-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Inseguridad, falta de hospitales y escasez de agua preocupan a hermosillenses, según evaluación de HCV

Noticias México

Van 70 muertos y 72 desaparecidos por lluvias e inundaciones en 5 estados

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil actualizó a 70 muertos y 72 personas desaparecidas el saldo por las fuertes lluvias en cinco...

Atacan con drones bomba edificio de la Fiscalía de Baja California en Tijuana

Un ataque con drones fue perpetrado la noche del miércoles contra las instalaciones de la Unidad Antisecuestros de la...

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En la capital de Sonora se registraron aumentos en los índices de inseguridad, manejo del recurso hídrico y falta de hospitales según la evaluación de la percepción ciudadana de la organización Hermosillo ¿Cómo Vamos?.

Durante la presentación de la edición de este 2024 se informó que los principales temas que se identificaron como preocupante para los hermosillenses posicionándose la inseguridad en primer lugar, seguido de calles y pavimentación, luego drogadiccion, en cuarto lugar la situación del agua y la falta de hospitales.

“Consideramos que los grandes desafíos para nuestra competitividad y desarrollo a futuro, incluyen temas como el agua, movilidad y vivienda”, señaló Ernesto Urbina Miranda, director de la agrupación.

Urbina Miranda comentó que los resultados de la encuesta reflejan una necesidad de fortalecer la resiliencia de la comunidad y de diseñar estrategias basadas en evidencia para detonar el crecimiento y bienestar de nuestra ciudad.

“Seguridad e infraestructura pública siguen siendo desafíos clave, pero para detonar la competitividad y el desarrollo de Hermosillo es necesario atender de manera prioritaria asuntos como la gestión del agua en un contexto de sequía, la movilidad y el acceso a la vivienda”, externó.

Lee también: Ya viene la 8° Muestra Gastronómica de San Pedro El Saucito, esperan 16 mil personas y derrama económica de 6.3 mdp

En la encuesta, denominada ‘Percepción Ciudadana 2024: Hermosillo ¿Cómo Estamos y Hacia Dónde Vamos?’, se destacaron dos cuestiones; la primera, que en ediciones anteriores las calles y pavimentación era el indicador número uno, pero en este año la inseguridad retomó el primer puesto.

“Los tres primeros lugares son los que tradicionalmente vemos. Hay algo que nos llama mucho la atención y nos ha parecido interesante de este año, que tiene que ver con el incremento importante de las mediciones que adquirieron problemáticas como el agua y la falta de hospitales”, agregó.

El representante de Hermosillo ¿Cómo Vamos? agregó que si se han registrado variaciones en términos de porcentuales de la inseguridad, pavimentación, drogadicción, sin embargo, las cambios más significativos se dieron el tema del agua y de la falta de hospitales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum aclara que consulta sobre presas en Río Sonora se hará sin condicionamientos; rechaza que se den apoyos a pobladores

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que no existen irregularidades o condicionamientos relacionados con la consulta sobre la construcción de...

Van 70 muertos y 72 desaparecidos por lluvias e inundaciones en 5 estados

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil actualizó a 70 muertos y 72 personas desaparecidas el saldo por las fuertes lluvias en cinco...

Atacan con drones bomba edificio de la Fiscalía de Baja California en Tijuana

Un ataque con drones fue perpetrado la noche del miércoles contra las instalaciones de la Unidad Antisecuestros de la...

Un solo grupo criminal sería responsable de los 60 cuerpos hallados en carretera de Costa de Hermosillo; todas las víctimas eran de Sonora, confirma...

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó que los 60 cuerpos localizados a inicios de año en la...
-Anuncio-