-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

América en el show del “The Apprentice”

Sara Thomson
Licenciatura en Periodismo. Maestría en Administración Pública. Doctorante de Administración Pública en el ISAP.

Relacionadas

- Advertisement -

En muy pocas actividades que definen el mundo de estos tiempos, otros países han logrado superar a los norteamericanos, pero en el show business no hay quien les gane. A poco más de un mes de iniciados los trabajos de la nueva administración desde la presidencia, Donald Trump se puede convertir en el más grande showman de todos los tiempos.

El currículum de un showman

Donald Trump no es solo un político; es un fenómeno cultural. Su carrera, desde sus inicios en el mundo de los bienes raíces hasta su incursión en la televisión con The Apprentice, ha estado marcada por su habilidad para captar la atención del público. Según el modelo de temperamentos de Keirsey, Trump encaja en el perfil del “Promotor” (ESTP), un tipo de personalidad caracterizado por su carisma, pragmatismo y amor por el riesgo. Este temperamento explica su capacidad para dominar los reflectores y convertir cualquier situación en un espectáculo.

The Apprentice: El laboratorio de Trump

“The Apprentice” fue un reality show de competencia empresarial que se emitió en la NBC desde 2004 hasta 2017. Fue creado por Mark Burnett y presentado inicialmente por Donald Trump.

Pero no fue solo un programa de televisión; fue un espejo de la personalidad de Trump y un laboratorio perfecto para entender sus impulsos. ¡Durante años, el show retrató a Trump como el jefe definitivo, el hombre que decidía el destino de los concursantes con un simple “You’re fired!” (¡Estás despedido!). Este formato no solo consolidó su imagen como un líder implacable, sino que también reveló su evidente adicción a la demostración de poder.

Para alguien como Elon Musk, cuya inteligencia artificial ha analizado cada movimiento de Trump, este programa fue una mina de oro. Aquí es donde la genialidad de Musk se hace evidente. Parece haber encontrado la forma de alimentar el antiguo vicio de Trump de gritar “You’re fired” al promover un monumental recorte, al grado de mantenerlo inmóvil neutralizado. En lugar de permitir que Trump tome decisiones impulsivas, Musk ha creado una puesta en escena en la que Trump cree que está tomando el control, cuando en realidad está siguiendo un guion cuidadosamente diseñado por la IA de Musk.

La lucha por los reflectores

La comunicación corporal de Trump en los últimos meses ha sido reveladora. En eventos públicos junto a Musk, se nota una tensión palpable: miradas esquivas, gestos rígidos y una lucha interna por conservar su lugar en el centro de atención. Trump, acostumbrado a ser el protagonista indiscutible, ahora “voluntariamente” comparte el escenario con alguien que no solo rivaliza con su carisma, sino quien se está posicionando como el líder en innovación y visión de futuro.

Esta dinámica es un juego macabro entre dos titanes que seguramente desean lo que el otro tiene. Musk, parece intrigado por la idea de experimentar el poder político mundial que Trump ostenta. Y, por otro lado, Trump, quien ya fue presidente un periodo completo, no lo puede mover otra cosa que encontrar la forma de ser el nuevo hombre más rico del mundo y para eso, quien sabe que está tejiendo con los rusos que parecen ser sus consentidos.

El talón de Aquiles de Trump

La necesidad de atención y liderazgo de Trump podría ser su mayor debilidad. Mientras Musk se enfoca en resultados concretos y ventajas tecnológicas que el mundo aún no conoce, pero el excéntrico billonario no debería acercase tanto al fuego, el poder político, ha sido y será siempre un dragón de siete cabezas y eso lo sabe Trump, porque ya fue presidente.

¿Qué sigue?

La relación entre Trump y Musk es un reflejo de una era en la que el poder ya no se mide solo en términos políticos o económicos, sino también en la capacidad de dominar la narrativa pública. ¿Y esto los mal-viaja al tenebroso nuevo juego titulado “Guess who is The Apprentice now”

La pregunta que queda en el aire es: ¿qué significa esta lucha de egos para el futuro de Estados Unidos y el mundo?

Hasta el momento Elon Musk parece tener la ventaja, pero debe recordar que el mundo tiene otros genios de la tecnología y que Donald Trump sabe que, por hoy, él es el único sentado en la silla del Lincoln.

Lo que Sigue es seguir la trama y averiguar si “¿Estamos presenciando el ocaso de un showman o el amanecer de una nueva era liderada por las nuevas inteligencias?”.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Gobierno de Trump lanza masiva redada contra migrantes indocumentados en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...
- Advertisement -