-Anuncio-
martes, agosto 26, 2025

Palo verde y mimbre, las plantas nativas más solicitadas en Vivero Municipal de Hermosillo

Noticias México

“Tendría que haber una denuncia”, dice Sheinbaum sobre confesión de ‘El Mayo’ Zambada de haber sobornado políticos en México

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó este martes 26 de agosto a la declaración de culpabilidad...

Sheinbaum destaca que DEA pone a García Luna al mismo nivel de ‘El Chapo’ y ‘El Mayo’ Zambada

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este martes la declaración del director de la Agencia Antidrogas...

No puede hablarse de cambio climático sin reducción de pobreza: asegura Sheinbaum en primera reunión ministerial de América Latina y el Caribe

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que la lucha contra el cambio climático debe estar ligada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Palo verde y mimbre son los ejemplares más solicitados de plantas nativas en el Vivero Municipal, señaló el activista y técnico especialista Ramsés Rodríguez.

De acuerdo con el también responsable de la donación de estas unidades en la Dirección de Parques y Jardines, los gustos son diferentes entre la población, pero estos dos ejemplares se adoptan a las características de los entusiastas de las plantas: sombra, mantenimiento y atractivo.

“El palo verde es algo que se adopta tanto a la necesidad de la ciudad como a la necesidad de la gente que tiene terreno campestre y a la estética de las escuelas, digamos que es predilecto de la gente.

Pero cuando tenemos disponibilidad de mimbre, el mimbre arrasa, es una planta nativa que da una flor rosa muy llamativa y la parte estética influye mucho en la decision de la gente”, expuso.

El Vivero Municipal realizó una donación de 500 plantas nativas en sus instalaciones este sábado 15 de marzo, con la idea de impulsar el uso y promoción de este tipo de vegetación, entre la cual destaca también el palo fierro y el mezquite.

Esta no ha sido la mayor cantidad de árboles donados, explicó Rodríguez, pues en ciertas jornadas la cantidad se duplica.

“Ha habido donaciones que hemos entregado más de mil ejemplares en un solo fin de semana y a lo que va de la administración hemos entregado alrededor de unos 32 mil árboles”, expuso.

De acuerdo con el experto, el uso de estas plantas, las cuales no dependen de manera constante de agua, alivia las condiciones acuíferas de la región.

La mejor manera de empezar a ser una ciudad con resiliencia, añadió, es retomar la renaturalización y empezar a vivir en el desierto como se vive en el desierto.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Floren Navarro: La mujer que rompió récords y se posicionó como líder inmobiliaria en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El trabajo de Floren Navarro en el ramo inmobiliario la ha llevado al éxito en escala y...

Detienen a 78 migrantes tras operativo de tres días en Texas, EEUU

El Departamento de Justicia de EEUU divulgó este lunes que detuvo a 78 personas sospechosas de cometer delitos migratorios...

No puede hablarse de cambio climático sin reducción de pobreza: asegura Sheinbaum en primera reunión ministerial de América Latina y el Caribe

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que la lucha contra el cambio climático debe estar ligada...

Se fuga reo del Cereso de Hermosillo: es el segundo escape en lo que va del 2025

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Sonora confirmó la ausencia de una de las...

Detienen al director jurídico del Ayuntamiento de Nogales, Sonora, confirma municipio: es proceso personal, asegura

Nogales, Sonora.– El Ayuntamiento de Nogales confirmó este lunes la detención de su director jurídico, Juan Manuel 'N', aunque...
-Anuncio-