-Anuncio-
martes, octubre 7, 2025

A sus 71 años, ‘Don Lalo’ cuida más de 20 sahuaros en su jardín en Hermosillo; lo inspiran a crear arte ‘verde’ con manualidades y pinturas

Noticias México

Familia y feligreses despiden al sacerdote Bertoldo Pantaleón, tras ser asesinado en Guerrero

Familiares, feligreses y autoridades religiosas despidieron este martes al sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, asesinado el lunes en Guerrero, durante...

Sonora ocupa el segundo lugar en casos de sarampión, se extienden a 25 estados

La Secretaría de Salud informó que los casos de sarampión se han extendido a 25 estados del país, tras...

Caen 32% homicidios durante primer año de Sheinbaum como presidenta en México: Harfuch

Durante el primer año de la Presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo, los homicidios dolosos en México registraron una disminución...
-Anuncio-
- Advertisement -

El señor Eduardo Solano Rojas, de 71 años de edad, atiende a más de 20 sahuaros en su casa en el Cerro de la Campana, los cuales lo inspiran para hacer arte.

“Don Lalo” indicó que las plantas siempre le habían gustado desde niño y, por lo tanto, hizo un jardín que se adecuara tanto a su sentido estético como a las circunstancias de su hogar en las faldas del emblemático cerro.

“Las plantas me gustan porque, como estamos en parte alta del cerro, no tenemos mucha presión de agua y esas plantas, los cactus, nopales y sahuaros, no necesitan mucha, entonces dije que mejor pondremos estas plantas más nativas de Sonora y del Cerro de la Campana”, comentó.

El entusiasta de las plantas del desierto, quien trabaja como guardia de seguridad en una escuela, cultivó este interés desde hace 30 años y su pasatiempo ha dado múltiples frutos, entre ellos una biznaga de tres décadas de crecimiento.

Parte del proceso de atender plantas, indicó “Don Lalo”, es tener la tierra adecuada, la cual consigue a través de su proceso para hacer composta usando hijas de árboles, desechos orgánicos y arena.

El señor Eduardo combina su amor por las plantas con el arte y manualidades, a través de maquetas, decoraciones y pinturas donde el color verde es el irremediable protagonista.

Cualquiera puede tener un jardín, aseguró “Don Lalo“, por lo que exhortó a las personas a comenzar desde hoy.

“Que se animen porque son plantas que no levantan el pavimento, son muy nobles y no tiene por qué regarlas constantemente”, añadió.

Lee también: Crea joven estudiante de Unison guía para construir jardines polinizadores en Sonora

El jardín de “Don Lalo” ayudó a conformar la Guía para la Construcción de Jardines Polinizadores, realizada por la bióloga Paula Sofía Villareal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trascender en medio de la adversidad: ‘Lo que Callan los Patrones’

Hermosillo, Sonora.- Los obstáculos en el ámbito empresarial a veces pueden presentarse de manera inmediata. Es por ello que...

Atacan a balazos a caravana del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, cuando viajaba por el sur del país

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, salió ileso tras un ataque a balazos contra la caravana en la que...

AMIC dejó tirado a mi hijo como perro en San Carlos: Me engañaron para firmar liberación de agente, afirma madre de familia

Hermosillo, Sonora.- Luz Haydee, madre de Francisco, joven motociclista que falleció tras ser atropellado por un agente de la...

Vinculan a proceso a policía que asesinó a joven de 20 años durante riña en Nogales

Nogales, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) imputó a Jesús Leonardo 'N', de 34...

Invitan a nueva jornada de entrega de árboles nativos en Vivero Municipal de Hermosillo

El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la dirección de Servicios Públicos Municipales, invita a la ciudadanía a participar...
-Anuncio-