-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Al menos 6 boletas para votar: Así será la elección del Poder Judicial el 1 de junio

Noticias México

Reprograman nuevamente audiencia del contralmirante Fernando Farías por caso de huachicol fiscal

Por segunda vez fue reagendada la audiencia inicial contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de la Marina...

Anuncian fechas para entrega de apoyo por 20 mil pesos a damnificados por lluvias en México

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, detalló que a partir de este miércoles 22 de octubre se entregará el primer...

¿Ya tienes tu CURP biométrica? Te decimos como tramitarla

El 16 de octubre marcó el inicio formal de la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El próximo 1 de junio, México podrá elegir a los integrantes del Poder Judicial, lo que incluye a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y otros cargos judiciales.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), la lista nominal al 13 de marzo cuenta con 100 millones 408 mil 569 electores; para la jornada electoral se instalarán aproximadamente 84 mil 202 casillas en 71 mil 562 domicilios, explicó Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob, durante la mañanera del 19 de marzo.

En juego están 881 cargos y participarán 4 mil 097 candidaturas, mientras que para la organización del proceso se contará con un millón 555 mil 592 funcionarios de casilla.

¿Cómo votar en la elección del Poder Judicial?

Cada votante recibirá seis boletas, cada una de un color diferente, según el cargo a elegir:

  • Morada: Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • Azul: Magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • Turquesa: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • Naranja: Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • Rosa: Magistraturas de Circuito.
  • Amarilla: Juzgados de Distrito.

En 19 entidades, también se podrá votar por juzgadores locales.

Proceso de votación y selección de candidaturas

En cada boleta, los candidatos estarán organizados alfabéticamente y divididos por género, con mujeres en el lado izquierdo y hombres en el derecho. Para votar, se debe escribir en los recuadros en blanco el número que antecede al nombre del candidato elegido.

  • Para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se seleccionarán cinco mujeres y cuatro hombres.
  • Para la Sala Superior del Tribunal Electoral, un hombre y una mujer.
  • Para el Tribunal de Disciplina Judicial, tres mujeres y dos hombres.
  • Para las Salas Regionales del Tribunal Electoral, dos mujeres y un hombre.
  • En los casos de Magistraturas de Circuito y Juzgados de Distrito, se deberá elegir un hombre y una mujer por cada especialidad.

EI INE habilitó un micrositio con información detallada sobre el proceso y la plataforma “Conóceles”, donde se podrá consultar la trayectoria de los candidatos.

Con información de Notipress.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncian fechas para entrega de apoyo por 20 mil pesos a damnificados por lluvias en México

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, detalló que a partir de este miércoles 22 de octubre se entregará el primer...

¿Ya tienes tu CURP biométrica? Te decimos como tramitarla

El 16 de octubre marcó el inicio formal de la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica en...

Hallan sin vida y con signos de violencia a Bernardo Bravo, líder de limoneros en Michoacán

Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Michoacán, fue hallado sin vida este...

El daño moral también se mide: Beatriz Portillo explica cómo es el trabajo de un valuador de daño moral

Hermosillo, Sonora.- Promover la valuación de daño moral como una herramienta fundamental para hacer justicia es un propósito fundamental...

Reportan liberación en EEUU de Carlos Treviño, exdirector de Pemex; Sheinbaum asegura que sigue detenido

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este lunes que, hasta el momento, no tiene conocimiento de que el exdirector...
-Anuncio-