-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Protestan maestros en Hermosillo contra Ley Issste 2025; marchan por la ciudad hasta el Congreso de Sonora

Noticias México

Banco de Nueva York acusa a Tv Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- “¡Docente, escucha, esta es tu lucha!”, fue una de las consignas de los maestros en Hermosillo que participaron en la manifestación estatal contra la Ley Issste 2025, marchando hacia el Congreso de Sonora.

Los docentes se concentraron a las 8:00 horas del viernes 28 de febrero en la plaza Emiliana de Zubeldía, con vestimenta roja y negra así como con lonas y carteles con otras consignas como ¡Claudia, escucha, Sonora está en la lucha! y ¡La reforma va a caer!

El profesor David Valenzuela recordó por qué se está manifestando el cuerpo docente de Hermosillo.

“Salimos a las calles a elevar nuestra voz para que las instituciones y los personajes que tengan alguna concurrencia hacia el gobierno federal transmitan el mensaje que es la abrogación a la Ley del Issste 2007 y todas sus afectaciones”, expresó.

Cabe recordar que el pasado 21 de febrero, los profesores se reunieron en la plaza ubicada frente a rectoría de la Universidad de Sonora y entregaron volantes donde expresaron sus inconformidades.

En esa ocasión, los manifestantes caminaron hacia el Congreso, para demostrar su descontento por las declaraciones del secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez: “Se debe ejercer el derecho a la educación de las niñas y los niños, no se deben interrumpir las clases”, expresaron. 

Entre sus demandas están que piden una jubilación por tiempo de servicio, siendo de 28 años en mujeres y 30 en hombres.

Además, buscan un cambio de régimen en pensión con eliminación del sistema de Afores, a la vez que exigen un pago de pensiones con base en salario mínimo, eliminado las UMAS y se niegan al descuento del salario integrado, pues señalan que el sueldo del trabajador es intocable.

Si bien Sonora fue el segundo estado a nivel nacional después de Zacatecas en levantarse en contra de esta Ley, el gobernador Alfonso Durazo expresó que “no hay motivo de preocupación”, pues afirma la iniciativa llegó a la Cámara de Diputados, fue modificada y no afectará a los docentes.

La marcha colapsó el tránsito vehicular, al no poder circular libremente ante el cúmulo de gente y el cierre de vialidades.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elecciones onerosas y la ratificación

En la columna del lunes recordamos lo que mandata el artículo 35, fracción novena, de la Constitución: el derecho o prerrogativa que...

Termina el cierre de gobierno más largo en la historia de EEUU tras 41 días paralizado

El cierre de gobierno más prolongado en la historia de Estados Unidos llegó a su fin luego de que...

Ataque armado en colonia Bicentenario de Hermosillo deja dos jóvenes heridos, investigan vínculo con narcomenudeo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por una agresión con...

CFE suspenderá energía eléctrica en esta colonia el 14 de noviembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que suspenderá temporalmente el suministro...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...
-Anuncio-