-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Reforma al Issste no afectará a maestros, asegura Sheinbaum: ‘No son necesarias las movilizaciones’, dice

Noticias México

SRE pide una investigación exhaustiva tras arresto violento de influencer mexicano en Los Ángeles, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó una investigación exhaustiva a las autoridades de Estados Unidos luego de que...

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Boletos de Cinépolis a 29 pesos del 3 al 5 de noviembre: conoce los detalles

Cinépolis anunció que tendrá boletos a 29 pesos en salas seleccionadas de todo México por tiempo limitado, como parte...
-Anuncio-
- Advertisement -

“No vamos a hacer nada que afecte a los maestros”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante las manifestaciones que se llevaron a cabo en distintas partes del país por su descontento con la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (Issste).  

A pregunta expresa, la jefa del Ejecutivo Federal indicó que el objetivo del gobierno mexicano es seguir beneficiando a las y los docentes mexicanos; aunado a ello, llamó a informarse bien.  

“No vamos aprobar nada que genere desconfianza o algún problema con las y los maestros”, expuso la presidenta de México en su ‘mañanera’ de este jueves 27 de febrero.   

Incluso, adelantó que hoy por la tarde la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunirá con el director del Issste, Martí Batres, y el Secretario de Educación, Mario Delgado Carillo, para revisar el tema.  

“Entonces, no hay necesidad de movilizaciones. No vamos a aprobar nada que ellos perciban que estamos afectando el desarrollo de su vida profesional y laboral. Entonces, para que no se piense que estamos haciendo algo contra los maestros”, agregó.  

Realizan mesas de trabajo sobre ley ISSSTE

Sheinbaum Pardo también indicó que desde el gobierno federal no se puede prometer algo que no se va a cumplir, por ello, aseguró que se están realizando distintas mesas de trabajo para hacer la revisión a la ley del Issste.  

“Si lo ven, es un sentido más bien de justicia. De que aquellos que no aportamos en una parte de nuestro salario para mejorar el servicio de salud del Issste, pues que aportemos la parte correspondiente y no tienen nada que ver con pensiones y otras cosas”, concluyó.

Información de El Heraldo de México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Unidos sí, pero cómplices no

Después de la reforma "light" y el relanzamiento descafeinado del PAN; el desprestigio de Alito Moreno y la podredumbre de lo...

Judicializan a hombre que retuvo a 4 mujeres contra su voluntad en Hermosillo; espera audiencia

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que Francisco Javier “N”, de 46...

SRE pide una investigación exhaustiva tras arresto violento de influencer mexicano en Los Ángeles, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó una investigación exhaustiva a las autoridades de Estados Unidos luego de que...

EEUU asegura un segundo ataque letal contra lancha en el Pacífico y compara con ‘Al Qaeda’ a narcotraficantes

El Departamento de Guerra de Estados Unidos informó este miércoles que el Comando Sur llevó a cabo un segundo...

Gobierno de Trump aumenta a 100 mil dólares visa H-1B dirigida a trabajadores extranjeros altamente calificados

El gobierno del presidente Donald Trump incrementó a 100 mil dólares el costo de la visa H-1B, dirigida a...
-Anuncio-