-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Palo verde y mimbre, las plantas nativas más solicitadas en Vivero Municipal de Hermosillo

Noticias México

Aumento de impuestos al cigarro podría impulsar contrabando y afectar salud pública en México, advierte estudio

La actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, actualmente en debate en el Senado de...

No es un capricho, es una necesidad, señalan agricultores que mantendrán bloqueos carreteros por maíz blanco

Agricultores advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados si el Gobierno federal no acepta pagarles 7 mil...

Confirma gobernador Rocha Moya ataques con drones cerca de la casa de la mamá del ‘Chapo’ Guzmán en Badiraguato, Sinaloa

Culiacán, Sin.– En las comunidades serranas de Badiraguato se han registrado hechos de violencia que incluyen el lanzamiento de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Palo verde y mimbre son los ejemplares más solicitados de plantas nativas en el Vivero Municipal, señaló el activista y técnico especialista Ramsés Rodríguez.

De acuerdo con el también responsable de la donación de estas unidades en la Dirección de Parques y Jardines, los gustos son diferentes entre la población, pero estos dos ejemplares se adoptan a las características de los entusiastas de las plantas: sombra, mantenimiento y atractivo.

“El palo verde es algo que se adopta tanto a la necesidad de la ciudad como a la necesidad de la gente que tiene terreno campestre y a la estética de las escuelas, digamos que es predilecto de la gente.

Pero cuando tenemos disponibilidad de mimbre, el mimbre arrasa, es una planta nativa que da una flor rosa muy llamativa y la parte estética influye mucho en la decision de la gente”, expuso.

El Vivero Municipal realizó una donación de 500 plantas nativas en sus instalaciones este sábado 15 de marzo, con la idea de impulsar el uso y promoción de este tipo de vegetación, entre la cual destaca también el palo fierro y el mezquite.

Esta no ha sido la mayor cantidad de árboles donados, explicó Rodríguez, pues en ciertas jornadas la cantidad se duplica.

“Ha habido donaciones que hemos entregado más de mil ejemplares en un solo fin de semana y a lo que va de la administración hemos entregado alrededor de unos 32 mil árboles”, expuso.

De acuerdo con el experto, el uso de estas plantas, las cuales no dependen de manera constante de agua, alivia las condiciones acuíferas de la región.

La mejor manera de empezar a ser una ciudad con resiliencia, añadió, es retomar la renaturalización y empezar a vivir en el desierto como se vive en el desierto.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a dos hombres relacionados con hallazgo de cabeza humana y cuerpo decapitado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de dos...

Al menos 64 muertos deja operación policial más letal en Río de Janeiro, Brasil antes de la COP30

Al menos 64 personas murieron este martes en la operación policial más letal registrada en Río de Janeiro, según...

Confirma gobernador Rocha Moya ataques con drones cerca de la casa de la mamá del ‘Chapo’ Guzmán en Badiraguato, Sinaloa

Culiacán, Sin.– En las comunidades serranas de Badiraguato se han registrado hechos de violencia que incluyen el lanzamiento de...

Encuentran cráneo humano dentro de mochila fuera de campo de beisbol en Empalme, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades investigan el hallazgo de un cráneo humano dentro de una mochila en el poblado José María...

Denuncia procurador desalojos de viviendas con personas con discapacidad en Hermosillo

El procurador para la Defensa de las Personas con Discapacidad de Sonora, Cervando Flores, denunció este martes que al...
-Anuncio-