-Anuncio-
jueves, mayo 8, 2025

Palo verde y mimbre, las plantas nativas más solicitadas en Vivero Municipal de Hermosillo

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Palo verde y mimbre son los ejemplares más solicitados de plantas nativas en el Vivero Municipal, señaló el activista y técnico especialista Ramsés Rodríguez.

De acuerdo con el también responsable de la donación de estas unidades en la Dirección de Parques y Jardines, los gustos son diferentes entre la población, pero estos dos ejemplares se adoptan a las características de los entusiastas de las plantas: sombra, mantenimiento y atractivo.

“El palo verde es algo que se adopta tanto a la necesidad de la ciudad como a la necesidad de la gente que tiene terreno campestre y a la estética de las escuelas, digamos que es predilecto de la gente.

Pero cuando tenemos disponibilidad de mimbre, el mimbre arrasa, es una planta nativa que da una flor rosa muy llamativa y la parte estética influye mucho en la decision de la gente”, expuso.

El Vivero Municipal realizó una donación de 500 plantas nativas en sus instalaciones este sábado 15 de marzo, con la idea de impulsar el uso y promoción de este tipo de vegetación, entre la cual destaca también el palo fierro y el mezquite.

Esta no ha sido la mayor cantidad de árboles donados, explicó Rodríguez, pues en ciertas jornadas la cantidad se duplica.

“Ha habido donaciones que hemos entregado más de mil ejemplares en un solo fin de semana y a lo que va de la administración hemos entregado alrededor de unos 32 mil árboles”, expuso.

De acuerdo con el experto, el uso de estas plantas, las cuales no dependen de manera constante de agua, alivia las condiciones acuíferas de la región.

La mejor manera de empezar a ser una ciudad con resiliencia, añadió, es retomar la renaturalización y empezar a vivir en el desierto como se vive en el desierto.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Restauran mural de artista Alberto Morackis y grupo Gangstlacuilo en Unison de Hermosillo tras años de abandono

Hermosillo, Sonora.- La obra del artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo en el plantel de Hermosillo de la...

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Celebra Arquidiócesis de Hermosillo nombramiento de León XIV como nuevo papa

Hermosillo, Sonora.- La Arquidiócesis de Hermosillo celebró el nombramiento del nuevo Papa León XIV, que se ha convertido en...
-Anuncio-