-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Los bosques nos llaman: ¿Responderemos?

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

Cada 21 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de los Bosques, una fecha que nos recuerda el papel vital que estos ecosistemas desempeñan en nuestra supervivencia. No solo producen oxígeno, regulan el clima y albergan el 80% de la biodiversidad terrestre, sino que también son el sustento de millones de personas. Sin embargo, a pesar de su importancia, los estamos perdiendo a un ritmo alarmante.

Nuestro país es privilegiado en cuanto a la gran biodiversidad, con cerca del 30% de su territorio cubierto por bosques. No obstante, en 2023, perdimos más de 208,000 hectáreas de bosque natural, sumándonos a una tendencia global preocupante. Entre 2015 y 2020, la deforestación en el país creció hasta alcanzar una pérdida anual promedio de 127,800 hectáreas.

Las principales causas son:

  • Cambio de uso de suelo, principalmente para la agricultura y la ganadería.
  • Expansión urbana descontrolada.
  • Tala ilegal y sobreexplotación de recursos forestales.
  • Incendios forestales, en muchos casos provocados.

El caso de Quintana Roo es un claro ejemplo de esta crisis. En los últimos 20 años, esta región ha perdido más de 500,000 hectáreas de bosque, impactando gravemente los ecosistemas locales.

¿Cómo podemos responder al llamado de los bosques?

El futuro de nuestros bosques depende de las acciones que tomemos hoy. Algunas maneras de contribuir incluyen:

  • Participar en programas de reforestación con especies nativas.
  • Consumir productos certificados que garanticen un manejo forestal sostenible.
  • Promover la educación ambiental, enseñando a las nuevas generaciones el valor de los bosques.
  • Denunciar la tala ilegal y exigir políticas efectivas de conservación.
  • Apoyar a las comunidades indígenas y rurales que protegen los bosques.

Cada árbol que se pierde nos acerca a un futuro más vulnerable. Este Día Internacional de los Bosques, preguntémonos: ¿Responderemos al llamado de nuestros bosques o seguiremos ignorándolo?

La decisión está en nuestras manos.

El momento de actuar es ahora.

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

“Por ellos marchamos, no los olvidamos”: Familiares y estudiantes de Hermosillo lloran y reclaman justicia por víctimas de incendio de Waldo’s

Familiares de víctimas y estudiantes participaron en una marcha organizada por la Asociación de Estudiantes Universitarios Sonorenses (Adeus), en...

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...
- Advertisement -