-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Elección judicial en Sonora: Estas son las boletas para votar por jueces y magistrados el 1 de junio (FOTOS)

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora (IEEyPC) aprobó y dio a conocer el diseño de las boletas que serán utilizadas el próximo 1 de junio en la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado.

En sesión extraordinaria, las consejeras y consejeros electorales validaron la propuesta de la Comisión Permanente de Organización y Logística Electoral (COYLE), que da cumplimiento al Acuerdo INE/CTPEEPJF/004/2025, en el que se determinó la aprobación de los Formatos Únicos de los diseños de la documentación electoral y los modelos de materiales electorales que serán empleados por los los diferentes Organismos Públicos Locales  Electorales (Oples) que celebrarán este proceso inédito.

De acuerdo con un comunicado del IEE Sonora, las boletas aprobadas “cumplen con los criterios de funcionalidad y accesibilidad para las y los votantes que acudirán a emitir su voto en la Jornada Electoral de la Elección Extraordinaria del Poder Judicial Local 2025”.

Entre las características principales, se determinó la inclusión de medidas avanzadas para evitar falsificaciones, como el uso de papel seguridad con marca de agua y fibras visibles e invisibles, tintas especiales de difícil reproducción y numeración única en cada una.

El diseño contempla dos formatos, los cuales se determinarán en función del número de candidaturas registradas en cada elección. En aquellos casos donde el total de personas candidatas sea de 64 o menos, se empleará una boleta en formato media carta, asegurando que la cantidad de candidaturas por género no supere las 32.

Si este límite es rebasado, se usará el formato carta para garantizar una presentación clara y ordenada de la información. De manera excepcional, si uno de los listados de candidaturas supera las 32 candidatas o candidatos, se redistribuirán en la columna correspondiente al otro género, sin exceder el umbral total de 64, manteniendo siempre una diferenciación clara.

Para facilitar la identificación de cada tipo de elección y agilizar los procesos de conteo, escrutinio y cómputo las boletas contarán con una identidad cromática específica, es decir, una para cada elección, quedando definido un color para la elección Magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia en color rosa; Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial en color azul claro; mientras que la boleta de la elección de Tribunales Regionales Colegiados se empleará verde, y por último  en la elección de Juezas y Jueces será amarillo dorado.

El criterio de coloración sigue el principio aplicable de jerarquía dentro del Poder Judicial, en función de lo establecido en la legislación local. El diseño aprobado forma parte de un paquete integral de documentación electoral que incluye, además, la validación de actas de jornada electoral, hojas de incidentes, bolsas de resguardo para boletas sobrantes y votos emitidos, recibos de entrega y traslado de paquetes electorales, así como carteles de resultados que se colocarán en las casillas.

ESTAS SON LAS BOLETAS

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ebrio al volante casi destruye a la familia Savala en Hermosillo; quiso darse a la fuga, pero vecinos lo capturaron

A pesar de que han pasado diez años desde que Yelitza Savala y su familia sufrieron un accidente por...

El vacío tecnológico de México

Recientemente el Gobierno Federal anunció la construcción de seis centros de datos (data centers) en el estado de Querétaro,...

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Radio La H: Primera estación pública del Gobierno de Hermosillo, para impulsar talento local, salud mental, programas y más

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo inauguró su estación Radio La H 89.3, con la cual buscan generar contenido...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...
-Anuncio-