-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

Si México no controla cárteles, el pueblo se despertará en un narcoestado, advierte vicepresidente de EEUU

Noticias México

Hallan cinco personas muertas a un costado de la carretera en Sinaloa

La mañana de este sábado, 26 de julio, diversos medios locales y nacionales han informado sobre el hallazgo de...

Detienen a tercera implicada en secuestro y asesinato de la maestra Irma Hernández en Veracruz

Veracruz.- La Fiscalía General del Estado informó la detención de Jeana Paola 'N', señalada como la tercera persona involucrada...

Sheinbaum se reúne con embajador de EEUU a una semana de que entren en vigor nuevos aranceles

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes su tercera reunión con el embajador de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, visitó la frontera entre el país estadounidense y México el pasado miércoles para hablar sobre los resultados del gobierno de Trump sobre el tema del tráfico de fentanilo y de inmigrantes ilegales.

Vance llegó a Texas poco después de que Trump impusiera aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, con el discurso de que ambas naciones no hacen lo suficiente para frenar la inmigración ilegal y el tráfico de drogas en las fronteras, especialmente el flujo de fentanilo.

El vicepresidente fue cuestionado sobre el tema arancelario, a lo que respondió;

“En realidad creo que le está haciendo un gran favor al pueblo de México porque, si no controlan a estos cárteles, el pueblo de México se despertará en un narcoestado, donde los cárteles tienen más poder que su propio gobierno”, mencionó.

En cuanto a la posibilidad de que Estados Unidos envíe tropas a México para combatir a los cárteles de drogas, Vance señaló que “no voy a hacer ningún anuncio sobre invasiones a México aquí hoy. El presidente tiene un megáfono y, por supuesto, hablará sobre estos temas según lo considere necesario”.

Cuando los reporteros presionaron sobre si realmente se avecinaba una invasión, Vance fue más directo: “No”, aseveró. “Siguiente pregunta”.

Lee también: Logra Sheinbaum acuerdo con Trump para frenar aranceles contra productos de México en T-MEC hasta 2 de abril

También se le preguntó por qué no se han iniciado más operativos a gran escala para deportar a las personas que están en Estados Unidos de manera ilegal.

“Roma no se construyó en un día”, dijo Vance. “Hemos visto aumentos bastante significativos en deportaciones y detenciones”, agregó. “Pero tenemos que recordar que el presidente Biden desmanteló todo el régimen de aplicación de la inmigración de este país”.

Con información de PA

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Osmar Olvera hace historia al ganar plata junto a equipo mixto de clavados en Mundial de Natación

Osmar Olvera hizo historia en el deporte mexicano al conquistar su quinta medalla en Campeonatos Mundiales de Natación (una...

Detienen a tercera implicada en secuestro y asesinato de la maestra Irma Hernández en Veracruz

Veracruz.- La Fiscalía General del Estado informó la detención de Jeana Paola 'N', señalada como la tercera persona involucrada...

Sheinbaum se reúne con embajador de EEUU a una semana de que entren en vigor nuevos aranceles

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes su tercera reunión con el embajador de...

Motociclista resulta lesionado en choque al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó con lesiones luego de chocar con otro vehículo al norte de Hermosillo, debido a que...

Sujeto finge ser empresa de paquetería y extorsiona a mujer en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A las 14:50 horas de ayer se atendió un reporte de extorsión telefónica en perjuicio de una...
-Anuncio-