra el rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy‘, que está previsto que comience...

Hombre pierde la vida al ser arrojado de una camioneta en movimiento por su pareja en CDMX, según SSC

Durante la madrugada del viernes 18 de abril un hombre murió tras presuntamente ser arrojado por su pareja sentimental...

Confirman primer caso humano de ‘Miasis’ por gusano barrenador; fue detectado en una mujer en Chiapas

La Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis por gusano barrenador Cochliomyia hominivorax. #ComunicadoSaludSecretaría de...

Al menos 148 muertos tras incendio y naufragio de barco sobrecargado en el Congo

Al menos 148 personas murieron en la República Democrática del Congo luego de que una embarcación motorizada de madera se incendiara y volcara, reportaron el viernes medios...
-Anuncio-