-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Al menos 6 boletas para votar: Así será la elección del Poder Judicial el 1 de junio

Noticias México

Festejos patrios ‘transcurrieron en orden’ en EEUU, señala SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que los festejos en con motivo de la Independencia de...

‘Viva Josefa Ortíz de Pinedo’: Alcalde confunde nombre de personaje histórico durante Grito de Independencia en Campenche

La ceremonia del Grito de Independencia en este municipio se volvió viral por un error inesperado. El alcalde Juan...

Ángela Aguilar recibe gritos de “¡Cazzu!” durante concierto en Guadalajara (VIDEO)

Durante su presentación en Guadalajara con motivo del 15 de septiembre, Ángela Aguilar y su familia vivieron un momento...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El próximo 1 de junio, México podrá elegir a los integrantes del Poder Judicial, lo que incluye a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y otros cargos judiciales.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), la lista nominal al 13 de marzo cuenta con 100 millones 408 mil 569 electores; para la jornada electoral se instalarán aproximadamente 84 mil 202 casillas en 71 mil 562 domicilios, explicó Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob, durante la mañanera del 19 de marzo.

En juego están 881 cargos y participarán 4 mil 097 candidaturas, mientras que para la organización del proceso se contará con un millón 555 mil 592 funcionarios de casilla.

¿Cómo votar en la elección del Poder Judicial?

Cada votante recibirá seis boletas, cada una de un color diferente, según el cargo a elegir:

  • Morada: Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • Azul: Magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • Turquesa: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • Naranja: Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • Rosa: Magistraturas de Circuito.
  • Amarilla: Juzgados de Distrito.

En 19 entidades, también se podrá votar por juzgadores locales.

Proceso de votación y selección de candidaturas

En cada boleta, los candidatos estarán organizados alfabéticamente y divididos por género, con mujeres en el lado izquierdo y hombres en el derecho. Para votar, se debe escribir en los recuadros en blanco el número que antecede al nombre del candidato elegido.

  • Para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se seleccionarán cinco mujeres y cuatro hombres.
  • Para la Sala Superior del Tribunal Electoral, un hombre y una mujer.
  • Para el Tribunal de Disciplina Judicial, tres mujeres y dos hombres.
  • Para las Salas Regionales del Tribunal Electoral, dos mujeres y un hombre.
  • En los casos de Magistraturas de Circuito y Juzgados de Distrito, se deberá elegir un hombre y una mujer por cada especialidad.

EI INE habilitó un micrositio con información detallada sobre el proceso y la plataforma “Conóceles”, donde se podrá consultar la trayectoria de los candidatos.

Con información de Notipress.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Viva Josefa Ortíz de Pinedo’: Alcalde confunde nombre de personaje histórico durante Grito de Independencia en Campenche

La ceremonia del Grito de Independencia en este municipio se volvió viral por un error inesperado. El alcalde Juan...

Marco Rubio felicita a México por el 215 aniversario de su Independencia

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, felicitó al pueblo de México por el 215 aniversario de...

Bolsonaro abandona prisión domiciliaria por segunda vez en menos de una semana por emergencia médica

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, abandonó la residencia donde cumple prisión domiciliaria para ser trasladado de urgencia a...

Trump pospone vetar a TikTok de EEUU tras acuerdo con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió extender por cuarta ocasión el plazo para que ByteDance, la compañía...

EEUU vuelve a incluir a México en su lista de países de tránsito y producción ilícita de drogas

El gobierno de Estados Unidos incluyó nuevamente a México en la lista de países considerados como principales naciones de...
-Anuncio-