-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

¿Dónde está AMLO? Ricardo Monreal rompe el silencio y expone ubicación y cómo vive el expresidente

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

La desaparición del ojo público de Andrés Manuel López Obrador tras dejar su cargo como presidente de México ha generado incertidumbre, luego de la polémica por el descubrimiento de un crematorio clandestino en Jalisco que operó durante su sexenio.

Ante esto, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, rompió el silencio y habló sobre el paradero de AMLO.

En conferencia de prensa desde la Cámara de Diputados, Monreal dejó en claro que López Obrador vive de manera “discreta” en Palenque, Chiapas, especificamente en su rancho llamado “La Chingada”.

Este retiro corresponde a lo anunciado por el mismo Andrés Manuel antes de dejar la presidencia.

“El presidente López Obrador vive como siempre lo ha hecho, en la austeridad, en un lugar de Palenque, con una actitud totalmente sobria, totalmente en la intimidad”, declaró Monreal.

El misterio sobre López Obrador surgió desde el pasado 1 de octubre de 2024, cuando dejó la presidencia y Claudia Sheinbaum asumió el poder.

Desde entonces, el político tabasqueño se ha mantenido totalmente alejado de la escena pública, generando preguntas constantes sobre su ubicación y actividades actuales.

La revelación sobre el paradero de López Obrador se da en medio del escándalo del rancho Izaguirre, en TeuchitlánJalisco, utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como campo clandestino de adiestramiento y exterminio.

Este caso desató controversia porque autoridades federales ya habían tenido conocimiento de la existencia del lugar durante el sexenio de AMLO.

Al respecto, Monreal afirmó que las acusaciones contra López Obrador de estar vinculado al crimen organizado son falsas y forman parte de una campaña de desprestigio contra su imagen y legado.

“Yo estimo que es simple y sencillamente falso; calumnias y basura reciclada que los adversarios políticos han estado usando contra el expresidente López Obrador. No le perdonan que el pueblo de México lo quiera en su mayoría. No le perdonan que haya iniciado un proceso de cambio profundo en las instituciones del país. No le perdonan que haya iniciado el cambio de régimen que estamos continuando”, declaró Monreal ante los medios.

Con información de Político MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-