-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Aranceles de Trump ‘son una mala idea’, dice Ebrard y anuncia consultas a empresas para determinar respuesta a EEUU

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo este jueves que los aranceles de 25% a todas las importaciones estadounidenses de acero y aluminio “son una mala idea” y afectarán a “muchas industrias”, por lo que se iniciarán desde mañana consultas con empresas en el país para determinar los pasos a seguir.

Los aranceles al acero y aluminio impuestos por Estados Unidos “son una mala idea porque la integración entre México y Estados Unidos es muy alta. Somos las dos economías más integradas. Entonces, al poner una tarifa (arancel) evidentemente esto va a afectar a muchas industrias”, dijo Ebrard en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Según el secretario de Economía, desde el viernes comenzarán consultas con las industrias del acero, aluminio y automotriz para preparar una respuesta hacia el 2 de abril, que es cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos contra varios países del mundo y que además es la fecha límite que dio la presidenta Sheinbaum para dar a conocer las medidas del país contra los aranceles al acero y aluminio.

“Vamos a hacer consultas para que más adelante podamos, en función de lo que anuncie el gobierno de Estados Unidos y lo que logremos en torno al 2 de abril, tomar otras medidas para defender nuestras empresas o tratar de lograr que sean revisadas esas tarifas sobre acero y aluminio”, explicó Ebrard.

El funcionario mexicano indicó que en este momento ya se podrían tomar medidas, “pero no las vamos a tomar intempestivamente”.

Además de consultas, Ebrard dijo que a diario conversan con las autoridades estadounidenses sobre estos temas en materia económica y señaló que este jueves el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, viaja a Houston para reunirse con otros funcionarios de Estados Unidos.

Con información de CNN

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-