-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Sheinbaum da ‘preponderancia’ a CFE y PEMEX; ‘no deben ser consideradas como monopolio’

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum publicó “todas las leyes” que recuperan “la esencia” de la expropiación petrolera, cuyo 87 aniversario se conmemora este martes, y dan “preponderancia” a las empresas del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Pemex y CFE no deben ser consideradas como monopolio, eso significa que Pemex y CFE tienen preponderancia en la producción de petróleo y la refinación, y en la producción de electricidad, la esencia de la expropiación petrolera de 1938″, declaró la mandataria en un acto conmemorativo en la Torre de Petróleos de la capital.

La gobernante mexicana promulgó las nuevas leyes de la Empresa Pública del Estado de CFE y Pemex, las leyes del Sector Eléctrico y del Sector Hidrocarburos, y las leyes de Planeación y Transición Energética, de Biocombustibles, de Geotermia, y de la Comisión Nacional de Energía.

Con ello, consideró que ya están “todas las leyes secundarias asociadas a la recuperación de Pemex y la CFE”, un proceso que comenzó en 2024, según ella, con la reforma constitucional del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) que las catalogó como “empresas públicas” en lugar de “productivas”.

Con estas modificaciones, Pemex y CFE retoman la preponderancia del sector sin competir en las mismas condiciones que las particulares, como establecía la reforma energética del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), quien abrió el sector a la inversión privada y extranjera, algo cuestionado por Sheinbaum.

“(Promulgar las nueves leyes) es la reversión de la reforma de 2013 y la recuperación de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad como empresas del pueblo de México”.

Las reformas legales también reconocen por primera vez la “justicia energética”, además de “normar” la inversión privada en energía y eliminar las empresas subsidiarias de Pemex para hacer una “integración vertical” de la petrolera.

Pemex afirma “estar en la ruta correcta”

El plan se anuncia tras reportarse en febrero que Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, perdió 620,605 millones de pesos (unos 30.620 millones de dólares) en 2024 frente a las ganancias de 8.152 millones de pesos (402,17 millones de dólares) de 2023.

Además, la deuda financiera total de Pemex subió un 8.6% anual hasta los 92.482 millones de dólares.

Pero el director general de la petrolera, Víctor Rodríguez, defendió los resultados de la compañía, que en febrero anunció una inversión de casi 1,85 billones de pesos mexicanos (más de 90,000 millones de dólares) para exploración, producción, fertilizantes y petroquímica en el sexenio de Sheinbaum.

“Con orgullo y responsabilidad, podemos afirmar que Pemex está en la ruta correcta, consolidando un futuro de soberanía y bienestar para el pueblo de México”, aseveró Rodríguez.

La mandataria también reivindicó que estas legislaciones encaminan a México hacia la “soberanía energética”, derivada, según ella, del logro de López Obrador de elevar a 1,8 millones de barriles diarios la producción petrolera.

Lee también: Sheinbaum da marcha atrás y retira reforma a Ley del ISSSTE: acuerda dialogar con maestros

“Mexicanos y mexicanos, trabajadoras y trabajadores petroleros, amigos y amigas, aquí estamos, por voluntad del pueblo de México y la nación, recuperando soberanía y dignidad, esperanza y porvenir”, concluyó la presidenta.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Termina Trump negociaciones comerciales con Canadá por anunció televisivo en contra de sus aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de las negociaciones comerciales con Canadá, luego de que...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...

Hospital de IMSS no tenía suero antialacrán al recibir a menor de 5 años picada en preescolar de Hermosillo; se consiguió a la brevedad,...

Por Ana Gamboa, Abril Murrieta y José Manuel Ávalos El Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo no contaba con...

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...
-Anuncio-